Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 10 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Medio Ambiente autoriza una granja con capacidad para más de 3.000 cerdos a 100 metros del límite del embalse de Ricobayo

Las instalaciones tienen capacidad para 3.100 cerdas con lechones, 620 animales de reposición y seis verracos

por Diego G. Tabaco 10/11/2025
Diego G. Tabaco 10/11/2025
Una macrogranja, en la provincia de Zamora. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
137

El Boletín Oficial de Castilla y León publica este lunes una nueva autorización, la enésima en los últimos meses, para abrir una nueva granja de cerdos de importantes dimensiones en la provincia de Zamora. En este caso, en el término municipal de San Cebrián de Castro, donde una empresa radicada en la provincia de Zamora ha conseguido permiso para instalar una ganadería porcina con capacidad para 3.100 cerdas con lechones hasta destete (de 0 a 6 kilos de peso), con 620 cerdas de reposición y seis verracos. 

La granja no está cerca en esta ocasión de ningún núcleo urbano, pero sí de otros elementos sensibles. Fontanillas de Castro es el pueblo que, en línea recta, se encuentra más cercano a las instalaciones, y las naves estarían con todo a más de tres kilómetros de las primeras casas. Sin embargo, el límite del embalse de Ricobayo está, literalmente, lindando con las parcelas en las que se plantea ubicar la granja. La distancia entre la parcela y el embalse es de menos de cien metros. Cuando el embalse esté alto, el agua llegará hasta las propias parcelas. El proyecto, con todo, insiste en que «no se producirá vertido al Dominio Público Hidráulico». 

Los terrenos sobre los que se plantea instalar la granja tienen una extensión de algo más de 132.000 metros cuadrados, en los que se construirán naves y otras instalaciones en una extensión de unos 17.000 metros cuadrados. Habrá cuatro naves de partos, cuatro naves de gestación, una nave de recría, un estercolero con capacidad para 1.215 metros cúbicos de estiércol y dos balsas de purines con capacidad total para 14.000 metros cúbicos. Esto por lo que refiere a las instalaciones principales. Entre las secundarias hay también silos de pienso, embarcaderos, oficinas, vestuarios y las edificaciones que son habituales en proyectos de este tipo. 

Se proyecta un consumo anual de agua de 24.479 metros cúbicos que saldrán de una perforación en el subsuelo, además de 4.760 toneladas anuales de pienso. Por lo que refiere a la generación de residuos, se prevén 17.397 metros cúbicos anuales de estiércol líquido, que se convertirán en 1.118 toneladas anuales de estiércol sólido una vez se trate. 

«Teniendo en cuenta el informe del Servicio Territorial de Sanidad de Zamora, las emisiones de la actividad, los valores limite impuestos y el resto de las prescripciones incluidas en esta autorización ambiental, no se prevén impactos sobre la salud de las personas», concluye el documento publicado este lunes en el Bocyl.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

La CHD comienza en Sanabria el lanzamiento de paja desde helicópteros para evitar el arrastre de ceniza

10/11/2025

Entra en vigor el confinamiento de aves de corral para prevenir la gripe aviar en más de una treintena de municipios zamoranos

10/11/2025

En Granja de Moreruela, a grandes males, grandes remedios: «Aquí hacía falta un bar, así que lo pusimos nosotros»

10/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • Entra en vigor el confinamiento de aves de corral para prevenir la gripe aviar en más de una treintena de municipios zamoranos

    10/11/2025
  • La CHD comienza en Sanabria el lanzamiento de paja desde helicópteros para evitar el arrastre de ceniza

    10/11/2025
  • En Granja de Moreruela, a grandes males, grandes remedios: «Aquí hacía falta un bar, así que lo pusimos nosotros»

    10/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques