Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 20 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Fiestas de San PedroZamora

La fiebre por las cebollas de Carolina, los más de mil kilos de ajos despachados por Ramón o el estreno de Marceliano en las Tres Cruces

La feria de San Pedro evidencia que la costumbre de la gente de la ciudad por comprar las ristras en torno al 29 de junio se mantiene intacta

por Manuel Herrera 28/06/2025
Manuel Herrera 28/06/2025
Una mujer se lleva los ajos de las Tres Cruces. Foto Paloma V. Escarpa.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,4K

Ante el puesto 33 de la Feria del Ajo de San Pedro hay una cola de decenas de personas. La gente que camina en otras direcciones se para solo a mirarla: «¿Qué regalan?», apunta una señora que contempla la escena. No regalan nada, pero venden barato. Y ni siquiera son ajos, sino cebollas. En concreto, las de Carolina, una mujer de Monfarracinos que no hace otra cosa que meter el producto en las bolsas, echar cuentas rápidas, cobrar y reiniciar el proceso una y otra vez.

«¡Tres cebollas a euro y medio!», advierte Carolina, mientras la familia le echa una mano en la tarea. De la riñonera van y vienen monedas y billetes, y la cola no deja de crecer. Va hasta el otro lado de las Tres Cruces. «Claro, en otro sitio las hemos visto al doble de precio», apunta uno de los señores que está a punto de que le llegue la vez. Por lo menos, la espera es a la sombra y a las once de la mañana. Dentro de un rato, al sol, ya no habrá quien pare.

Carolina, con sus cebollas. Foto Paloma V. Escarpa.

La escena es una de las más llamativas de las primeras horas de la Feria del Ajo en Zamora, aunque en general impacta la cantidad de gente que se mueve por las Tres Cruces en las primeras horas de la cita. Nadie quiere dejar la compra para última hora. Primero, porque el género bueno se puede agotar. Segundo, porque ir a las dos de la tarde puede provocar más de un soponcio y el grueso de la clientela, no nos engañemos, empieza a tener edad para pocas bromas.

Por lo que sea, el aspecto de la calle de los ajos en San Pedro es de gran ambiente. Y eso se nota en las ventas. En el puesto 25, un ajero de El Maderal empieza a ver bajar su montón de forma evidente, y hasta los que se estrenan en la feria van despachando los ajos que han traído. Ayuda el hecho de venir de Moraleja del Vino y de ser conocido en el sector, como es el caso de Marceliano Juan, que se ha plantado por primera vez en las Tres Cruces con la ayuda de su hija Mercedes y de Ethan.

Por su puesto se pasan las señoras con las bolsas y los hombres con el carrito a preguntar por el precio. Aquí, la comparación no está a golpe de clic. Hay que ir puesto a puesto para enterarse de lo que cuesta la ristra y para echarle el ojo a los ajos a ver si tienen pinta de salir buenos.

Un ajero coloca el género. Foto Paloma V. Escarpa.

Ramón, con casi todo vendido

Desde luego, algo habrán visto los vecinos en el producto de Ramón Romo, porque a las once de la mañana del primer día de feria había vendido 1.300 kilos de ajos de los 1.500 que había traído. El presidente de la marca de garantía recién creada explica que la gente compra porque le conoce, y añade que a eso se suma que este ha sido un buen año para el producto.

En su caso, pronto dejará la faena hecha. Y no tiene más para reponer. La feria solo puede calificarse de éxito: «En general, tenemos cinco puestos más que el año pasado, así que esto sigue vivo», remacha Ramón. Con esta respuesta de la gente, no hay dudas sobre la supervivencia del evento.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Temperaturas suaves y nubes para empezar el día

19/07/2025

Little Ópera echa a andar con las representaciones en los pueblos y llegará a la capital el próximo viernes

19/07/2025

El consejo de las libreras | «El jardinero y la muerte», de Gueorgui Gospodínov, la recomendación histórica de Librería Semuret

19/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Temperaturas suaves y nubes para empezar el día

    19/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques