Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 30 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La EHE sigue golpeando fuerte: segundas infecciones, vacas improductivas y un posible «infierno» en primavera

Los profesionales siguen padeciendo, aun ahora, problemas vinculados a la enfermedad, como animales que recaen o dificultades con terneros nacidos de madres contagiadas que se muestran débiles hasta morir | La obtención de la vacuna sería la gran solución

por Manuel Herrera 20/01/2024
Manuel Herrera 20/01/2024
Vaca muerta afectada de EHE. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
616

La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) fue una pesadilla el pasado verano para los ganaderos de Sayago; ahora se ha convertido en un dolor de cabeza recurrente y en un lastre económico; y, de cara a la próxima primavera, amenaza con tornarse nuevamente «en el mismo infierno» que en el tiempo cálido de 2023, si no se alcanza una solución rápida: «Pedimos que se trate de resolver mediante la vacunación, como se ha hecho con otras enfermedades similares como la lengua azul», señala el ganadero e ingeniero agrónomo de Muga Fernando Vicente, que demanda también que el Ministerio «afronte el problema».

Según este profesional, la EHE es un problema de «índole nacional». Sin embargo, desde el área que dirige Luis Planas «no se han hecho partidas para ello». De cara a la Junta, «lo que se pide es que, aparte de la ayuda que dio la comunidad autónoma, que fue muy escasa, este apoyo no acabe en algo puntual acotado en el tiempo en el que solo se contemplen los animales muertos». Las consecuencias son mayores en una provincia donde ha habido 9.726 casos de la enfermedad en 480 explotaciones, con 1.153 vacas muertas, según la estadística del 10 de enero.

Con ese panorama, los ganaderos, particularmente los de la zona más afectada, que ha sido Sayago, se encuentran «un poco a la expectativa» de lo que pueda ocurrir y centrados todavía en el presente, desde la óptica de que la primavera es todavía «una vista larga». La EHE les hace daño aún hoy, con problemas que van mucho más allá de las muertes de las vacas para las explotaciones.

Más allá de las muertes

Fernando Vicente explica que se están viendo «animales que recaen o que son improductivos» y «problemas con terneros nacidos de madres infectadas». Estos ejemplares de corta edad exhiben una «debilidad» que a veces les conduce directamente a la muerte. En determinados casos, sus madres no los pueden criar por la escasez de leche, e incluso se han visto situaciones en las que los terneros sufren laminitis, una inflamación que les provoca cojera y que «impide que se puedan desplazar bien».

Toda esta serie de circunstancias ha borrado del mapa cualquier atisbo de esperanza de que el frío cortara de raíz la transmisión y los problemas derivados de la enfermedad: «Los más pesimistas esperábamos algo así», aclara Vicente, que admite que, en cifras de mortalidad», la patología no es «muy escandalosa», pero alerta sobre la caída productiva lastrada por el desconocimiento: «Como vamos un poco a ciegas, estamos manteniendo vacas que no sabemos si son productivas, y eso es carísimo», asegura.

2,80 euros por vaca y día

Tan caro como que estos animales siguen consumiendo alimento al mismo ritmo que el resto, pero sin ofrecer un retorno: «Más o menos, a día de hoy, con el precio de la paja y de los tacos de pienso, el gasto medio de una vaca, que consume 15 kilos de paja y dos de tacos de promedio al día, es de 2,80 euros por animal», destaca Vicente. Eso, sin valorar otros costes de arrendamientos, inversiones o medicamentos.

Es decir, si un ganadero mantiene, por ejemplo, 30 de estos animales en estas circunstancias durante un mes, las pérdidas se le van por encima de los 2.500 euros solo en comida.

Fernando Vicente recalca, además, que «se va viendo ahora que hubo vacas que abortaron, porque deberían haber parido y no lo han hecho», y «muchos problemas en los sementales por la bajada de fertilidad». Mientras, el invierno avanza y en dos meses será otra vez primavera.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

30/08/2025

«Ceferina y Ceferino», de Telaraña Teatro, echa el cierre al V Festival Escenario Patrimonio en La Hiniesta

29/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | 22 días después, no hay ningún incendio en nivel 2 en Castilla y León

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques