La consejera se ha reunido con la Diputación, los ayuntamientos y otros agentes del territorio afectado por el plan en Zamora para presentar los detalles de esta iniciativa a seis años
Tierra de Campos
-
Pueblos
-
Pueblos
El Programa de Fomento de Tierra de Campos pone sobre la mesa 63 millones que llegarán a una treintena de pueblos zamoranos
por Diego G. Tabacopor Diego G. Tabaco 0 minutos de lecturaEl objetivo, destaca la Consejería de Economía y Hacienda, es «favorecer el desarrollo» y «generar sinergias» en la zona
-
Pueblos
Cazadores de Tierra de Campos denuncian la presencia de furtivos: «Vienen con visores y cazan todas las liebres del término en un rato»
por Diego G. Tabacopor Diego G. Tabaco 0 minutos de lecturaLa Guardia Civil intensifica la presencia de agentes en la zona para acabar con un problema «que se ha disparado en los últimos dos o tres años»
-
Pueblos
Se pone en marcha el programa de fomento de Tierra de Campos, que deja una inversión millonaria en 30 pueblos de la provincia
por Diego G. Tabacopor Diego G. Tabaco 0 minutos de lecturaEl documento incluye apoyo financiero, incentivos para el emprendimiento, bonificaciones del 50% en el suelo industrial
-
Pueblos
30 municipios zamoranos se beneficiarán de los 63 millones de inversión del Plan de Fomento de Tierra de Campos
por Diego G. Tabacopor Diego G. Tabaco 0 minutos de lecturaEl programa plantea suelo industrial asequible, financiación, asistencia a empresas y medidas singulares de apoyo a la industrialización
-
Pueblos
Los emprendedores de 30 municipios zamoranos podrán acceder a las ayudas de 15.000 euros de la Junta para los proyectos en Tierra de Campos
por Redacciónpor Redacción 0 minutos de lecturaLa administración autonómica ya ha fijado los requisitos para poder inscribirse en la convocatoria
-
Pueblos
Los palomares, testigos del pasado que corren el riesgo de desaparecer en Tierra de Campos
por Diego G. Tabacopor Diego G. Tabaco 0 minutos de lecturaIdeados en la época romana, las edificaciones vivieron su etapa de máximo esplendor a finales del XIX, con más de 10.000 en toda Castilla y León, 700 de ellos en esta comarca