Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 20 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Fiestas de San PedroZamora

Una ceramista cántabra y un alfarero talaverano se llevan los premios principales de la feria de Zamora: «Aquí se vende como antiguamente»

Los participantes en la muestra valoran las buenas condiciones que ofrece la ciudad para montar los puestos

por Manuel Herrera 29/06/2025
Manuel Herrera 29/06/2025
Foto de familia de los premiados. Foto Paloma V. Escarpa.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
692

Cristina Ortiz repitió éxito. Por segundo año consecutivo, la artesana cántabra, especializada en porcelana para piezas utilitarias y en gres para las escultóricas, logró el primer premio del concurso de cerámica vinculado a la feria de Zamora. El certamen, que lleva el nombre de Herminio Ramos y el patrocinio de Caja Rural, galardonó igualmente a Francisco Moreno, de Talavera de la Reina, por presentar la mejor pieza de alfarería. Ambos recogieron el obsequio y hablaron sobre sus creaciones y sobre la muestra en el fresco del interior del Museo Etnográfico. Fuera, la calle ardía.

«He venido siete u ocho años y, desde la primera vez, me gustó. Zamora está bellísima, con su casco viejo, y la feria tiene muchísimo encanto. Cuando la descubrí, me enamoré de los alfareros, de Viriato, de los compañeros ceramistas… Me encantó todo el entorno», explicó Ortiz, que lamentó, eso sí, el poco relevo generacional que aparece. De hecho, esa realidad que afecta al oficio motivó la pieza que le hizo ganar el concurso.

La experiencia, el empuje de la juventud y las distintas maneras de entender el barro

Su obra «representa el relevo generacional y toda la transmisión de patrones, de esquemas y del acervo cultural». Por eso, sobre su creación, grabó la siguiente frase: «Por lo que fueron, somos; por lo que somos, serán». Para Ortiz, esta es una frase que «transmite la realidad de forma muy concisa» y que refleja la importancia de la continuidad. La pieza se enmarca en un conjunto expositivo que lleva como título «Antepasados».

Más allá del certamen, la ceramista cántabra aseguró que, en la feria de Zamora, se sigue vendiendo: «Aquí hay una gran lealtad», estimó Ortiz, que ha venido a la ciudad acompañada por su hija y que está viendo cómo su descendiente se pasea «enamorada» por los puestos. «Veremos lo que sucede con su generación. Desde que yo empecé, el mundo ha cambiado medio millón de veces», remachó la artesana.

El premio ganador de la cerámica. Foto Paloma V. Escarpa.

Por su parte, Francisco Moreno, el vencedor en alfarería, se llevó un premio que reconoce no solo su obra concreta para esta cita, sino toda una trayectoria de cincuenta años al pie del cañón: «Ahora estoy a punto de dejarlo por jubilación», advirtió el talaverano, que ha enganchado a su hija a este mundillo como decoradora de cerámica: «No sé si se atreverá a seguir sola», indicó el ya veterano triunfador en el certamen zamorano.

En cuanto a las ventas, Moreno ha tenido menos fortuna que Ortiz: «Ni mucho ni poco. Ahí va la cosa», apuntó el alfarero, que sí quiso destacar las facilidades que da Zamora: «Tiene que haber esa mentalidad de que somos cultura, que nos protejan y nos ayuden a seguir. No pasa en todos los sitios», subrayó el talaverano, que valoró también que aquí se vende «como antiguamente, sin carpas y con los cacharros en el suelo».

Además de Cristina Ortiz y de Francisco Moreno, también resultaron premiados en el certamen Alfarería Pajares, Alberto Segurado, Lola Royo y Numa Cerámica.

Numa, el amor por la cerámica y la inspiración que no estaba en Madrid y apareció en Sayago

Aquí por lo menos lo están cuidando. Además de que lo veo muy bonita esta plaza, que se venda como antiguamente sin carpas y… Con los calzados en el suelo, ¿no? Antiguamente tiene ese atractivo que gusta la gente. Y a mí me gusta cuando lo veo las plazas.

Vale, pues muchísimas gracias, Francisco. Gracias a vosotros. Gracias a vosotros.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Temperaturas suaves y nubes para empezar el día

19/07/2025

Little Ópera echa a andar con las representaciones en los pueblos y llegará a la capital el próximo viernes

19/07/2025

El consejo de las libreras | «El jardinero y la muerte», de Gueorgui Gospodínov, la recomendación histórica de Librería Semuret

19/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Temperaturas suaves y nubes para empezar el día

    19/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques