Un evento que fue creado para «buscar el lado positivo» de Zamora y para ensalzar los valores locales y que ahora se ha convertido en una de las fechas más señaladas del calendario de la ciudad. Una gala que arrancó premiando el trabajo cotidiano de los zamoranos y que se celebraba ante un más reducido número de invitados y que ahora, si se cumplen las previsiones, se convertirá en el evento con más asistencia de público del año en la capital. La Fundación Caja Rural de Zamora celebra este viernes su gala anual, la entrega de premios y ha dado una vuelta de tuerca más a su propuesta para «devolver a la sociedad el apoyo recibido» durante «todos los días del año». Una gala que es, en realidad, «un regalo».
Para la Caja, «este es el día del alma, el día en el que todo lo mejor que tiene esta entidad se pone en escena», asegura Narciso Prieto, representante de la Fundación Caja Rural de Zamora. «Hace muchos años tuvimos un sueño, que era que los premios de la Fundación se convirtieran en los premios de Zamora, y creo que es algo que hemos conseguido. Para nosotros», asegura Prieto, «es un orgullo premiar todos los años a instituciones y personas que hacen mucho por Zamora. Lo mejor de Zamora está en estos premios».
Iremos después a los premios, pero conviene detenerse en los conciertos. Hace unos años que Caja Rural decidió sacar al exterior parte de su gala anual y abrirla al público, con entrada libre. La cosa ha ido cogiendo vuelo poco a poco. Primero fue una fiesta más modesta, el año pasado llegó La Oreja de Van Gogh (11.000 personas se juntaron en Ifeza) y este año se aspira a sobrepasar la cifra. La apuesta es importante, pues Raphael ofrecerá en Zamora este viernes el último concierto gratuito de su gira de 2025. «Sacar los conciertos a la calle y abrir al público los Premios de la Fundación fue un éxito absoluto», resume ahora Narciso Prieto.
Caja Rural aspira a concentrar a más de 15.000 pesonas en Ifeza. Para tenerlo todo listo se está calculando al milímetro la logística. La entrada es libre, no hace falta invitación ni acreditación alguna y junto a Ifeza habrá un parking para 2.000 vehículos también gratuito, habilitado en unos terrenos de la Diputación de Zamora. Habrá buses gratuitos desde las ocho y media de la tarde (las puertas se abren a las 21.00) con vuelta hasta las seis de la madrugada, cuando se prevé el fin de fiesta a cargo de Ricky Galende y su Renovation Experience. El plato fuerte, el concierto de Raphael, será a las once de la noche. Es ahí cuando se espera la mayor asistencia de público, pues el concierto se ha concebido prácticamente como un acontecimiento para la ciudad.

Antes, en el interior de Ifeza, Caja Rural de Zamora premiará a lo mejor de la provincia durante este año. Los premios de la Fundación muestran ahora que la entidad «ha sido capaz de sembrar para recoger. Se ha sembrado durante años y ahora estamos recogiendo el fruto en forma de cariño y reconocimiento de la ciudad y de la provincia», apostilla Prieto. «Son los premios que refuerzan nuestros valores, que son los mismos de siempre y los que reciben todos los profesionales jóvenes que se incorporan a la plantilla. Una banca humana, de cercanía, que siempre ha tratado a nuestros clientes por su nombre y apellido. Un modelo que después de tanto tiempo sigue creciendo y consolidándose», resumen las mismas fuentes.
«Son los premios que refuerzan nuestros valores, que son los mismos que hemos tenido siempre»
Narciso Prieto, responsable de la Fundación Caja Rural de Zamora
Este año Caja Rural volverá a escribir, «con letras de oro, el lema de Gracias Zamora», que según Narciso Prieto resume lo que es la entidad. «Es un día de mucha responsabilidad, pero también de mucha satisfacción, que nos enorgullece. Vemos el respaldo de la gente, que nos agradece que sigamos dando servicios, que sigamos abriendo oficinas, que no dejemos atrás a nadie». No es más, resume Prieto, que recoger el resultado «del trabajo bien hecho» por «un puñado de personas que quieren lo mejor para su tierra». Al fin y al cabo, «esa es la mayor de las motivaciones».
Los premiados
Los premios reconocen el trabajo, de este año y en realidad de toda una trayectoria, de personas y entidades que no necesitan presentación en la provincia de Zamora. El Premio Zamorano del Año es para la Guardia Civil, que con más de 180 años de historia «es uno de los cuerpos de seguridad más antiguos de Europa». En Zamora, defiende Caja Rural, su papel es esencial en el entorno rural, previniendo delitos y protegiendo a los vecinos y el entorno natural. «Por su historia, adaptación, cercanía y dedicación diaria, la Guardia Civil es símbolo de compromiso y garantía para los zamoranos», defiende la Fundación.
La periodista Lucía Méndez, de Palacios de Sanabria, autora de diversos libros y rostro reconocible de los medios de comunicación, recibe el premio al Zamorano Ilustre. El Premio Deportivo será para Gerardo Hernández de Luz, uno de los nombres propios del deporte zamorano en las últimas décadas, fundador del CB Zamora, club que preside y que entrenó y que ahora milita en LEB Oro gozando de un respaldo social cada vez mayor.
La Asociación Para la Promoción y Estudio de la Capa Alistana, fundada en 2013 y que trabaja para que las nuevas generaciones valoren y compartan la tradición, recibirá el Premio Cultural. La Romería de los Pendones de Fariza, que reúne a los vecinos de Fariza, Argañín, Cozcurrita, Badilla, Mámoles, Palazuelo, Tudera y Zafara, recibirá el Premio al Mundo rural por su importancia para el patrimonio cultural. Y el Banco de Alimentos de Zamora, por su trabajo diario, generosidad y humanidad que le caracterizan, se ha hecho acreedor del Premio a los Valores Humanos.
Una fiesta, en definitiva, en la que Zamora premia a los que mejor la han representado durante los últimos meses, los que, en palabras de Narciso Prieto, «han sido capaces de sacar la esencia» de lo bueno que hay en la provincia. Y una fiesta a la que están invitados todos los ciudadanos de la provincia. «Es para ellos», concluyen desde la Fundación.