Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 25 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La CHD detecta 108 especies invasoras de flora y 20 de fauna en la cuenca del Duero

Las zonas donde se observa una mayor diversidad de plantas exóticas son aquellas que están cerca de grandes núcleos de población como Zamora

por Redacción 21/08/2025
Redacción 21/08/2025
Río Duero a su paso por Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
507

La invasión de la flora y la fauna alóctona (que no es originaria del lugar en el que se encuentra) continúa creciendo en la demarcación de la cuenca del Duero. Un informe reciente de la Confederación Hidrográfica sobre la presencia de especies invasoras constata la existencia de hasta 108 especies de flora y 20 de fauna de esta índole en la demarcación del río.

Los trabajos incluyeron la prospección de más de 320 emplazamientos tanto en ríos como en embalses, y la recopilación y revisión de información de diversas fuentes, incluidas varias administraciones regionales y programas relativos a la existencia de especies alóctonas y exóticas invasoras. Los puntos de muestreo se distribuyeron en 130 ríos y arroyos y en 15 embalses y otras masas de agua de recorrido lento, debido a la presencia de obstáculos transversales, pertenecientes a las subcuencas del Adaja, Águeda, Cega, Duratón, Esla, Huebra, Pisuerga, Sabor, Támega, Tormes, Tuela, Valderaduey, Zapardiel y el propio Duero y sus afluentes menores directos.

Según dicho estudio, durante los trabajos de campo, se detectó la presencia de al menos una especie exótica de fauna en el 56,7% de los tramos fluviales prospectados, siendo las especies más frecuentes los dos cangrejos americanos, el cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus) y el cangrejo rojo (Procambarus clarkii), el visón americano (Neovison vison) y la almeja asiática (Corbicula fluminea).

Otras especies exóticas detectadas durante los trabajos son el galápago de Florida (Trachemys scripta) o el avispón asiático (Vespa velutina). El cangrejo señal Pacifastacus leniusculus, introducido por la Junta de Castilla y León para sustituir las poblaciones diezmadas del autóctono, procede de Canadá y Estados Unidos y tiene tendencia a ocupar ríos con aguas más rápidas, con menor conductividad, menor presencia de limos y arcillas y mayor transparencia, asociándose a tramos de cabecera. Su presencia ha resultado especialmente elevada en las provincias de Ávila y Segovia, aunque también aparece en la provincia de Zamora, donde está generando problemas de conservación a la náyade de río (Margaritifera margaritifera), un molusco cuyas poblaciones están en peligro de extinción y que es una auténtica joya de la fauna acuática.

Respecto a la flora, los trabajos realizados confirman la presencia de al menos 108 especies alóctonas y exóticas invasoras. Entre las más extendidas se encuentran Ailanthus altissima, Azolla sp. o Populus x canadensis, Conyza canadensis, Medicago sativa e Isatis tinctoria.

Las zonas donde se observa una mayor diversidad de plantas exóticas son aquellas que están cerca de grandes núcleos de población, como Zamora, Valladolid, León o Palencia. Esto es debido a que son zonas donde la degradación del medio es alta y por ello las especies exóticas son capaces de colonizar nichos de manera más eficiente.

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Se van las lluvias, pero no suben las temperaturas

25/10/2025

El modelo Buscyl alcanza los 7.445 viajes en Zamora desde su implantación

25/10/2025

Mapa | El futuro de Zamora se fragua en su alfoz: «Aquí, los niños socializan y siguen teniendo clases personalizadísimas»

25/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Se van las lluvias, pero no suben las temperaturas

    25/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques