El saldo vegetativo de la provincia se acerca a -2.000 tras un año en el que vinieron al mundo 695 personas en la provincia y murieron 2.660
Nacimientos
-
Zamora
-
Zamora
Gráfico interactivo | La evolución de los nombres de los bebés en Zamora: Hugo y Lucía, los más utilizados
por Diego G. Tabacopor Diego G. Tabaco 0 minutos de lecturaLos datos del INE muestran un cambio en las modas, aunque reflejan a algunos «incombustibles», como Manuel y María
-
Zamora
Zamora registró el enero con más nacimientos desde 2020, pero su saldo vegetativo sigue siendo muy negativo
por Manuel Herrerapor Manuel Herrera 0 minutos de lecturaLa provincia acumuló 58 alumbramientos en el primer mes del año, pero la cifra de fallecidos ascendió a 256 en el mismo periodo
-
Zamora
Zamora registró 662 nacimientos en todo el 2023, la misma cifra que acumulaban las muertes en los primeros 80 días del año
por Manuel Herrerapor Manuel Herrera 0 minutos de lecturaLos datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística reflejan que el saldo vegetativo sigue lastrando el avance de la provincia
-
Zamora
La maternidad tardía se impone en Zamora: hay más madres con más de 40 que con menos de 25
por Diego G. Tabacopor Diego G. Tabaco 0 minutos de lecturaLa edad de maternidad se retrasa sin freno en los últimos años y el trece por ciento de los bebés llegados al mundo provienen de mujeres con más de cuarenta años
-
PueblosZamora
El triunfo contracorriente de los nacimientos
por Manuel Herrerapor Manuel Herrera 0 minutos de lecturaTorres del Carrizal, Monfarracinos, Roales, Losacio, Peñausende, Santa Clara de Avedillo y Villardondiego registraron más alumbramientos que muertes en 2022, mientras la provincia en general tuvo un balance negativo de 2.108 personas