Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 17 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los incendios forestales de Zamora, en directo

por Diego G. Tabaco 18/08/2025
Diego G. Tabaco 18/08/2025
Un vecino de Abejera refresca la zona tras el paso del incendio. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
10,7K

La información de los incendios a partir del 26 de agosto está disponible en este enlace

Martes, 26 de agosto

  • 23.09. El humo y las llamas son visibles esta noche desde distintos puntos de la comarca de Sanabria. Aún así, la previsión del tiempo para la madrugada es buena. La bajada de las temperaturas y la humedad aparecen como aliadas para los servicios de extinción.
  • 19.20. El incendio de Porto de Sanabria ha vivido un momento “crítico” durante la tarde de este martes que, en parte y no sin que el fuego rompiera alguna barrera de contención, se ha logrado superar. Una situación que el Director Técnico del operativo ha calificado de “previsible” en vista de lo que ha venido sucediendo en los últimos días, marcados por el calor, el viento y la baja humedad en el ambiente. “Llevamos doce días con una situación meteorológica extraordinaria. Estamos en Sanabria a finales de agosto, deberíamos estar en chaqueta y estamos como a principios de julio, con temperaturas muy altas que hacen que el fuego se retroalimente”, ha apuntado. 
  • Por lo que refiere al avance de las llamas, el frente de León, en La Baña, es el más activo. “Lo estamos intentando contener con medios pesados y con personal a pie”, ha remarcado Antonio Rodríguez, director técnico de extinción. El frente que más amenaza a las localidades zamoranas es el de San Ciprián, pero está contenido, sin avances significativos con respecto a ayer. “No hay peligro para las casas, se han puesto autobombas de bomberos urbanos para proteger y el fuego tendría que pasar una vaguada con mucha humedad y una pista” forestal para llegar a las viviendas. Ahí también se trabaja con medios aéreos. 
  • La previsión para la noche es la misma que en días pasados. Se prevé un descenso notable de las temperaturas y un considerable aumento de la humedad que hará bajar la intensidad de las llamas y facilitará el trabajo del operativo terrestre. Los medios aéreos se retirarán, como cada día, a las 20.30 horas. 
  • 18.15. El viento complica particularmente esta tarde las labores de extinción en el incendio de Porto, que ha dado algunos días de tranquilidad relativa, pero que vuelve a inquietar ahora.

18:05🎥#IFPorto #Zamora

Desde la posición de la @brif_iglesuela en el sector Enciendo #LeónESP lo que se vive es impotencia, el incendio azotado por el viento en estas horas centrales se vuelve a desatar y no queda más que esperar en zona segura, el quemado para nosotros. pic.twitter.com/Ct2cyC82oY

— ATBRIF (@AT_Brif) August 26, 2025
  • 17.40. Entre las iniciativas solidarias planteadas para estos días, destaca la de Villa Lucerna, en Vigo de Sanabria. Se trata de un negocio que ha sufrido graves pérdidas por el incendio, pero que ha decidido organizar igualmente una cena con el fin de recaudar fondos para tres asociaciones populares. El objetivo, que los vecinos recuperen el dinero que invirtieron para adquirir material de cara a la lucha contra el fuego.
Villa Lucerna organiza una cena solidaria con el fin de recaudar fondos para tres asociaciones de pueblos de Sanabria: «Esto ha sido terrible»
  • 17.07. La Coordinadora Rural anuncia que ha solicitado la instalación de barreras anticeniza en el río Tera.

Hemos registrado tres solicitudes para que instalen barreras anticenizas en el Tera

Lo hemos solicitado a @chd_duero,a Medio Ambiente y Presidencia de @jcyl

Urge preservar la calidad del agua del Lago de Sanabria de los efectos de #IFPorto

Tb lo hemos pedido para otras zonas pic.twitter.com/dHg21duDg8

— Coordinadora Rural Zamora (@CoRuralZamora) August 26, 2025
  • 16.52. Confirmada la declaración para los incendios de Molezuelas, Puercas y Porto.
Las zonas de los incendios de Molezuelas, Puercas y Porto, declaradas como «gravemente afectadas» por una emergencia de protección civil
  • 14.24. El Consejo de Ministros acaba de declarar como zonas afectadas gravemente a todas aquellas que han sufrido alguno de los 113 grandes incendios forestales ocasionados este verano. Se entiende que los territorios castigados por los fuegos de Molezuelas, Puercas y Porto entran en este capítulo que abre la puerta a más ayudas. Se espera que, en los próximos minutos, el Gobierno ofrezca una información más detallada.
  • 14.12. Porto, Galende, San Justo y Trefacio seguirán tres días más en «alarma extrema» por el riesgo de incendios forestales.
  • 13.46. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos asegura que «el fracaso de las políticas medioambientales es un hecho». Lo hace durante una reunión con varios afectados en la que se empiezan a canalizar las peticiones de ayuda.
UPA exige un «giro radical en la gestión del medio natural» para prevenir los incendios forestales
  • 13.25. Tres focos centran en estos momentos el trabajo del operativo. En ⁠La Baña, los cambios de vientos y las rachas de hasta 60 kilómetros por hora desbordaron esta noche las líneas de defensa establecidas ayer. Se trabaja con maquinaria pesada para crear líneas de defensa y evitar que el incendio avance hacia una zona de pinares adultos.
  • En ⁠San Ciprián el incendio ha llegado a un centenar de metros de las casas sin afección. Los medios han realizado trabajos defensivos y se encuentran distribuidos para su defensa. Las perspectivas son favorables, aunque puede haber algunos focos más pequeños en las proximidades.
  • En el Cañón del Tera el acceso terrestre es casi imposible y la extinción se centra en la descarga de agua para eliminar columnas humeantes. Se reactivan pequeños focos en función de las ráfagas de viento. Es una parte que estará activa varios días con puntos humeantes.
  • Paralelamente se producen algunas reactivaciones en distintas partes del perímetro que obligan a desviar medios. Todas ellas atendidas con éxito.
  • Las previsiones meteorológicas no son buenas para todo el día de hoy.
  • 12.39. La Delegación de Natación anunciará en unos minutos la suspensión de la Travesía a Nado por el Lago de Sanabria. La idea es buscar una nueva fecha, si es posible, para el mes de septiembre.
  • 11.07. El jefe de jornada en el operativo del incendio de Porto, Mariano Rodríguez, ha hablado sobre las novedades de las últimas horas:
  • En primer lugar, la situación en Zamora, «dentro de la complejidad», es mejor que la de León. Si las llamas siguen en el sentido en el que están, el fuego puede entrar «en toda la Sierra de la Cabrera».
  • En estos momentos, hay tres focos: uno en el cañón del Tera, que necesita vigilancia constante, pero que «ahora mismo no supone un peligro»; otro cerca de San Ciprián, que ha llegado cerca de las casas, pero que «se va controlando», y otro que vuelve desde La Baña que, de no controlarse, «amenazaría a todo lo que es La Carballeda»
  • 10.32. El alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos, ha mandado un mensaje a través de las redes sociales del Ayuntamiento para admitir que el incendio es «un palo muy gordo» para la zona en un momento turístico tan importante como este, pero también para recordar que «el Lago permanece intacto» y que los turistas pueden acudir en lo que queda de verano para disfrutar de la zona y «echar una mano» a los sectores afectados.
  • 9.26. Los Reyes de España anuncian una visita a Sanabria, mañana miércoles.
Los Reyes visitan Sanabria para conocer los daños causados por el incendio de Porto
  • 9.10. La factura del fuego de Sanabria empieza a ser inabarcable. Más del cincuenta por ciento de toda la extensión del Parque Natural del Lago ha ardido en los últimos días.
Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días
  • 7.45. Las imágenes nocturnas facilitadas por la Guardia Civil desde San Ciprián evidencian la presencia de llama en el entorno hace unas horas. La fotografía no es de gran calidad, pero sirve para comprobar cómo se reavivó el fuego. Todo, a la espera de un nuevo parte oficial de la Junta que aclare el escenario matinal para el operativo.

Lunes, 25 de agosto

  • 21.46. Nuevo parte oficial del incendio de Porto. El viento, con ráfagas constantes de más de 40 kilómetros por hora, ha propiciado que el fuego salte las barreras establecidas y ascienda hasta las cumbres que separan Zamora de León. El trabajo en las horas más complicadas de la tarde por el viento ha consistido en contener el incendio con la intención de esperar una oportunidad durante la noche.
  • La zona de La Cabrera leonesa y zamorana, hacia donde avanza el incendio, es una serie de valles con orientación norte-sur donde, ayudado por los vientos de poniente, el incendio puede avanzar con velocidad. Es una zona muy pedregosa donde los bulldozer no pueden trabajar con facilidad.
  • La estrategia se va a centrar en realizar pequeños contrafuegos que ayuden a ir cerrando poco a poco pequeñas partes del incendio, aseguran los responsables del operativo.
  • 20.07. Las evacuaciones afectan también a varias localidades de la provincia de León, lo que indica que el fuego avanza en el límite provincial.

🚨19H. Actualización información 🔥#IFPorto en #Zamora
Se DESALOJAN los municipios:
✔️Losadilla
✔️Forna
✔️Santa Eulalia de Cabrera
✔️Encinedo
✔️Trabazos
✔️Castrohinojo
✔️Al polideportivo de la Bañeza
✔️San Ciprián
✔️Coso
✔️Escuredo
✔️Rábano
✔️Barrio de Rábano
✔️A Benavente pic.twitter.com/1mjYZPryEE

— 112 Castilla y León (@112cyl) August 25, 2025
  • 19.36. Hay de nuevo carreteras cortadas en Sanabria. En concreto, la ZA-V-2635 desde San Ciprián a Trefacio y la ZA-P-2661 desde San Justo a Rábano y Coso.
  • 19.09. El avance de las llamas devuelve el fantasma de las evacuaciones a Sanabria. Los vecinos de San Ciprián, Coso, Rábano, Barrio de Rábano y Escuredo, 145 personas en total según el censo, se trasladan a Benavente. Los de Murias y Cerdillo, en preaviso.
  • 18.47. Una importante columna de humo vuelve a vislumbrarse desde distintos puntos de Sanabria en la tarde de este lunes. El incendio mantiene tres puntos activos, según el operativo. Uno en San Ciprián, hacia donde el incendio camina «lentamente», y otro en el Cañón del Tera, que necesitará «de agua y tiempo para ser controlado» por completo. El más complicado está en León, en La Baña, donde el operativo aún intenta controlar el perímetro. El fuego avanza a media ladera sin que de momento haya manera de detenerlo, pese al importante despligue de medios aéreos. Los trabajos son intensos esta tarde.
  • 16.53. Más de sesenta medios de extinción, entre ellos nueve medios aéreos, trabajan a esta hora en el incendio de Porto. La mayoría se encuentran en la vertiente norte del incendio, que según el satélite Copernicus está cerca de volver a entrar en los límites de la provincia, aunque lejos de amenazar a las localidades del entorno.
  • 15.00. El incendio de Porto sigue muy activo en el frente de León, que podría volver a entrar en Zamora según indica el operativo. El despliegue de medios en la zona es importante.

13:09🎥#IFPorto #Zamora @brif_iglesuela desembarca en zona de trabajo en el sector de La Baña #LeónESP pic.twitter.com/KxX1reDEsy

— ATBRIF (@AT_Brif) August 25, 2025
  • 12.49. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, comparecerá en las Cortes este viernes en el marco de un Pleno extraordinario para explicar el «operativo de vigilancia, prevención y extinción de incendios forestales puesto en marcha desde la Junta de Castilla y León ante la grave situación que está viviendo nuestra Comunidad durante la presente campaña”. La sesión arrancará a las once de la mañana.
  • Mañueco comparece después de que la Diputación Permanente del pasado viernes, con los votos a favor de toda la oposición y con la abstención del PP, exigiera la comparecencia del presidente de la Junta para explicar la gestión de los fuegos.
Las charlas informativas del proyecto Forgarero, aplazadas por los incendios, se retoman esta semana en Sanabria
  • 12.30. El sindicato CSIF pide la inmediata dimisión del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñonez, al que acusa de desmantelar el operativo de extinción a lo largo de la última década.
CSIF pide la dimisión de Suárez Quiñones, al que acusa de desmantelar el operativo de extinción de incendios desde el año 2015
  • 12.05. Los agricultores empiezan a plantear sus primeras exigencias tras los incendios en Zamora.
Los agricultores piden paralizar todos los procesos de cambio de uso del suelo que estuvieran en marcha antes de los incendios
  • 11.00. El incendio de Porto de Sanabria sigue activo y en la provincia de Zamora, durante la tarde del domingo, se reactivaron dos frentes, uno en San Martín de Castañeda y otro en San Ciprián. Según los responsables del operativo durante la noche se ha controlado casi totalmente el de San Martín pero sigue activo y con llama el de San Ciprián, donde se está llevando a cabo un «trabajo efectivo» con medios aéreos y maquinaria pesada. 
  • La principal preocupación del operativo está en el frente de León, tanto por amenaza a la localidad de La Baña como por la posibilidad de que el fuego entre de nuevo a la provincia de Zamora. Los medios aéreos trabajan también en esta zona, así como varios bulldozers y cuadrillas de tierra. 
  • El resto del perímetro está estable, contenido y en él se está llevando a cabo una buena labor de repaso y control.

Domingo, 24 de agosto

  • 20.21. Aquí, las imágenes de la reproducción previamente citada.
  • 19.34. Los efectivos siguen luchando contra las reproducciones del incendio de Porto. Hace unos minutos ha aparecido una columna de humo visible desde el Lago. También se trabaja en la parte de León, la más afectada en las últimas horas.
  • 16.55. A todo esto, el Ayuntamiento de Galende ha aclarado este domingo, a través de sus canales oficiales, que el mercado de los lunes, suspendido de forma urgente el día 18 por el avance del fuego, retomará este 25 de agosto su actividad habitual. Se trata de una buena señal de normalidad, habida cuenta de que es un evento con mucha afluencia de gente procedente de toda la comarca.
  • 16.52. Las localidades pertenecientes a Trefacio, San Justo, Galende y Porto siguen en riesgo extremo de incendios.
El riesgo extremo de incendios continúa en varios pueblos de Sanabria
  • 13.59. Los responsables del operativo han hecho un balance de cómo va el incendio de Porto en este momento. La evolución ha sido «favorable» durante la noche, aunque los técnicos señalan que «se ha activado la zona de la divisoria de cumbres entre Zamora y Leon y en la ladera de La Baña».
  • En ese lugar, trabajan medios aéreos y terrestres. Ya se ha recuperado la operatividad de la base de Rosinos.
  • Por otro lado, sigue habiendo un frente activo en el cañón del Tera que, aunque no es de mucha intensidad ni de rápido avance, «se prevé que dure varios días por la dificultad de extinción en esa zona».
  • La zona de La Baña es la de mayor actividad del incendio en estos momentos, y es donde se están centrando las intervenciones de los medios aéreos. La previsión es de trabajo intenso en la zona de Leon.
  • 12.00. Los efectivos siguen tratando de calmar la situación en La Baña (León), el lugar al que se ha dirigido el fuego en las últimas horas.
  • 11.31. En en Lago de Sanabria empieza a imponerse la normalidad.
  • 11.11. Los expertos lo tienen claro: «En estos casos – como los incendios – una gran aliada puede ser la comunicación clara». No siempre ha sido así en los fuegos que han afectado a Zamora. Las exageraciones y los bulos han poblado las redes y los móviles.
Un ayuntamiento quemado, cerdos ahogados y un llamamiento a defender el pueblo: el peligro de los bulos de Whatsapp durante los incendios
  • 11.04. Los propios efectivos cuentan cómo han sido las maniobras nocturnas en la zona de La Baña. Aquí lo cuentan.
  • 9.00. Han sido dos semanas sin tregua para Zamora por los incendios. Otra vez, en el oeste.
Zamora vuelve a arder por el oeste en dos semanas sin tregua
  • 7.57. Las llamas del incendio de Porto obligaron, este sábado, a desalojar la localidad de La Baña, ya en la provincia de León. En Zamora, la expectativa es que el fuego se pueda seguir sujetando en las próximas horas.

Viernes, 22 de agosto

  • 20.28. A la espera de algún tipo de información oficial en relación al incendio, Sanabria ha cerrado la tarde del sábado con todos sus pueblos realojados. El foco se ha desplazado en las últimas horas hacia la provincia de León, donde se centran ahora los esfuerzos.
  • 18.38. Varios medios de León hablan del desalojo, al menos, de la residencia de La Baña, con las llamas apuntando ahora en esa dirección.
  • 18.23. La propia Benemérita comparte un vídeo sobre los realojos de esta mañana en Ribadelago. Pulsa aquí para verlo.
  • 18.15. La Guardia Civil informa del avance del fuego desde la provincia de Zamora hasta la zona de La Baña, en León.

🔥 El incendio que avanza desde #Zamora ha entrado en la provincia de #León, a su paso por la localidad de La Baña

📹 Vídeo de la zona#IncendiosForestales
Sigue las indicaciones de #GuardiaCivil, Servicios de #Emergencia112, #ExtinciónDeIncendios, #ProtecciónCivil… pic.twitter.com/LRmXQcKgpa

— Guardia Civil (@guardiacivil) August 23, 2025
  • 16.37. El Ayuntamiento de Benavente despide a los vecinos que habían estado evacuados hasta hoy en la ciudad y agradece el trabajo de todos los voluntarios implicados para acoger a la gente procedente del incendio de Sanabria.
  • 15.14. Los medios de extinción alemanes que estaban en Extremadura se trasladan a Sanabria para seguir con los trabajos en la zona.

🚨Agentes de la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Cáceres han escoltado esta mañana al contingente del módulo GFFF-V-DE1 del cuerpo de #Bomberos de #Renania del Norte-Westfalia, para facilitar su traslado al #IFPorto tras su labor en la extinción del #IFJarilla.

Danke‼️ pic.twitter.com/JUHwQjGyMc

— Del.Gob.Extremadura (@DGobExtremadura) August 23, 2025
  • 14.47. Ayuntamientos como el de Galende empiezan a informar a sus vecinos sobre cómo pueden gestionar la ayuda de la Junta para los evacuados.
  • 12.30. Podemos Castilla y León presentará una denuncia ante la Fiscalía contra la “gestión temeraria” en materia de incendios que, bajo su punto de vista, ha llevado a cabo el Gobierno de la Junta de Castilla y León.
Podemos presentará una denuncia contra el Gobierno de Castilla y León por «gestión temeraria» en materia de incendios
  • 12.08. La Junta ha gestionado en los últimos siete días, según sus propias cifras, el suministro de más de 922.000 kilogramos de paja, forraje y pienso para 74 ganaderías de la comunidad afectadas por los incendios, 29 de ellas en Zamora.
La Junta afirma que ya ha entregado paja, forraje y pienso a 29 ganaderías de Zamora afectadas por los incendios
  • 11.35. El Ayuntamiento de Galende aclara que se reabren las zonas de baño del Lago y que el pago por el aparcamiento en la zona queda desactivado durante este fin de semana. En las playas, la presencia de aviones seguirá presente. Los responsables del municipio reclaman precaución y que se ceda siempre el paso, «con prioridad absoluta», a los medios de extinción.
  • 11.07. La Junta de Castilla y León acaba de confirmar el realojo de los vecinos de Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo, los que quedaban todavía evacuados. En estos momentos, solo queda cortada la carretera de San Martín de Castañeda a Peces, según el delegado, que ha recordado las restricciones al baño en el Lago ante la presencia de aviones para cargar agua y que ha pedido «prudencia» a la ciudadanía para evitar acceder a zonas de riesgo por un incendio aún activo.
  • 10.33. Según los datos de Inforcyl, todavía hay cerca de 70 medios trabajando en la zona del incendio de Sanabria.
  • 9.46. El dron de la UME permite ver estas imágenes de los puntos calientes que quedan en el incendio de Porto.

🔥El #IFPorto, a vista de cámara térmica, durante las labores nocturnas de vigilancia de puntos calientes con el dron de la @UMEgob.

💛 Gracias por estar ahí, siempre. pic.twitter.com/OxBypajE3Q

— Ministerio Defensa (@Defensagob) August 23, 2025
  • 8.53. Por lo pronto, tras las buenas noticias de ayer, estas son algunas historias del regreso a casa en Vigo, San Martín o Murias.
En casa, después de los días del humo y el miedo: «Me fui pensando que no volvíamos»
  • 8.48. La jornada arranca con la vista puesta en seguir controlando el incendio en la zona de Sanabria, todavía con Ribadelago Viejo y Ribadelago Nuevo desalojados. En unos minutos, se espera el primer parte informativo oficial del día.

Viernes, 22 de agosto

  • 21.47. Sanabria cierra una jornada en la que se han podido realojar cinco localidades: Vigo, San Martín de Castañeda, Murias, Cerdillo y San Ciprián. A la espera, Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo. En el entorno del Lago, aún se ven columnas humeantes, pero los avances han sido evidentes en las últimas horas. El entorno empieza a recuperar el pulso, con la gente de vuelta a las calles y a los bares en las localidades realojadas.

Varias personas, este viernes, en Vigo de Sanabria. Foto Paloma V. Escarpa.

Efectivos de la Junta, en San Martín de Castañeda. Foto Paloma V. Escarpa.

  • 19.40. Este artículo publicado en The Conversation analiza la posible recuperación de la vegetación en las zonas quemadas.
¿Puede la vegetación recuperarse por sí sola después de un gran incendio?
  • 18.40. Los vecinos empiezan a llegar a los pueblos realojados, a la espera de que el incendio siga evolucionando favorablemente para que el retorno se complete en Ribadelago.
  • 16.30. El Cecopi acaba de aprobar el realojo de los vecinos de San Ciprián, Vigo de Sanabria y San Martín de Castañeda. Eso sí, el acceso por la ZA-104 y la ZA-103 estará restringido. Solo podrán pasar los vecinos y los profesionales que tengan que trabajar en el entorno. Además, se prohíbe estos días la actividad al aire libre en el entorno del Lago. Lógicamente, eso afecta al baño en las playas.
  • 15.56. Continúa el trabajo sobre el terreno.

15:22 | 🔥 #IFPorto #Zamora

👀 de la nueva zona de trabajo de @BrifDaroca, tras haber atajado la reproducción.

🎥⬇️ pic.twitter.com/2FE5BRahPK

— ATBRIF (@AT_Brif) August 22, 2025
  • 15.37. Puebla de Sanabria se suma a la sucesión de cancelaciones de actividades en la comarca para los próximos días.
Puebla se suma a la sucesión de cancelaciones de actividades en Sanabria, suspende varios eventos y aplaza para 2026 el espectáculo de Ainhoa Arteta
  • 15.28. En su reunión de este viernes con las organizaciones agrarias, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que agricultores y ganaderos profesionales afectados por los incendios recibirán una ayuda directa mínima de 5.500 euros para reactivar la actividad.
  • 14.45. Aunque parece ya muy lejano, aún sigue activo. El incendio de Molezuelas ha bajado este viernes a nivel cero.
  • 14.33. Más información sobre el incidente con el avión.
Uno de los medios aéreos que trabajaba en la extinción del incendio de Sanabria, obligado a un aterrizaje «abrupto» tras sufrir un daño durante la intervención
  • 13.26. Hace unos minutos, un avión de los servicios de extinción ha sufrido un accidente en la base de Rosinos. Los daños materiales en el aparato han sido importantes, según indican las fuentes consultadas, pero no ha habido que lamentar daños personales.
  • 12.45. El Colegio de Médicos de Zamora advierte sobre la aparición de pseudoterapias para «limpiar» el organismo del humo y las toxinas derivados de los incendios y pide a las autoridades que intervengan.
El Colegio de Médicos desacredita la «terapia» de un centro de yoga de Zamora para «limpiar el organismo de humo y toxinas» tras los fuegos
  • 12.13. Con esas noticias halagüeñas, gana peso la posibilidad deslizada antes por el delegado territorial, Fernando Prada, de que se produzcan los realojos de los pueblos pendientes (Vigo, San Martín, San Ciprian y los Ribadelagos, con el añadido de Moncabril), pero que continúe una limitación a la movilidad por la zona.
  • La idea del operativo es evitar que el entorno del Lago de Sanabria se convierta en una romería de curiosos durante estos días en los que todavía va a haber maquinaria pesada circulando por la zona. Tampoco conviene taponar en modo alguno las vías principales de acceso a las zonas de extinción. Incluso, en los pueblos, habrá que tener cuidado con los coches aparcados o con los paseos, ante la posibilidad de que cruce alguno de estos vehículos.
  • Con todo, la forma de controlar esa circunstancia está por definir entre la Junta y la Guardia Civil. Todo apunta a que, llegado el caso del realojo, no habrá problema para circular hacia los pueblos y hacer vida relativamente normal, pero serán las autoridades las que determinen qué controles se establecerán y cuál es el margen de movimiento.
  • 12.09. El operativo amplía un poco la información facilitada hace unos minutos por el delegado: «La impresión es que el incendio ha pasado su punto de inflexión. La previsión es que, si las condiciones meteorológicas no empeoran especialmente en los próximos días, el incendio evolucione favorablemente».
  • 11.20. El Cañón del Tera, que desemboca en las localidades de Ribadelago Viejo y Nuevo, es por lo que refiere a Zamora el punto más preocupante del incendio de Porto de Sanabria, que mantiene en jaque a toda la comarca desde que se iniciara el jueves y especialmente desde que empezara a amenazar seriamente a las poblaciones, el pasado lunes. La situación en el frente sur-este es mejor y el Cecopi ha autorizado en la mañana de este viernes el regreso a casa de los habitantes de Murias y Cerdillo. Siguen evacuados los de San Ciprián, San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria y los dos Ribadelagos, junto con Moncabril. La situación de todos los pueblos se volverá a evaluar en las próximas horas, no descartándose más realojos durante el día de hoy. El fuego sigue teniendo llama en la zona norte, prácticamente ya en la provincia de León, siendo este el frente que más avanza.
  • El delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada, recuerda que la orografía de la zona es muy complicada y limita la actuación de los medios terrestres, lo que hace que el operativo aéreo sea fundamental. En este sentido, el representante de la Junta en Zamora asegura que los técnicos son optimistas y que la jornada de este viernes es importante para el buen fin del incendio. 
  • Lo que el Cecopi valora es mantener la prohibición de acceso general al Lago de Sanabria aunque los vecinos evacuados puedan empezar a ir retornando a sus casas durante las próximas horas o días. La situación sigue siendo compleja y los medios de extinción necesitan agilidad para moverse por la zona. «No queremos curiosos que limiten» la eficacia del operativo, asegura el delegado de la Junta. Que haya «normalidad» en el Lago, con bañistas, durante el fin de semana es algo que está prácticamente descartado. «Tenemos una situación de incendio. Hay que permitir que vuelva la población y que circulen trabajadores», ha subrayado el delegado. 
  • Actualmente quedan más de cien personas en el albergue establecido en el Centro de Transportes de Benavente. El delegado de la Junta ha recordado que las personas que se han quedado en los pueblos han puesto en riesgo su integridad a la par que ha destacado su labor durante estos días al ser ellos los que conocen de primera mano el terreno. No se ha visto afectada ninguna vivienda durante los trabajos de extinción y la expectativa es que esto no suceda en lo que resta, aunque la Junta reconoce «intranquilidad» en los evacuados, algunos de los cuales están siendo atendidos por psicólogos. 
  • Prada ha expresado además una crítica al operativo del Gobierno central por la tardanza, dice, en activar los medios todas las mañanas. «Los medios de la Junta de Castilla y León se ponen a las nueve de la mañana en funcionamiento y los del Ministerio tardan en activarse», perdiendo unas horas de operativo cada día, ha lamentado el delegado de la Junta. 
  • 11.20. El incendio de Molezuelas de la Carballeda baja a nivel 0.
https://twitter.com/naturalezacyl/status/1958822088300499431
  • 10.20. La Junta ya ha subido a su web la documentación para solicitar la ayuda de 500 euros para los evacuados por los incendios. También aclara mejor cuáles son los requisitos que hay que cumplir para recibir el dinero.
La Junta habilita la petición de la ayuda para los evacuados por los incendios y define los supuestos que se han de cumplir para recibirla
  • 9.44. El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, comparece a las once de la mañana para ofrecer novedades sobre el avance del operativo y de la situación de los pueblos.
  • 8.54. En su comparecencia de ayer al mediodía, el jefe del operativo, Manuel Moreno, hablaba del riesgo de las turberas. Aquí, una explicación de los expertos sobre lo que son y su peligro cuando se ven afectadas por incendios:
Las «semanas» de vigilancia que se avecinan con las turberas en el incendio de Sanabria: «Pueden arder como un brasero»
  • 8.13. La Junta habla de una situación «similar» a la de la última hora del jueves en el incendio de Sanabria. Los trabajos nocturnos se han centrado en «asegurar el perímetro», aunque en algunas zonas resulta complicado. Los puntos «difíciles» siguen en los cañones del Tera y el Cárdenas, así como en la zona limítrofe con León. Todo, a la espera de ver si la situación evoluciona favorablemente y se concretan los realojos pendientes.
  • Cabe recordar que aún siguen lejos de casa los vecinos de San Ciprián, Murias, Cerdillo, Vigo de Sanabria, San Martín de Castañeda, Ribadelago Viejo, Ribadelago Nuevo y Moncabril.
  • 8.00. A la espera del primer parte oficial de la jornada, las noticias que llegan de Sanabria hablan de una noche favorable en las tareas de extinción.

Jueves, 21 de agosto

  • 23.12. En la siguiente galería, algunas de las imágenes que deja la jornada en Sanabria.

Varios vecinos observan el panorama en Ribadelago. Cedida.

El fuego, en Sanabria. Cedida.

Labores de extinción del fuego desde Ribadelago. Cedida

  • 22.26. Mientras Sanabria afronta una nueva noche de lucha para terminar de encarrilar el incendio de Porto, varios municipios afectados directa o lateralmente por el fuego cancelan algunas de las actividades previstas para los próximos días en la zona. En estos momentos, muchos vecinos de la contorna entienden que la única prioridad ha de ser la extinción de las llamas.
  • 19.55. El director técnico del operativo, Manuel Moreno, ha asegurado, en la atención a medios habitual en el puesto de mando, que el incendio de Sanabria ya podría superar los cien kilómetros de perímetro, aunque también ha apuntado que no ha crecido en exceso en los dos últimos días. A esta hora, el fuego muestra una evolución «favorable», con la expectativa de que la humedad nocturna consiga que las llamas «se achanten» y se pueda controlar mejor su progresión.
  • En cuanto a los riesgos, Moreno ha admitido que siguen saliendo puntos calientes y ha confirmado que se ha trabajado con medios aéreos esta tarde en la zona de San Ciprián, en la parte alta de Vigo y San Martín, en el Cárdena y en el Cañón del Tera. El viento que suele levantarse con las últimas horas de sol también podría implicar un riesgo, aunque la expectativa es «llegar a las diez o las once de la noche con garantías».
  • Ahora, se procederá al relevo con la incorporación, entre otros, de los bomberos llegados de Melilla.
  • En cuanto a los realojos, tras los acometidos esta tarde, el Cecopi evalúa ya la posibilidad de mandar a casa a los vecinos de Murias y de Cerdillo. En los demás casos (los Ribadelagos, Vigo o San Martín) «habrá que valorarlo mañana».

Los medios aéreos han podido intervenir sin mayor dificultad. No hay impacto en las poblaciones. La evolución es favorable, pero es mucho perímetro. Perímetro de cien kilómetros o un poquito más, pero como los dos últimos días. Hay zonas también sin quemar. Intentamos asegurar todo el perímetro. No corre peligro in mediato moncabril

  • 19.30. Entretanto, siguen las críticas y las reclamaciones a la Junta. Ahora, desde UPL, que pide «inmediatez» en la entrega de comida para el ganado.
  • 18.50. UPA Zamora reunirá el próximo 26 de agosto, en la localidad de Porto, a los ganaderos afectados por los incendios que golpean estos días a Sanabria. La cita servirá también para abordar reivindicaciones: «No es posible seguir con este rumbo».
UPA Zamora reunirá en Porto a los ganaderos afectados por los incendios de Sanabria para hablar sobre ayudas y reivindicaciones
  • 17.09. La Subdelegación del Gobierno facilita imágenes de algunos evacuados listos para regresar a sus casas desde Benavente.
  • 16.28. Por fin, buenas noticias para los vecinos. El avance de las labores de extinción permite el realojo de Rábano, Barrio de Rábano, Coso y San Justo. Siguen desalojados San Martín de Castañeda, Vigo, San Ciprián, Cerdillo, Murias, Ribadelago Nuevo, Ribadelago Viejo y Castromil.
  • 16.07. La lucha contra el fuego en Sanabria continúa, a la espera de que la meteorología sea favorable. Hay más tranquilidad en el entorno de Ribadelago.
  • 14.23. El jefe del operativo de extinción, Manuel Moreno, ha hablado a eso de la una y media de la tarde para ofrecer el parte de la jornada en el incendio de Porto. En estos momentos, hay 250 efectivos sobre el terreno, combinados con 14 medios aéreos. El fuego «ha evolucionado despacio» por la noche, pero se mantienen «varias zonas calientes» en San Ciprián y en los cañones del Tera y Cárdena, en la zona de Ribadelago.
  • El operativo está combinando ataque directo y fuego técnico y espera mejor meteorología en las próximas horas, aunque «queda mucho por delante para hablar de estabilizar».
  • De momento, las localidades siguen evacuadas y sin riesgo inminente. Tampoco Ribadelago, donde, según Moreno, «no hay amenaza directa». Hasta ahora, el fuego no ha afectado ni a las personas ni a las viviendas.
  • En cuanto a los posibles realojos, esta tarde se irá valorando la posibilidad si el incendio «evoluciona de forma favorable».
  • 14.10. La Junta ofrece detalles sobre las ayudas de 500 euros a los evacuados de los pueblos de Zamora. Bastará con una declaración responsable.
La Junta habilitará este viernes el formulario para pedir las ayudas de 500 euros por familia evacuada y señala que valdrá con una declaración responsable
  • 13.22. Las zonas activas de las que hablaba esta mañana el responsable del operativo se ubican en la parte de La Baña (León), en dirección a San Ciprián y en Ribadelago, aunque la evolución, a falta de más información oficial, parece positiva en las últimas horas.
  • 12.05. Los medios de otras zonas siguen trabajando en Sanabria. En este caso, en Ribadelago Viejo.

🔥 #IFPorto | Des de primera hora, tornem a treballar a la zona.

🚒 Les unitats d'@adfcat, @agentsruralscat i #GEPIF s’han desplaçat a una llengua de foc activa prop de Los Millares (Ribadelago Vell).

🛠 Treball amb línia d’aigua i eines manuals.
🚒 Unitats de la @UMEgob.
👮‍2… pic.twitter.com/vOZnnoqJtb

— SFADF (@sfadfcat) August 21, 2025
  • 11.08. El avance del incendio de Porto lo sitúa ya en torno a las 20.000 hectáreas de terreno calcinado. Se trata, por tanto, de un fuego de grandes dimensiones y extrema gravedad, pero se queda lejos aún de las cifras de algunos de los incendios registrados este agosto en el triángulo entre León, Zamora y Ourense.
El incendio de Porto se suma a la larga lista de fuegos que calcinan miles de hectáreas en este mes de agosto entre Zamora, León y Ourense
  • 10.55. Dos de los heridos de Abejera siguen en estado crítico. Se trata de la mujer de 56 años y del varón de 64. La Junta acaba de actualizar su parte médico.
Dos de los heridos de Abejera siguen en estado crítico, mientras los otros dos muestran una evolución más favorable
  • 10.16. Miguel García, técnico del puesto de mando en el incendio de Sanabria, se ha mostrado optimista ante lo que está por venir este jueves. El responsable del operativo ha señalado que, a pesar de las dificultades en zonas como Ribadelago, «por la noche se ha trabajado bien» y, aunque no se ha podido dar fuego técnico en algunas zonas por las condiciones meteorológicas, las intervenciones con maquinaria y manuales han sido «muy eficaces.
  • Ante esta situación, si las previsiones del tiempo se cumplen y hay apoyo de medios aéreos, el operativo es optimista. «Somos conscientes de que las tres zonas activas que tenemos actualmente, las que no se han podido cerrar con fuego técnico durante esta noche, van a dar mucho trabajo, pero ciertamente sí que somos optimistas», ha zanjado García
  • 9.15. Muchos de los vecinos evacuados que se han marchado de sus pueblos han decidido irse a zonas cercanas. Galende, El Puente, Puebla o Trefacio han sido algunos de los destinos. En este último pueblo está un grupo procedente de Murias que, desde su posición, tiene una ventana abierta a su localidad.
Una ventana hacia Murias en los días interminables del incendio
  • 7.50. El parte oficial de la Junta de Castilla y León señala que los trabajos de extinción han sido «intensos y complicados» esta noche en el incendio de Porto, centrado desde el lunes en las inmediaciones del Lago de Sanabria. La batalla contra el fuego se ha librado en diferentes puntos, aunque uno de los más complejos ha estado en la lengua que bajaba por Cárdenas hasta Moncabril, al pie de Ribadelago.
  • Ahora, se están realizando los relevos del operativo terrestre y se espera que hoy también puedan volar los medios aéreos como ayer. Según la Junta, «debido a la orografía», resulta difícil atajar el fuego con los medios terrestres en algunas zonas.
  • 7.37. El incendio de Porto, instalado desde el lunes en el entorno del Lago de Sanabria, se declaró el 14 de agosto, hace exactamente una semana. En cuanto al escenario actual, durante las primeras horas de la noche, buena parte del esfuerzo se centró en Ribadelago, a la espera ahora de que el operativo ofrezca datos sobre lo que ha sido el resto de la madrugada.
  • 00.17. Continúan los trabajos en esa misma zona de Ribadelago, que aparece como la más crítica del incendio de Porto en este momento.

Miércoles, 20 de agosto

  • 22.31. La Guardia Civil remite unas imágenes grabadas a última hora de la tarde sobre la situación desde Moncabril, aparentemente compleja para la zona de Ribadelago. *Previamente, se había indicado que eran de las diez de la noche por error.
  • 20.34. 121 militares trabajan durante estos días en intentar extinguir el incendio de Porto.

🔥 La @UMEgob sigue combatiendo el fuego del #IFPorto, con la ayuda de medios aéreos.

🧑‍🚒Todo el personal, implicado al 100 por 100 en la lucha contra las llamas.

💛 Gracias por estar ahí, siempre. pic.twitter.com/sMhB81BuK2

— Ministerio Defensa (@Defensagob) August 20, 2025
  • 20.24. Medio Ambiente insiste en que la mano del hombre está detrás de la mayoría de los incendios de las últimas semanas. Estos son los datos.

¿Qué significa #QuéEstáPasando?
Del 3 al 20 de agosto más de 260 #IIFF en plena ola de calor y con #CyL asediada por #IIFF:
– 38 por rayos
– 37 claramente intencionados
– Otras causas humanas por determinar (intencionados, accidentes, negligencias…) 178#Motivaciones? pic.twitter.com/peu6s2Fwww

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 20, 2025
  • 19.49. El operativo del incendio de Porto de Sanabria cierra un día en el que ha logrado contener el perímetro del incendio en la parte sureste, la que está más cerca de las poblaciones cercanas al Lago de Sanabria, pero en el que el frente del noreste, el que camina más cerca de los límites de la provincia de León, ha aumentado. El viento ha permitido trabajar bien por la tarde y las previsiones que hablaban de considerables rachas no se han cumplido, ha apuntado la directora técnica de extinción, Esther Iglesias, en declaraciones a los medios de comunicación. La idea es acabar el día sin sustos en previsión de que en estas últimas horas antes de la noche volviera a soplar el viento, que lo haría desde el norte poniendo en jaque de nuevo a las poblaciones más comprometidas por el avance de las llamas: Ribadelago Nuevo y Viejo, Vigo de Sanabria y Murias. Junto a ellas se han establecido varias líneas de defensa para que el fuego no avance. «Estamos preparados», ha ratificado Iglesias.
  • La oportunidad la ofrece una vez más la noche, con bajas temperaturas y una humedad más elevada que beneficia a los trabajos de extinción. Si esta noche fuera bien, se podría empezar a encarrilar el pueblo, aseguraba García, siendo optimista. Pero no está ni mucho menos claro. «La noche debe ser mejor que el día», auguran los responsables del fuego, porque las condiciones son sensiblemente mejores.
  • La situación es mejor que la de la jornada de ayer, las líneas de contención del fuego son más firmes y se está pudiendo trabajar con medios aéreos durante toda la tarde, algo que el martes no sucedió por el viento. «Durante el día no se ha visto amenazada ninguna población y ahora mismo no hay riesgo» aunque la noche es larga. 
  • 18.14. El viento sopla en Sanabria menos que en tardes anteriores y posibilita un mejor despliegue del dispositivo, que sigue luchando contra el fuego. Hay también menos humo en la zona. Los encargados del dispositivo darán los detalles de cómo ha ido el día en una comparecencia a las siete de la tarde.
  • 17.30. Todos los grupos de la oposición votarán el viernes a favor de exigir a Mañueco una comparecencia urgente para explicar la gestión de los incendios que durante estos últimos días afectan a la comunidad, principalmente a las provincias del oeste.
Mañueco comparecerá de forma urgente en las Cortes para explicar la gestión de los incendios
  • 16.56. Más de 50.000 viajeros han resultado afectados por la supresión del servicio en la línea Madrid-Galicia durante los últimos seis días, según la información de Renfe.
La suspensión de la línea Madrid-Galicia durante seis días ha afectado a más de 50.000 viajeros
  • 13.48. La información sobre el plan extraordinario de la Junta por los incendios se puede consultar en esta noticia en la que aparecen las líneas detalladas. Mañueco ha recalcado que los 114 millones son ampliables.
La Junta lanza un plan de recuperación dotado con 114 millones para paliar los efectos de los incendios: habrá ayudas de 500 euros para familias desalojadas
  • 13.40. «No tenemos ni puta idea de competencias territoriales, pero pedimos dimisiones o cambios de niveles». Escribe, sobre los incendios, Javier Novo en nuestra sección de Firmas. Aquí tienes el artículo.
https://enfoquezamora.com/2025/08/20/saber-cerrar-el-pico
  • 13.08. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, acaba de cerrar una comparecencia de aproximadamente una hora para hablar del plan de ayudas para paliar los efectos de los incendios en Castilla y León. Serán 114 millones para dotar el desarrollo de 45 medidas. Habrá compensaciones para las grandes pérdidas (casas y enseres), por el lucro cesante de las empresas y hasta 500 euros para cada familia evacuada. Mañueco también ha insistido en defender la gestión y la capacidad del operativo cuando no median circunstancias extraordinarias. Además, ha vuelto a apuntar que se prevé que las condiciones meteorológicas ayuden en las próximas horas.
  • 12.52. La situación ha mejorado en la comunidad, pero sigue siendo crítica. Hay 43 incendios en activo, una gran mayoría en las tres provincias del oeste (23 en León, seis en Salamanca y cinco en Zamora). Ocho de ellos son de nivel 2. Este es el mapa a esta hora del día.
Mapa de incendios en activo en Castilla y León a fecha de 20 de agosto.
  • 12.21. La Junta de Castilla y León hace una primera valoración del avance del incendio durante las últimas horas. El frente ha avanzado «muy poco durante la noche» en dirección sur y este, hacia las localidades próximas al Lago. Estaba previsto hacer un cortafuego y no fue necesario pues el fuego «está contenido». Se espera una evolución favorable siempre y cuando el viento no vuelva a alterar los planes, como ha sucedido en las dos últimas tardes.
  • En Sanabria se están registrando algunas reproducciones en Pías y en Castromil, aunque hay menos actividad, el operativo también está atento.
  • En Molezuelas y Mahíde hay agentes atentos a reproducciones mientras que los agriculores, ganaderos y ayuntamientos se están encargando de refrescar la zona.
  • 12.12. Renfe anuncia que a partir de esta tarde se recupera el servicio de la línea Madrid-Galicia.
Renfe anuncia que la línea Madrid-Galicia recupera el servicio a partir del miércoles por la tarde
  • 10.56. 42 medios de extinción trabajan en estos momentos en intentar controlar el incendio de Sanabria. Entre ellos, ocho medios aéreos en un gran despliegue desde el aire para atacar las llamas. La situación de la mañana es mejor que la registrada hace 24 horas.
  • 10.52. Sanidad acaba de hacer público el parte médico de los heridos el pasado martes en Abejera, que continúan su evolución.
https://enfoquezamora.com/2025/08/20/los-heridos-de-abejera-continuan-su-evolucion-sin-cambios-tres-en-la-uci-y-una-en-planta
  • 9.40. El Cecopi acuerda el realojo de la población de Doney de la Requejada. Según los técnicos del operativo de extinción, los trabajos desarrollados por la noche y las condiciones meteorológicas permiten tener una situación favorable para que los vecinos de la localidad puedan volver a sus casas.
  • 9.00. La UME sigue desplegada en Sanabria, donde esta noche ha jugado un papel importante en la creación de cortafuegos para defender los pueblos.

TODOS #Seguimos
Despliegue actual de la #UME

📍 #IFYeres #León
📍 #IFOencia #León
📍 #IFBarniedoDeLaReina #León
📍 #IFAnllaresDelSil #León
📍 #IFPorto #Zamora
📍 #IFOímbraXinzoDeLimia #Ourense
📍 #IFSeadurLarouco #Ourense
📍 #IFJarilla #Cáceres
#Compromiso #Servicio… pic.twitter.com/KjS8sYtDw1

— UME (@UMEgob) August 20, 2025
  • 8.15. La subida a la Laguna de los Peces se hace por una carretera en silencio, cruzada por el fuego desde varios kilómetros antes de llegar al final. Ayer la recorrimos. Esta es la crónica.
Entre el silencio y el humo: relato de una subida a la Laguna de los Peces
  • 7.50. El operativo ha trabajado «bien» durante toda la noche en puntos como el cañón del Tera, cañón de Forcadura y sierra de San Justo. Han ayudado las condiciones meteorológicas de la noche con la bajada de temperaturas y aumento de la humedad. Las labores se han centrado en controlar las líneas de fuego con maquinaria pesada. El fuego no ha entrado en ningún pueblo y se hicieron cortafuegos para mantener segura la localidad de Vigo de Sanabria. Los medios aéreos empezarán a volar de nuevo en unos minutos si la visibilidad lo permite.
  • 00.50. Protección Civil de Zamora ha comunicado hace unos minutos que una de las medidas previstas para frenar el posible avance del incendio en Ribadelago ha sido la apertura de las compuertas del Cárdena y el Segundera, con el fin de inundar varias zonas y crear un cortafuegos de agua. La bajada de las temperaturas y de la velocidad del viento puede ayudar a contener las llamas, que son visibles ahora desde el pueblo.

Martes, 19 de agosto

  • 23.15. Sanabria afronta una nueva noche en vilo. El operativo se centra en realizar cortafuegos y en atacar el fuego donde la orografía lo permite. Los frentes que más preocupan son los que amenazan a las localidades de Murias, Vigo de Sanabria y Ribadelago, en los que se concentran buena parte de los esfuerzos.
  • 23.02. Renfe confirma que mañana tampoco funcionará el tren Madrid-Galicia. Si habrá viajes entre Zamora y Madrid, tres por sentido a lo largo del día. Estos son los horarios.

🔔 ACTUALIZACIÓN GALICIA 22:25

📢 Trenes especiales confirmados para mañana, 20 de agosto, entre Madrid y Zamora:

🚄 7:14 Madrid-Zamora
🚄 8:40 Zamora-Madrid
🚄 13:20 Madrid-Zamora
🚄 14:36 Zamora-Madrid

— InfoRenfe (@Inforenfe) August 19, 2025
  • 21.08. Las localidades de Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo están siendo en estos momentos evacuadas a causa del humo. Los vecinos serán alojados en el Centro de Transportes de Benavente. 
  • Por lo demás, en una nueva vuelta de tuerca de lo que viene siendo la comunicación oficial durante esta crisis, la Junta no realiza hoy parte oficial de las actuaciones que se han llevado a cabo, remitiéndose a lo dicho por los responsables del operativo en una comparecencia ante los medios, no anunciada previamente, en el Puesto de Mando Avanzado de El Puente. La Delegación regional no convoca rueda de prensa desde la del lunes por la mañana, hace 36 horas.
  • La situación oficial es que el viento ha vuelto a complicar las actuaciones, aunque el panorama es mejor que hace 24 horas. Los medios aéreos no han podido volar durante buena parte de la tarde y se espera que la bajada de las temperaturas favorezca los trabajos durante la noche y la madrugada.
  • 20.31. El operativo da por extinguido el incendio provocado el domingo por la mañana en Cubo de Benavente, que complicó la mañana en la provincia y obligó a destinar recursos de otros fuegos para sofocarlo.
  • 20.15. El viento ha vuelto a complicar la situación del incendio de Sanabria, aunque el panorama general es mejor que el de ayer a estas horas. Los medios aéreos han interrumpido su actividad debido al humo y el frente avanza en dirección a los pueblos de Murias y San Ciprián, como se preveía que podía pasar desde esta mañana. Con todo, el frente está aún lejos de las casas, según explican fuentes conocedoras del operativo. La noche se prevé positiva, con temperaturas bajas que permitirán atacar de nuevo al frente.
  • 19.59. La Guardia Civil ha compartido algunas imágenes sobre las evacuaciones realizadas ayer en algunos pueblos de Sanabria.

🔥#IncendiosForestales | Acompañamos a las poblaciones de Murias, Rábano de Sanabria, San Ciprian de Sanabria, Doney de la Requejada y San Justo en el desalojo acordado por las autoridades a causa del #IFPorto #Sanabria #Zamora.

🚨Si recibes orden de evacuación
✅Mantén la calma… pic.twitter.com/iFhcNn4C8M

— Guardia Civil (@guardiacivil) August 19, 2025
  • 19.45. A la espera del parte oficial sobre la situación del incendio de Sanabria a estas horas, llegan noticias tangenciales. Entre ellas, la suspensión del festival previsto en Vigo para este fin de semana y también las actuaciones musicales de las fiestas de Santa Colomba.
  • 19.09. El fuego de Mahíde, tranquilo desde el domingo a media tarde, baja a nivel cero.
https://twitter.com/naturalezacyl/status/1957852355577233695
  • 19.07. La UME comparte un vídeo con los trabajos que sus efectivos están llevando a cabo sobre el terreno.

#IFPorto, #Zamora

Los militares de la #UME continuan con los cometidos de ataque de directo. Una máquina empujadora #Dozer del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11 #REI11 del @EjercitoTierra se suma en misiones de apertura de cortafuegos.#JusntosSumamos… pic.twitter.com/qZiWpJ7ZaF

— UME (@UMEgob) August 19, 2025
  • 18.25. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha reunido esta tarde con miembros del Ejecutivo autonómico para avanzar en el plan de recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales, cuyas medidas se aprobarán mañana en el Consejo de Gobierno extraordinario.

El presidente de @jcyl , @alferma1, se ha reunido esta tarde con miembros del Ejecutivo autonómico para avanzar en el plan de recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales, cuyas medidas se aprobarán mañana en el Consejo de Gobierno extraordinario pic.twitter.com/sRvSi7gY92

— Junta de Castilla y León (@jcyl) August 19, 2025
  • 18.09. Sanabria mantiene la tensión mientras lamenta las miles de hectáreas que ya han ardido por el incendio de Porto. Estas son algunas de las imágenes de la zona durante este martes.

Vista del monte desde la Laguna de los Peces. Foto Emilio Fraile

Vacas se refugian del fuego. Foto Emilio Fraile

Laguna de los Peces. Foto Emilio Fraile

Un caballo, en la zona quemada. Foto Emilio Fraile

  • 17.58. La Delegación del Gobierno ha facilitado algunas imágenes más de la visita del presidente Sánchez a la zona de Molezuelas de la Carballeda.
  • 17.47. Como se preveía, las condiciones del viento son menos favorables ahora en la zona de Sanabria. Con todo, los efectivos trabajan para contener las llamas. También se mantiene la insistencia de los agentes de la Guardia Civil, que piden a los vecinos que se han quedado en los pueblos evacuados que abandonen las localidades. Se trata de una estampa habitual en estos días de incendios en la provincia.
  • 16.51. La Diputación y el Somacyl avanzan para resolver los problemas de abastecimiento causados por los incendios.
La Diputación y el Somacyl trabajarán «de forma inmediata» para reparar las infraestructuras de abastecimiento dañadas por los incendios
  • 16.48. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha estado este martes en Molezuelas de la Carballeda, origen del incendio que arrasó parte de Zamora y de León durante la semana pasada.
Sánchez visita Molezuelas de la Carballeda y anuncia que el Gobierno declarará la semana que viene a muchos territorios calcinados como «zona de emergencia»
  • 15.16. Ignacio de la Fuente, técnico de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta, actualiza la situación del incendio a esta hora para Enfoque Diario de Zamora.
  • El técnico explica que la mañana de este martes no ha tenido nada que ver con la del lunes, cuando la velocidad del viento y la falta de visibilidad por el humo «complicaron mucho» las labores de extinción. Durante el día de hoy, «el viento ha cesado» y parte del hubo se ha disipado, por lo que los medios aéreos se han podido unir a los terrestres.
  • En estos momentos, los frentes principales se encuentran en el entorno de las localidades de Vigo de Sanabria y Murias, y también preocupa el cañón del Tera «por el estado de la vegetación». Allí se están haciendo descargas para evitar complicaciones.
  • El operativo prevé «cambios de intensidad en el viento» a partir de las cinco de la tarde, pero esta vez espera combatir las previsibles dificultades con medios aéreos constantes y también con intervenciones por vía terrestre.
  • 14.34. Las dotaciones del Ayuntamiento de Zamora permanecen en Vigo de Sanabria con varios efectivos, dos camiones autobomba y un vehículo ligero por si fuese necesario actuar en el núcleo urbano.
  • 14.11. El Ayuntamiento de Benavente sigue recomendando limitar las actividades al aire libre y extremar la precaución por la mala calidad del aire a causa del humo de los incendios de Zamora y León.
  • 13.49. En este vídeo se puede ver parte del daño que ha causado el fuego en el entorno de Peces.
  • 13.36. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, confía en que la situación de los incendios mejore estos días en toda la comunidad.
Mañueco confía en que los incendios de la comunidad mejoren en las próximas horas y subraya las circunstancias «inéditas» de los últimos días
  • 12.59. Fuentes del operativo indican que la situación está en estos momentos más estabilizada en el incendio que golpea al entorno del Lago de Sanabria. Se están registrando algunas reproducciones, pero siempre dentro del perímetro y controladas. Aún hay llamas en la zona del Forcadura, donde se están concentrando los medios para actuar.
  • 12.42. La Guardia Civil anuncia la investigación a un vecino de La Carballeda por un pequeño incendio registrado el 7 de agosto. El hombre habría cometido una imprudencia.
Un tractorista de La Carballeda, investigado por provocar un pequeño incendio forestal a causa de una imprudencia
  • 11.31. Renfe suma una tercera circulación entre Madrid y Zamora mientras mantiene cerrada la Alta Velocidad a Galicia.

ÚLTIMA HORA ‼️ Renfe suma una tercera circulación especial entre Madrid y Zamora para el día de hoy:

🚄 Madrid 20:23 – Zamora 21:26
🚄 Zamora 22:00 – Madrid 23:07https://t.co/pQjTE2WBQu

— InfoRenfe (@Inforenfe) August 19, 2025
  • 11.20. Mañueco insiste en que el Gobierno de España no ha enviado los medios requeridos. Lo hace unas horas antes de verse con Pedro Sánchez, que hoy visitará Molezuelas de la Carballeda.

Están empezando a llegar parte de los medios del Ejército que solicité al Gobierno de España hace tres días. pic.twitter.com/vkFmiltumX

— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) August 19, 2025
  • 11.10. La circulación en la zona del Lago sigue condicionada en los siguientes puntos: cortada en sentido entrada la carretera del Lago, a partir de la salida de El Puente, cortada en sentido entrada la carretera de Trefacio a partir del cruce con la carretera de San Justo, cortada la ZA-103 de subida a laguna de Peces, cortada la ZA-V-2645 a San Ciprián, cortada la ZA- P-2665 desde Doney a cruce de la ZA-P-2661, cortada la ZA-P-2661, a San Justo desde Villarino de la Sierra. En las carreteras solo se permite el tráfico de salida.
  • 11.07. Exiguo resumen de situación el que hoy realiza la Junta de Castilla y León tras la reunión del Cecopi. Fernando Prada asegura que todos los medios aéreos están ya operativos, como se había confirmado dede primera hora de la mañana, y que el trabajo de la noche se ha centrado en la creación de cortafuegos para tener mayor control sobre las llamas.
  • El delegado confirma que el fuego no ha afectado a las viviendas y asegura que 21 personas han pasado la noche en la residencia de la Junta en Benavente, todas ellas mayores o con necesidades especiales.
  • 11.02. Una de las mujeres heridas en Abejera ha sido ya trasladada a planta y el bombero herido en Mahíde recibe el alta médica.
Una herida de Abejera pasa a planta y el bombero que estaba hospitalizado por el fuego en Mahíde recibe el alta médica
  • 10.46. En nuestra sección de Firmas, se publica hoy un artículo de Manuel Iglesias sobre su experiencia laboral relacionada con la gestión del paisaje natural en Castilla y León. «Ya lo dijimos con la Culebra: lo siguiente es Sanabria. Hoy, con el corazón en un puño, espero venganza sin olvido».
https://enfoquezamora.com/2025/08/19/vega-de-conde-vocacion-fraude-y-catastrofe
  • 10.28. El humo da un respiro y los medios aéreos, que ayer no pudieron trabajar, están hoy en activo en la zona. En estos momentos hay 41 medios en el incendio, entre ellos cuatro aéreos, según la información de la Junta.
  • 10.00. La Subdelegación del Gobierno anuncia la reapertura de la N-525.
  • 9.31. Medio Ambiente declara la alarma extrema de incendios en la comarca de Sanabria hasta el próximo viernes.
Medio Ambiente declara la «alarma extrema» de incendios hasta el próximo viernes en la zona de Sanabria
  • 8.47. Es pronto para hablar de extensión, con el fuego aún en nivel 2 y activo, pero las mediciones hechas por los satélites hablan de que el fuego de Porto habría arrasado ya con más de 10.000 hectáreas del Parque Natural del Lago.
Mapa extensión Incendio de Porto.
  • 8.42. La situación en los pueblos es ahora más tranquila que ayer tarde. San Martín de Castañeda está a salvo y Vigo de Sanabria, que era el pueblo más amenazado, ha pasado bien la noche. El fuego no ha llegado a las casas gracias al esfuerzo del operativo de extinción.
  • 8.39. Tierra de Tábara denuncia que la Junta no movilice al dispositivo desde provincias en las que no hay fuegos y a la vez exija medios al Gobierno central.
Tierra de Tábara denuncia que la Junta no moviliza medios de extinción desde las provincias que no están afectadas por los fuegos
  • 8.12. Durante buena parte de la noche ha estado cortada la A-52, que ahora está abierta. Sigue cerrada la N-525 en el entorno de Puebla de Sanabria y Renfe no da noticias sobre cuándo se retomará el servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia, suspendido desde la semana pasada y paliado, en el caso de Zamora, con dos viajes diarios a Madrid.
  • 8.10. Fueron evacuadas durante el día de ayer, según el censo de los pueblos, 583 personas, cifra que en realidad se queda corta por la confluencia de residentes, turistas y emigrados que ahora hay en los pueblos de la zona. En el Centro de Transportes de Benavente han pernoctado 212 personas, según la Junta.
  • 8.00. El trabajo de la noche se ha centrado en proteger los pueblos amenazados por el incendio de Porto, haciendo contrafuegos en la zona y atacando las llamas, que han avanzado más despacio por la ausencia de viento, por las bajas temperaturas y por la humedad de la comarca. A esta hora está previsto que entren en funcionamiento los medios aéreos de extinción, que ayer no pudieron operar por el intenso humo que había en la zona. De su participación depende buena parte del éxito en la extinción de este incendio, que se ha conseguido, de momento, mantener fuera de los pueblos.

Lunes, 18 de agosto

  • 21.18. El incendio de Puercas baja a nivel 0.

El #IFPuercas, #Zamora, baja a IGR 0⃣ al desaparecer las causas que motivaron la declaración del IGR 1.
Más información en #INFORCYL https://t.co/G0Ctp9IYao pic.twitter.com/ETQewjo2SC

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 18, 2025
  • 20.13. El parte oficial del incendio de Porto, comunicado por Mariano Rodríguez, jefe de Medio Ambiente de Zamora, indica que «después de mucho trabajo» se ha conseguido parar el frente que se dirigía a los pueblos pero no la cabeza, que ha obligado a desalojar numerosos pueblos del entorno. A las ocho y cuarto de la tarde el fuego no había entrado en ninguna localidad y la situación está ahora más tranquila. Con todo, el frente «está cerca» de algunas localidades.
  • La esperanza se centra ahora en la noche, que será fresca, y en la mañana de mañana, que se espera también con temperaturas bajas y sin viento. Se intentará perimetrar el incendio durante este periodo.
  • Esta es toda la información proporcionada por la Junta de Castilla y León, que ha ventilado con una nota de audio de menos de un minuto de duración, remitida a los medios, el resumen oficial de un día complicadísimo en el entorno del Lago de Sanabria, que ha obligado a evacuar a miles de personas y que ha dejado el fuego literalmente a las puertas de las casas.
  • 20.04. El Ejército llega con maquinaria a Sanabria para trabajar esta noche en intentar consolidar el perímetro del incendio que durante toda la tarde ha puesto en jaque a la comarca. La lucha contra el incendio aún se libra con el objetivo de proteger las poblaciones.

Máquinas de ingenieros de la #UME y del @EjercitoTierra ya están preparadas para trabajar en misiones de apertura de cortafuegos y consolidación del perímetro en el #IFPorto, #Zamora.@naturalezacyl #Compromiso #Servicio #Humildad pic.twitter.com/exjiGvMy2X

— UME (@UMEgob) August 18, 2025
  • 19.58. Gentes de Ribadelago Viejo se han unido ante la amenaza del incendio para desbrozar los accesos y permitir así una hipotética entrada de las carrocetas para batallar contra las llamas.
El trabajo preventivo de los 50 voluntarios de Ribadelago Viejo entre el humo, el enfado y el miedo: «Como no lo hace quien lo tiene que hacer…»
  • 19.00. El fuego de Porto, por la velocidad y por el componente errático del viento, ha sido capaz de romper las líneas de contención trazadas durante la mañana, aumentando de forma importante la superficie afectada. Los esfuerzos del operativo, a las siete de la tarde de este lunes y según declaraciones de Ignacio de la Fuente, técnico de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta realizadas en exclusiva a este diario, se centran en proteger los bienes y personas amenazados por el fuego. Los municipios de las inmediaciones corren peligro, ha dejado claro el técnico, pero todos los esfuerzos se están encaminando a protegerlos. Los trabajos de la tarde se centran en los cañones del Tera y Forcadura.
  • Se espera que el panorama mejore por la noche, pero todo son previsiones y hay pocas certezas. El trabajo actual es proteger los pueblos y por la tarde-noche, cuando el viento pare y las condiciones lo permitan, se intentará perimetrar el fuego. «La capacidad de control será evaluada en las próximas horas», apunta De la Fuente, pero la línea de control se espera establecer «mucho antes» de llegar a Doney, pueblo que ahora mismo está evacuado por precaución.
  • 18.56. Horas complicadas para el operativo. Los medios se centran en defender los pueblos, amenazados por el avance de las llamas.
  • 18.40. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia una visita al Puesto de Mando de Molezuelas de la Carballeda, mañana martes. Estará acompañado del ministro Fernando Grande Marlaska; del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.
  • 18.34. Más localidades preparadas por si es necesaria la evacuación. Son Ribadelago Nuevo y Viejo, Quintana de Sanabria, Galende, Trefacio y Pedrazales.
  • 18.13. Se está procediendo a la evacuación de las localidades sanabresas de Rábano, Barrio de Rábano, San Justo y Doney de la Requejada, que según censo tienen 152 personas, que se trasladan hasta el centro de Transportes de Benavente. Además, se está evacuando el campamento de Doney, aproximadamente 75 personas, hasta Zamora, concretamente al colegio Corazón de María, ya que este campamento pertenece a dicho centro.
  • 17.43. En total, los seis pueblos evacuados suman 363 vecinos censados que han abandonado sus viviendas. Estas son las cifras oficiales aunque, en estas fechas, la población era sensiblemente superior.
  • 17.35. Hoy, 18 de agosto, el Lago de Sanabria debería estar lleno de bañistas disfrutando del verano. En lugar de eso, está así:

El Lago de Sanabria, cubierto por el humo del incendio de Porto. Foto Paloma V. Escarpa

El Lago de Sanabria, cubierto por el humo del incendio de Porto. Foto Paloma V. Escarpa

El Lago de Sanabria, cubierto por el humo del incendio de Porto. Foto Paloma V. Escarpa

El Lago de Sanabria, cubierto por el humo del incendio de Porto. Foto Paloma V. Escarpa

  • 17.22. Los medios del Ejército de Tierra empiezan a llegar al entorno del Lago. En la foto se ve una bulldozer militar por las carreteras del entorno.
Una bulldozer del Ejército de Tierra.
  • 17.07. Los medios de extinción se preparan para defender los pueblos. Este vídeo, distribuido por la Guardia Civil, es de San Martín de Castañeda.
  • 17.03. Con el fuego en la Laguna de Peces, los ganaderos de extensivo han subido a buscar a sus animales al monte. Están llevándolos a zonas más bajas para protegerlos del avance de las llamas.
  • 17.00. El humo en la comarca es intensísimo, dificulta la visibilidad y la respiración. Así está a las cinco de la tarde Puebla de Sanabria.
Puebla de Sanabria, cubierta por el humo. Foto Paloma V. Escarpa
  • 16.50. Se procede a la evacuación de San Ciprián de Sanabria, Murias, Cerdillo y Coso, sobre 100 personas según censo, al Centro de Transporte de Benavente. Vigo de Sanabria y San Martín de Castañeda estaban ya evacuados.
  • 16.36. Uno de los helicópteros Chinook llegados a España para luchar contra el fuego, con capacidad para transportar 7.500 litros de agua, está operando en la zona de Sanabria.

12:15🎥 @BRIFpradotwit embarcando en helicóptero Chinook para dirigirse a #IFPortoDeSanabria #Zamora pic.twitter.com/1iBvSKmpjY

— ATBRIF (@AT_Brif) August 18, 2025
  • 16.33. La Junta insiste en su decisión de no elevar el nivel de alerta a 3. «Solo cambiaría que los medios tendrían que reportar a Marlaska», asegura el portavoz del Gobierno regional.
La Junta asegura que el Nivel 3 «solo cambiaría» el mando del operativo y no aumentaría los medios sobre el terreno
  • 15.25. Renfe confirma que la circulación de trenes en la línea Madrid-Galicia no se recuperará hoy. Hay un servicio de dos trenes diarios por sentido entre Zamora y Madrid.
  • 15.15. De momento, el incendio de Porto se ha llevado por delante 5.500 hectáreas del Parque Natural del Lago de Sanabria.
El incendio de Porto calcina ya una superficie de más de 5.500 hectáreas del Parque Natural del Lago
  • 15.00. El incendio de Porto avanza hacia el Lago de Sanabria, asegura la Consejería de Medio Ambiente, empujado por rachas de viento fuertes, de hasta 80 kilómetros por hora.

El #IFPorto continúa muy activo, ha sufrido unas condiciones extremas desde que se inició, con ráfagas de viento muy cambiantes de hasta 80 km/h que lo han expandido en direcciones inesperadas. Vuelve ahora hacia el Lago de Sanabria. Ext. aprox. 5600 ha. https://t.co/G0Ctp9IqkQ pic.twitter.com/b3q2XklJnZ

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 18, 2025
  • 14.23. Se está procediendo a la evacuación de las localidades sanabresas de San Martín de Castañeda y Vigo de Sanabria, que según censo suman 263 personas, y se les llevará hasta el Centro de Transportes de Benavente, ya que las labores de extinción del incendio de Porto, en situación de IGR 2,  se están complicando debido a los fuertes vientos en la zona.
La Guardia Civil evacúa a los vecinos de San Martín de Castañeda. Cedida
  • 13.47. La Junta comunica que el fuego de Linarejos era finalmente una falsa alarma.
  • 13.28. La circulación de trenes de Alta Velocidad a Galicia sigue sin funcionar después de días detenida. Sí hay trenes de Zamora a Madrid, y viceversa.

🟠🔊ACTUALIZACIÓN GALICIA 10:15:
Continúa interrumpido el tráfico ferroviario para trenes de Alta Velocidad entre Galicia y Madrid hasta que las autoridades competentes permitan la reanudación. Se mantienen los trenes especiales para el tramo Zamora-Madrid en ambos sentidos:…

— InfoRenfe (@Inforenfe) August 18, 2025
  • 13.20. El cielo permanece cubierto de humo en Sanabria, razón que ha motivado la petición a la gente para que abandone la zona y, en cualquier caso, para que no realice actividades al exterior. Así se ve el cielo desde Vigo de Sanabria.
  • 13.06. El operativo de extinción de incendios de la Junta detecta un nuevo incendio en Linarejos, en el municipio de Manzanal de Arriba, en la frontera entre Sanabria y la Carballeda.
  • 12.41. El Ayuntamiento de Zamora ya recomienda el uso de mascarilla en la ciudad por la presencia de humo.
El Ayuntamiento de Zamora recomienda mascarilla y limitar el ejercicio físico en el exterior
  • 12.39. La crisis de los incendios también afecta a los caminos de Santiago.
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago alojará más de un día a los peregrinos en sus albergues si la situación de los incendios lo demanda
  • 11.42. La situación en el incendio de Porto es «compleja y preocupante», con el fuego en las cercanías del Lago de Sanabria, según ha asegurado hoy el delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada. Se ha realizado una «importantísima labor» para contener el avance en la zona de la Laguna de Peces, con maquinaria pesada. En esa zona, indica Prada, el fuego está «sujeto». «Hay que tener esperanza en que el incendio pueda ser controlado», asegura Prada, aunque la meteorología es cambiante y preocupa el viento, errático. «El plan es que el fuego no pase de Peces. Se está trabajando por encima de la laguna», ha asegurado el responsable del Cecopi de Zamora.
  • En la pasada noche se ha planificado el desalojo del Lago, con preocupación por los campings de Los Robles, Ensidesa y los de Cáritas. Las personas que estaban ahí han sido ya obligadas a salir de la zona por precaución. Durante el día de hoy se prohibe el acceso a toda la zona del Lago desde la localidad de El Puente para evitar que haya más gente en la zona. La carretera desde El Puente está cortada de entrada, pero abierta de salida. No hay localidades confinadas, asegura Prada, ni se ordena la evacuación, pero se recomienda ir saliendo y estar alerta por si hay desalojo. De momento no hay localidades amenazadas.
  • Está también cortada la carretera de Trefacio y, como ya se ha informado, se envió una alerta a los vecinos de la zona para que vayan abandonándola de forma ordenada. No se ha ordenado la evacuación completa de los pueblos de alrededor del Lago pero la idea es evitar las aglomeraciones en la zona para, llegado el caso, actuar con rapidez. Ya hay buses por la zona para posibles evacuaciones. Los medios de extinción necesitan también las carreteras despejadas para moverse por la zona con la rapidez requerida.
  • El lugar al que deben ir los ciudadanos que abandonen sus viviendas y que no tengan otra alternativa en su mano es el Centro de Transportes de Benavente, descartado Puebla de Sanabria por el mal estado del aire. Esta es precisamente otra de las preocupaciones. La Junta recomienda mascarilla en las zonas con más humo y, en Puebla de Sanabria, lo mejor es no salir de casa. 
  • Por lo referente al resto de incendios, en Molezuelas se ha registrado alguna reproducción intencionada como la del domingo en Cubo de Benavente, en Puercas hay tranquilidad y el fuego de Mahíde se ha acabado de controlar en la mañana de este lunes. Castromil ha bajado a nivel 1. 
  • 10.56. Baja a nivel 1 el incendio de Castromil.
  • 10.49. Las localidades confinadas, según ha podido saber este diario por fuentes municipales del Ayuntamiento de Galende, son Pedrazales, Ribadelago Nuevo y Viejo, Vigo de Sanabria y San Martín de Castañeda. La información llega del Ayuntamiento ante los mensajes más ambiguos que emanan de fuentes del dispositivo oficial.
  • 10.44. A esta hora de la mañana, así está la situación en la comarca de Sanabria, en jaque por el incendio que llega desde Porto.
La alerta por el incendio llega al corazón turístico de Sanabria en los días de lleno en los pueblos
  • 10.36. La información de las fuentes oficiales que llega relativa a la situación en Sanabria es contradictoria, confusa y poco clara. El último parte indica que la carretera ZA-103 está cortada en sentido subida desde San Martín de Castañeda, aunque permitida la bajada. La ZA-104 está cortada desde la salida de El Puente. Se estima que hay 8.000 personas en la zona «y se confinan las localidades del Lago de Sanabria», sin especificar cuáles.
  • 10.21. Un bombero resultó ayer herido mientras trabajaba en el incendio de Mahíde. Fue trasladado al hospital, donde hoy, si nada cambia, recibirá el alta.
Un bombero resultó herido en el incendio de Mahíde, aunque se espera que hoy sea dado de alta
  • 10.04. Las autoridades desalojan el mercado de El Puente de Sanabria.
  • 10.00. La carretera ZA-103, la de la Laguna de los Peces, está totalmente cortada en ambos sentidos, lo que en la práctica confina a los municipios de Vigo de Sanabria y San Martín de Castañeda, únicos núcleos de población a los que se accede por ahí. Solo se permite el acceso a ganaderos y bajo sus responsabilidad. El corte durará, se estima, entre seis y ocho horas. 
  • Los móviles de las personas que están cerca del Lago de Sanabria acaban de recibir un mensaje de Alerta de Protección Civil en el que se les avisa de una posible evacuación de los pueblos. Se pide evitar las actividades al aire libre y se indica que la carretera del lago está abierta solo en sentido salida. Si se necesita albergue, se pide acudir al Centro de Transportes de Benavente. 
  • Las localidades a las que va dirigido el mensaje son: San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, Murias, San Ciprián de Sanabria, Coso, Cerdillo, Trefacio, Pedrales, Galende, Quintana de Sanabria, Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo.
  • Se ha ordenado el desalojo de los camping de la zona.
  • Paralelamente, se permite el regreso a casa de los vecinos de Porto de Sanabria
  • 9.45. La Diputación de Zamora confirma que varias de sus carreteras están abiertas solo en sentido salida.

🔴Las siguientes carreteras provinciales están abiertas SOLO sentido salida:

👉🏼ZA-P-2664: cruce El Puente a Trefacio
👉🏼ZA-V-2645: Trefacio a San Ciprian y entrada a Coso
👉🏼ZA-L-2685: Trefacio-Cerdillo-Murias.
👉🏼ZA-L-2641: desde ZA-104-Pedrazales-Trefacio
.#DiputaciónDeZamora

— Diputación Provincial de Zamora (@DiputacionZA) August 18, 2025
  • 9.37. Renfe comunicó anoche los horarios especiales de los trenes entre Madrid y Zamora para este lunes, con el tráfico ferroviario aún afectado por el fuego.

🔔 ACTUALIZACIÓN GALICIA 22:30

📢 Trenes especiales para mañana, 18 de agosto, entre Madrid y Zamora

🚄 7:14 Madrid-Zamora
🚄 8:40 Zamora-Madrid
🚄 13:20 Madrid-Zamora
🚄 14:36 Zamora-Madrid

🚄 20:23 Madrid-Zamora
🚄 22:00 Zamora-Madrid

— InfoRenfe (@Inforenfe) August 17, 2025
  • 9.33. Y si el humo inunda la provincia en estos instantes, Porto directamente parece sumergido en una densa niebla tras espantar las llamas. Anoche se trabajó con fuego técnico para evitar que el incendio regresara hacia el pueblo.
  • 9.28. Conviene no olvidar que Porto de Sanabria lleva cuatro días con petición de desalojo por el incendio que ahora ha obligado a cortar varias carreteras en el entorno del Lago. No todos los vecinos han hecho caso a la Guardia Civil, pero los que sí decidieron irse están en Puebla.
El fuego en Porto, la tensa espera en Puebla
  • 9.23. Por supuesto, el tema del humo no es algo exclusivo de Benavente. Muchas zonas de Zamora, incluida la capital, están cubiertas por una nube y por un intenso olor, a pesar de que muchos de esos lugares están alejados de los fuegos.
  • 8.57. Benavente recomienda el uso de mascarilla por el humo que se ha instalado en el ambiente.

AVISO|

🚨Debido a la importante cantidad de humo en el ambiente, se recomienda a la población el uso de mascarilla 😷 para protegerse.@PC_Benavente pic.twitter.com/yxj1UBUxBe

— Ayto Benavente (@aytobenavente) August 18, 2025
  • 8.16. Inmediatamente después, la Junta ha comunicado que se corta la ZA-104 desde la Casa del Parque hasta el Lago de Sanabria para anticiparse a problemas. «Se recomienda a la población no acudir a ninguna de las localidades que tienen acceso a través de dicha carretera».
  • 8.12. El parte de la Junta de Castilla y León señala que los incendios de Molezuelas y Puercas están controlados, mientras que el de Mahíde ha quedado perimetrado. Lo que más preocupa es lo que sucede con el incendio de Porto y sus avances. Ahora, la localidad donde se originó el fuego está «asegurada», pero no ocurre lo mismo con otra parte. Se ha cortado la ZA-103 de acceso a la Laguna de Peces desde San Martín de Castañeda, y ya se diseña un plan de actuación con medios aéreos y terrestres. El Lago de Sanabria seguirá usándose para el suministro de medios aéreos.
  • 7.50. El alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos, valora en estos momentos con los agentes medioambientales el avance del fuego de Porto en dirección a la zona de Peces durante esta noche. Se espera que la Junta ofrezca próximamente, como es habitual, un parte oficial sobre lo sucedido en estas horas.
  • 00.04. Mañueco confirma la muerte de un miembro del operativo contra incendios en la provincia de León.

Conmocionado por el fallecimiento de un miembro del operativo contra incendios de #CastillayLeón y trabajador de la @jcyl, al volcar una autobomba en Espinoso de Compludo, León. Mi más sentido pésame y todo mi cariño a sus familiares, amigos y compañeros.

Mis deseos de una…

— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) August 17, 2025

Domingo, 17 de agosto

  • 23.15. La UME sigue desplegada en el incendio de Porto.

Despliegue de la #UME ahora:
👤Militares en ataque directo: 1.400
👤Militares en misiones de apoyo : 2.000
🚒Medios totales: 450
📍#IFCangasDelNarcea #Asturias
📍#IFSomiedo #Asturias
📍#IFYeres #León
📍#IFBarniedoDeLaReina #León
📍#IFCanalejas #León
📍#IFOencia #León
📍#IFPorto… pic.twitter.com/ucSEeA4ejC

— UME (@UMEgob) August 17, 2025
  • 20.52. Casi en paralelo al anuncio de la Subdelegación sobre Peces, la Junta ha hecho balance de una jornada marcada por los trabajos en Porto, con condiciones complicadas por los vientos fuertes del suroeste. El progreso de las llamas ha conducido ya la cabeza a los límites fronterizos con Ourense y León. Ahora, los esfuerzos se centran en asentar la situación en la cola y que no haya peligro para el pueblo.
  • En cuanto al resto de los incendios, la Junta ha destacado el trabajo para atajar las llamas en Mahíde y también ha confirmado algunas reproducciones tanto en el incendio de Molezuelas como en el de Pías. En este último caso, algo más grande, no corre peligro la localidad.
  • 20.50. La Subdelegación del Gobierno en Zamora ha confirmado el corte de la carretera ZA-103 desde el final de la localidad de San Martín de Castañeda hasta la Laguna de Peces. Se trata de una medida de precaución por el avance del incendio que viene desde Porto, que no ha alcanzado esa zona, pero que está siendo complicado de atajar a causa del viento.
  • 20.25. Podemos se suma a las voces que demandan la declaración del nivel tres para actuar en los incendios de Castilla y León y señala al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
  • 19.30. El Cecopi ha decretado el corte temporal de las carreteras ZA-101 y ZA-102, entre Villanueva de la Sierra y Porto, por una reproducción del incendio de Castromil cerca de la carretera, a la altura del término de Pías.
  • 19.22. Estas han sido las palabras de Pedro Sánchez en su visita a algunas zonas afectadas por los incendios:
Sánchez, sobre los incendios: «Se abordará la reconstrucción, pero tenemos que hacer una reflexión de fondo»
  • 18.12. El viento golpea ahora sobre la zona de la Alta Sanabria, donde también se ha declarado un pequeño fuego en Pías. Por el momento, las llamas no amenazan a las poblaciones, aunque conviene destacar que los vecinos de Porto siguen con orden de desalojo.
  • 17.20. La situación en Mahíde ha mejorado en las últimas horas. De momento, el fuego continúa en nivel uno, pero los esfuerzos en la extinción han contenido el avance de las llamas. Fuentes del servicio aseguran incluso que está perimetrado.
  • 15.48. Mientras, en la visita de este domingo a las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto un pacto de Estado para combatir la emergencia climática. Por su parte, el mandatario de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha reclamado que los medios extraordinarios del Ejército lleguen ya.
  • 15.41. El fuego de Mahíde afecta también a las comunicaciones por carretera.

Se ha producido un incendio 🔥 en el término municipal de Mahide.
El frente ha atravesado la carretera ZA-P-1405 que va de Mahide a Pobladura de Aliste.

Efectivos del parque provincial de bomberos 🚒 Tierras de Aliste están desplazados en la zona.
.#DiputaciónDeZamora

— Diputación Provincial de Zamora (@DiputacionZA) August 17, 2025
  • 14.35. Todo apunta a que el fuego declarado en Mahíde, y que acaba de subir a nivel uno, ha sido provocado.

Ahora sale #OtroMás. #IFMahíde en #Zamora en zona agrícola, sin rayos, ni aparentes accidentes.
De nuevo, a mil por hora, alcanza zona arbolada y avanza de esta manera #INFOCAL #IGR1#QuéEstáPasando?https://t.co/G0Ctp9IqkQ pic.twitter.com/K39bEBULFU

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 17, 2025
  • 14.15. La Junta sube el incendio de Mahíde a nivel uno. Hay casi veinte medios actuando en la zona.
  • 13.35. Hay siete medios actuando para tratar de controlar el fuego que se ha desatado en Mahíde a eso de las doce de la mañana. Entre ellos, un efectivo aéreo.
  • 13.20. Los datos de la Red de Control de la Calidad del Aire de Castilla y León han constatado la presencia de unos niveles elevados de partículas por los numerosos incendios forestales que se están produciendo en el oeste de la comunidad, Galicia y Portugal.
La red de control del aire constata la presencia de niveles elevados de partículas por los incendios de Castilla y León, Galicia y Portugal
  • 12.45. La Junta advierte de un nuevo fuego activo en Mahíde. De momento, nivel cero. En verano es común que se declaren incendios de manera casi constante. Hay que esperar a la evolución de cada uno de ellos para saber si se trata de algo preocupante.
  • 12.43. A todo esto, nuevamente se percibe una nube de humo desde varios puntos de la provincia. La confluencia de fuegos al mismo tiempo en una zona relativamente cercana provoca este fenómeno.
  • 12.41. Zamora cumple hoy una semana pendiente del fuego.
La semana del fuego
  • 11.43. El parte médico de la Junta indica una evolución favorable en el estado de algunos de los heridos por quemaduras en Abejera. Tres de ellos siguen, aún así, en situación crítica.
Algunos de los heridos de Abejera mejoran ligeramente, según el parte médico del domingo: una mujer de 56 años presenta el peor estado
  • 11.22. La Junta de Castilla y León acaba de ofrecer el primer parte de la mañana:
  • En el incendio de Porto, el trabajo nocturno se ha centrado en hacer contrafuegos para favorecer el control de las llamas. El pueblo está seguro en estos momentos. Aún así siguen muy activos en flanco derecho y la cabeza del incendio, mientras que el flanco izquierdo está más tranquilo. Hay diez medios aéreos y varias máquinas terrestres actuando ahora mismo en un perímetro «especialmente largo». El día todavía será complejo, con «una meteorología complicada».
  • También preocupa, aunque por otras razones, el intento de provocar otro incendio en Cubo de Benavente, que obligó a «detraer medios de otros fuegos» graves para atajar la situación.
  • En lo referente al resto de los incendios, el de Puercas y el de Molezuelas han pasado una noche tranquila, sin reproducciones, mientras que el de Castromil también va bien y podría pasar a nivel uno en las próximas horas.
  • 10.55. La información que deslizan tanto la Junta como la Diputación acerca del fuego registrado esta mañana en Cubo de Benavente habla de intentos intencionados de prender cerca de la zona donde se acaba de producir el que podría haber sido el incendio con más extensión calcinada de la historia de España.

En Benavente #Zamora esta mañana temprano, junto al #IFMolezuelaDeLaCarballeda ha salido un #IIFF con bastante mala intención, sin tormentas ni rayos latentes ni actividad laboral en la zona. Lo tenemos prácticamente controlado.#QuéEstáPasando?https://t.co/G0Ctp9IqkQ pic.twitter.com/1lXF0B0rsW

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 17, 2025
  • 10.43. La Junta ya da por controlado ese incendio declarado en Cubo de Benavente, que deja de estar activo.
  • 10.16. La Diputación de Zamora informa de dos conatos de incendio provocados. Uno, el de Cubo y otro en Muelas de los Caballeros.

Seguimos muy atentos de la evolución del #IFPorto

👉🏼Esta noche ha habido dos conatos de incendios provocados en 📍Muelas de los Caballeros y esta mañana en el Pinar cercano al 📍Cubo de Benavente.
Hasta allí se desplazaron bomberos del consorcio principal
.#DiputaciónDeZamora pic.twitter.com/UnzOkpea0N

— Diputación Provincial de Zamora (@DiputacionZA) August 17, 2025
  • 10.03. En estos instantes, hay ocho medios trabajando en el fuego declarado en Cubo de Benavente. Está activo, pero en nivel cero.
  • 9.58. La Subdelegación del Gobierno aporta alguna información nueva sobre el incendio de Porto.
  • Por un lado, confirma que la UME está trabajando en Zamora.
  • También informa de que un ganadero de la zona desapareció a las 22.15 horas del sábado, pero fue localizado finalmente a las 3.45 desorientado y levemente afectado por el humo.
  • Además, siguen los cortes de carretera y el desalojo de Porto.
  • 9.56. La Junta informa de la existencia de un incendio activo en la zona de la ZA-111, en el término de Cubo de Benavente, uno de los más afectados ya por el fuego de Molezuelas.
  • 9.40. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este domingo varias zonas afectadas por los incendios en Ourense y León.
  • 9.12. Renfe recuerda que continúa suprimida la circulación entre Zamora y Ourense.
  • 8.50. La noche ha permitido trabajar bien en Porto de Sanabria y se espera que el viento ayude, durante este domingo, a apaciguar la situación. También hay previsión de un incremento de la humedad y de un descenso de las temperaturas en las próximas horas.
  • 8.31. La batalla contra el fuego se libra en las últimas horas en Porto de Sanabria, con un fuego en nivel dos en el que ya ha intervenido también la UME.

Sábado, 16 de agosto

  • 22.55. La Junta anuncia el descenso a nivel 1 del incendio de Molezuelas de la Carballeda, con amplia afectación en las provincias de Zamora y León.

El #IFMolezuelasDeLaCarballeda, #LeónESP y #Zamora baja a (IGR) 1⃣ al desaparecer las causas que motivaron la declaración del IGR 2.
Más información en #INFORCYL https://t.co/G0Ctp9IYao pic.twitter.com/PfkRKOeZPU

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 16, 2025
  • 21.33. Una tormenta no prevista producida alrededor de las seis de la tarde, que ha traído consigo vientos de hasta cincuenta kilómetros por hora, ha motivado la subida a nivel 2 del incendio de Porto de Sanabria. A las nueve de la noche volaba hacia la zona un equipo de reconocimiento para valorar el perímetro del fuego. El frente ha avanzado hacia la provincia de Ourense, aunque en Zamora lo que preocupa es la cola del incendio, que es la que está más cerca de las viviendas del pueblo. Durante la tarde se han realizado cortafuegos y no hay bienes materiales afectados por las llamas. 
  • La meteorología de la noche, asegura Fernando Prada, es favorable, lo que indica que se podrá trabajar bien en la zona. Se trabaja también en la carretera para salir del pueblo esté despejada por si es necesaria para posibles evacuaciones. 
  • Fernando Prada asegura que, tras varios esfuerzos, la Guardia Civil ha conseguido prácticamente evacuar el municipio. Desde el jueves, cuando se ordenó el desalojo, han permanecido en el pueblo unas 125 personas, muchas de las cuales han salido esta tarde, cuando se ha constatado que la situación revestía peligro para las personas. 
  • Este es el incendio que más preocupa de los que ahora hay en Zamora. El de Puercas y el de Molezuelas están «tranquilos», uno en nivel 1 y otro en nivel 2 a espera de que el Puesto de Mando de La Bañeza decida la bajada de nivel. En Castromil también hay nivel 2, aunque el fuego está controlado y su evolución es favorable.
  • 21.12. Los medios desplegados en Porto son los siguientes a esta hora de la tarde-noche: cuatro técnicos, cinco agentes medioambientales, siete cuadrillas terrestres, cinco autobombas, tres bulldozers, tres ELIF, tres medios aéreos y tres medios más sin identificar.
  • 19.28. Así evoluciona el incendio de Porto, según el satélite Copernicus. Las marcas moradas son los puntos calientes registrados en las últimas horas, lo que indica que se está expandiendo y está cerca del límite de Galicia. El incendio es el que se encuentra en la parte superior derecha de la imagen. Se aprecia también que el de Castromil, que es el que está en la parte baja, no ha presentado avances en las últimas horas.
Avance del incendio de Porto, la mancha roja en la parte superior derecha de la imagen.
  • 19.22. El incendio de Porto de Sanabria sube a nivel 2. La dotación de medios para sofocarlo asciende a 31, entre ellos cuatro medios aéreos.
  • 19.18. Los vecinos de Porto que se quedaron en el pueblo han perdido la cobertura y los de Abejera, con ayuda de los medios de extinción, han sofocado una pequeña reactivación del fuego en el término municipal. La tarde es tranquila en Aliste. El Ayuntamiento pide informar de que mañana, a las 10.30 de la mañana, se celebrará en la iglesia del pueblo una misa por los cuatro heridos que siguen hospitalizados.
  • 17.01. Los vecinos de las localidades de Pías, Barjacoba y Villanueva de la Sierra vuelven a casa ante la buena evolución del incendio de Castromil. Los de Porto, pendientes del incendio en la sierra, tienen aún que esperar.
  • 16.14. Así se ven desde el aire algunas de las más de treinta mil hectáreas que han ardido entre Zamora y León por el fuego de Molezuelas de la Carballeda. El vídeo lo ha distribuido el Ministerio de Defensa.
  • 15.50. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta mañana a los miembros de la UME desplegados en Ayoó de Vidriales, donde ha ensalzado la labor durante los últimos días.
Margarita Robles traslada en Zamora el agradecimiento del Gobierno a la UME, una «garantía de profesionalidad»
  • 13.05. Renfe habilita cuatro trenes para hacer el trayecto Madrid-Galicia, dos por sentido. Saldrán de Zamora a las 14.36 y a las 20.11 y de Madrid a las 13.20 y 19.17 de este sábado, según acaba de comunicar la operadora.

📣 ÚLTIMA HORA‼️Programados cuatro trenes especiales entre Madrid y Zamora para el día de hoy.

🚅 13:20 Madrid-Zamora
🚅 14:36 Zamora-Madrid

🚅 19:17 Madrid- Zamora
🚅 20:11 Zamora-Madridhttps://t.co/i9fKg8oJRR

— InfoRenfe (@Inforenfe) August 16, 2025
  • 13.00. La última actualización de hectáreas quemadas habla de más de 13.000 solo en la provincia de Zamora desde el pasado domingo por la tarde, a falta de contabilizar el incendio de Porto.
La provincia registra más de 13.000 hectáreas quemadas desde el pasado domingo por la tarde
  • 12.14. Renfe prevé trenes especiales entre Madrid y Zamora durante la jornada de hoy, en la que no hay previsión de que el servicio a Galicia se pueda recuperar.

🔴 AVE Galicia–Madrid:
La circulación permanece interrumpida entre Ourense y Zamora por los incendios. No obstante, se prevén varios trenes especiales entre Madrid y Zamora para el día de hoy.

— InfoRenfe (@Inforenfe) August 16, 2025
  • 11.48. La situación de los incendios en la provincia es favorable y preocupa, más que ningún otro, el de la sierra de Porto. El Cecopi analizará a lo largo del día si puede bajar de nivel el fuego de Castromil, lo que permitiría la vuelta a casa de los vecinos de Pías, Barjacoba y Villanueva de la Sierra (algo que todavía tienen que autorizar los responsables de la gestión de los fuegos). Según parece, los de Porto tendrán que pasar, al menos, una noche más fuera de casa por el avance del fuego en la sierra, que podría hacer peligrar la localidad y a las personas que se negaron a abandonarla.
  • En el caso del incendio de Molezuelas, el Puesto de Mando de la Bañeza estudiará hoy bajar a nivel 1 en la provincia de Zamora. El de Puercas se ha consolidado ya en ese nivel 1, según ha asegurado Fernando Prada, delegado de la Junta en Zamora.
  • 11.19. Aunque la situación es mejor que ayer por la tarde, las comunicaciones siguen comprometidas. En Zamora está afectada la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia y, en Sanabria, la carretera ZA-102 sigue cortada.
  • 11.09. Como en la jornada de ayer, el Cecopi ha acordado restringir el baño en el Lago de Sanabria a las orillas, así como limitar el uso de patinetes para no importunar el trabajo de los aviones y helicópteros que recargan en la zona para luchar contra los fuegos en Sanabria y Ourense.
  • 10.56. Aunque la mañana parezca tranquila en Zamora, la situación en la provincia y en la comunidad sigue siendo crítica. Castilla y León acumula once incendios de nivel dos, nueve de ellos concentrados en las provincias de León (5), Zamora (2) y Salamanca (2). Este es el mapa a esta hora de la mañana.
Mapa incendios 16 de agosto de 2025.
  • 10.47. Sin cambios en el estado de los heridos de Abejera. Tres siguen críticos y una mujer, grave.
Tres de los cuatro heridos en el incendio de Abejera siguen este sábado en estado crítico y una más, en situación grave
  • 10.20. Las altas temperaturas mantienen el riesgo de incendios extremo en prácticamente toda la comunidad.

🌡️ Siguen las tᵃˢ extremas con máximas de 36-39º. Tᵃˢ mínimas en descenso.
🌧️ Posibilidad de tormentas con algún chubasco en el E.
🌬 Vientos variables, con predominio del O y SO por la tarde, flojos -moderados.
🔥Riesgo de #IIFF muy alto-extremo en todo CYL. pic.twitter.com/UiCy7bM9RQ

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 16, 2025
  • 9.30. Hablar del incendio de Puercas es hablar de Abejera. Hemos pasado por el pueblo, donde los vecinos tratar de recuperar la normalidad con el horror del martes por la noche aún presente en sus cabezas. Tardará mucho en salir de ahí.
La tarde más negra de la historia de Abejera: «No sé qué pasó, si una tormenta o qué, fueron diez minutos, los peores que yo he vivido»
  • 9.26. En Sanabria la situación es de relativa calma. La noche, confirman los vecinos, ha servido para controlar más el incendio y las noticias que llegan desde Porto también son buenas, aunque el frente de fuego de la medianoche impresionaba. Ahora, el panorama es más tranquilo.
El fuego de Porto, esta madrugada.
  • 9.16. Zamora, casi toda la provincia, amanece hoy cubierta por el humo de los incendios que afectan tanto a la provincia como a otras limítrofes, como Salamanca.
  • 8.40. Amanece el sábado, a falta de información oficial, más tranquilo que las jornadas anteriores. El incendio de Porto y el de Puercas están en nivel 1 y el de Castromil, que ha pasado la noche sin registrar grandes avances en la provincia de Zamora, sigue en nivel 2 con varios pueblos evacuados que podrían volver a casa en las próximas horas si la situación evoluciona correctamente. Entre los tres suman 26 medios de extinción sobre el terreno. El incendio de Molezuelas se mantiene en nivel 2 pero preocupa sobre todo en la provincia de León, pues en Zamora la situación está tranquila.
  • Por lo que respecta a las comunicaciones entre Zamora y Galicia, son normales por carretera, con todas las vías de la red principal abiertas. La línea de Alta Velocidad sigue cortada hasta nuevo aviso.

Viernes, 15 de agosto

  • 21.33. El delegado de la Junta, Fernando Prada, deja buenas noticias para terminar este 15 de agosto.
  • Los incendios de Molezuelas y Puercas están, a grandes rasgos, controlados. No se puede bajar la guardia, ha asegurado Prada, pero la situación es favorable. El incendio de Aliste baja a nivel 1. El de Molezuelas depende ya del centro de mando de León, pero podría bajar de nivel mañana.
  • En el caso del fuego de Castromil, también hay buenas noticias. Los vecinos de Castromil pueden ya regresar a sus casas. No los del resto de pueblos, que tendrán que pasar una noche más en Puebla de Sanabria. 152 personas de Pías, Barjacoba, Villanueva y Porto tendrán que esperar a mañana para volver a su casa. El operativo ha funcionado correctamente, la incidencia en la provincia ha sido mínima y no se espera que entren nuevos focos desde Zamora. El regreso del resto de personas se autorizará cuando la zona sea segura, seguramente mañana sábado.
  • Los problemas están en el valle de Porto, donde el fuego, causado por un rayo, está activo y con tendencia a ir a la sierra. No hay riesgo para San Martín de Castañeda ni Vigo de Sanabria a pesar de la ceniza que cae del cielo. Durante la jornada de mañana los aviones seguirán cogiendo agua del lago ante los fuegos que avanzan desde Ourense.
  • 20.47. Alfonso Fernández Mañueco desvela una conversación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre los incendios que golpean a la comunidad durante la última semana. Ha pedido más medios del Ejército y ha asegurado que la situación es «excepcional».
Mañueco habla con Sánchez y le pide más medios del Ejército para reforzar los operativos
  • 20.45. El ministro de Transportes, Óscar Puente, asegura que la línea de Alta Velocidad seguirá posiblemente cerrada mañana sábado.

Todo apunta a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio. La proximidad de los incendios a las vías y túneles impiden que protección civil autorice la operativa prevista. Estén atentos a la información que @InfoAdif y @Renfe vayan proporcionando. https://t.co/IaalDwVyaS

— Oscar Puente (@oscar_puente_) August 15, 2025
  • 20.39. El delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada, informará a las 21.00 horas de la situación de los incendios en la provincia.
  • 20.34. Reabre también la N-525, normalizando en lo posible las comunicaciones con Galicia. Sigue cortada la línea de Alta Velocidad.
  • 20.13. Reabre la A-52.
  • 19.57. El estado de las carreteras en todo el país está condicionado por los incendios. Este es el estado de la red, según la DGT.

Actualizamos carreteras afectadas por incendios. pic.twitter.com/8yEiq4ULkS

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 15, 2025
  • 19.23. Una nube de humo procedente del oeste de la provincia ha cubierto Zamora capital, que ve como cae ceniza del cielo. La estampa impresiona. En la carretera N-525 los coches, parados, observan el rojizo color del cielo.
Coches parados en la N-525, en la gasolinera de Castro. Cedida a Enfoque
  • 18.04. El alcalde de Porto, Francisco Blanco, explica que la batalla contra el fuego en el pueblo se libra exclusivamente con medios aéreos, dado que se trata de una zona escarpada de muy difícil acceso para otro tipo de dotaciones. En estos momentos, las llamas se ubican a dos kilómetros de las viviendas más cercanas y la expectativa es que la situación se pueda manejar. El viento sopla en dirección a Peña Trevinca, lo que explica que la gente ubicada en localidades como San Martín de Castañeda o Vigo de Sanabria vea el humo tapando el sol. Aunque se trata de pueblos muy alejados entre sí por carretera, no hay tanta distancia en línea recta. El incendio sigue en nivel uno.
  • 18.02. El fuego declarado en Hermisende hace unos minutos desaparece de la herramienta de la Junta. Habrá que esperar para ver si se debe a una confusión. Son momentos de mucha actividad para el servicio.
  • 17.47. La Junta ha anunciado la activación de un nuevo incendio en Hermisende. Ahora mismo hay cerca de treinta fuegos en Castilla y León, doce de ellos en nivel dos. Lógicamente, esa situación dificulta los operativos. El mapa vuelve a ser revelador.
  • 17.43. Castromil sigue «vigilante», pero con una situación estable ante el incendio que llega de Ourense, mientras que las miradas se posan ahora en el entorno de Porto. El humo es visible desde varios puntos de la comarca de Sanabria.
  • 17.34. La Dirección General de Tráfico corta la N-525 en el entorno del incendio, entre Zamora y Ourense.
  • 17.02. Aumenta la dotación de medios para el incendio en Porto de Sanabria. Ya hay 14, entre ellos dos medios aéreos. El fuego se mantiene en nivel 1.
  • 16.47. Esta imagen de la zona de A Gudiña habla a las claras de por qué se corta la A-52.
  • 16.34. Renfe también ha anunciado que se suspende el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia de forma definitiva durante este viernes.

‼️ÚLTIMA HORA:

Suprimidas todas las circulaciones ferroviarias entre Madrid y Galicia para el resto de la jornada de hoy. Renfe garantiza anulación/cambio sin gastos. Seguiremos actualizando. Agradecemos su comprensión ante esta situación tan excepcional que nos esta afectando…

— InfoRenfe (@Inforenfe) August 15, 2025
  • 16.32. Tráfico anuncia el corte de la A-52 y de la N-525 en Padornelo y anticipa que próximamente lo hará en Puebla ante la situación de los fuegos en Ourense.
  • 15.27. Aunque la situación en Zamora no es tan crítica como días atrás, el panorama en la comunidad ha alcanzado cotas inéditas hasta la fecha en lo tocante a la acumulación de incendios.

Vivimos una situación extrema, nunca sufrida hasta ahora. Situación muy complicada con 21 #IIFF activos, con:
5 IGR 0⃣
8 IGR 1⃣
8 IGR 2⃣
Es ¡IMPRESCINDIBLE! NO REALIZAR ninguna actividad que pueda provocar un nuevo #IIFFhttps://t.co/G0Ctp9IqkQ pic.twitter.com/paWAhcUw10

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 15, 2025
  • 15.15. El ministro de Transportes, Óscar Puente, informa sobre la situación de la línea Madrid – Galicia.

Adif mantiene activa una máquina exploradora 24h para verificar el estado de la vía entre Madrid y Galicia. La vía está 100% operativa. Sin embargo, por la proximidad de los incendios no contamos con permiso de protección civil para prestar el servicio. Es la primera vez que una…

— Oscar Puente (@oscar_puente_) August 15, 2025
  • 13.41. El alcalde de Hermisende, municipio del que depende Castromil, asegura que la situación en la zona ha mejorado mucho y que lo peor ha pasado para la localidad fronteriza con Galicia. Es más, Jesús González asevera que el fuego no llegó a entrar en su término, aunque sí lo hizo en el de Pías. Ahora bien, el mandatario local se muestra muy crítico con la gestión y pide que estos días sirvan para aprender la lección que no caló después de lo ocurrido en la Culebra en 2022.
  • 13.30. El alcalde de Porto, Francisco Blanco, confía en que la situación se pueda controlar y en que el fuego no llegue a la zona de acebos que existe en el término. En todo caso, el Ayuntamiento ha cancelado su programación de fiestas y actividades prevista para estos días mientras continúen los incendios en la zona.
  • 13.10. Un incendio activo en Porto desde este jueves, que parecía controlado, sube ahora a nivel 1, según la Junta. Eso quiere decir que puede suponer un daño importante en el patrimonio natural o socioeconómico de la zona.

Se declara Índice de Gravedad Potencial (IGR) 1⃣ en #IFPorto, #Zamora, por:
• Puede suponer impacto relevante en el patrimonio natural o en la socioeconomía de la zona
📷Más información en #INFORCYL https://t.co/G0Ctp9IqkQ pic.twitter.com/WQRHxan4KA

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 15, 2025
  • 12.49. Julio Fernández analiza, en este artículo de opinión, lo que están siendo los incendios que golpean estos días a la provincia y a otros territorios de la zona.
Radiografía ósea de los incendios
  • 11.26. Adif mantiene de momento el servicio suspendido en la línea Madrid – Galicia.

❗️La situación de los incendios impide prestar el servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Galicia.

Seguimos con atención la información de @112Galicia y @112cyl para conocer la evolución del fuego y poder retomar el servicio con total seguridad cuando sea posible.

— INFOAdif (@InfoAdif) August 15, 2025
  • 11.14. La Junta actualiza el estado de los heridos de Abejera. No hay cambios: tres críticos y uno grave.
Los heridos de Abejera siguen en el mismo estado que el jueves: tres críticos y uno grave
  • 10.37. Adif valora la posibilidad de recuperar los servicios de alta velocidad entre Madrid y Otero, y a partir de ahí poner servicios de autobús.
  • 10.27. Habla el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada:
  • Los incendios de Molezuelas de la Carballeda y de Puercas se dan por controlados, y podrían bajar de nivel esta misma tarde.
  • En la Alta Sanabria, el incendio sigue en nivel dos, aunque la mejor noticia es que las viviendas de las poblaciones de Zamora desalojadas no se han visto afectadas por las llamas. En estos momentos, hay 218 vecinos de Castromil, Villanueva de la Sierra, Barjacoba, Pías y Porto acogidos en Puebla de Sanabria.
  • El delegado recuerda que siguen cortadas las carreteras ZA-101 y ZA-102, y que el baño en el Lago de Sanabria podría verse restringido puntualmente por la presencia de medios aéreos para recargar en la zona. Aún así, lo peor está en Ourense y no se prevén más desalojos en localidades de la provincia.
  • La previsión es que trabajen trece medios aéreos en la zona durante el día y que intervenga también maquinaria pesada para frenar el avance de las llamas. Prada insiste en que la gente abandone los pueblos desalojados para facilitar las tareas de extinción.
  • 10.22. Puebla se ha convertido en el punto de acogida de los desalojados por los incendios que afectan a la Alta Sanabria.

Desde ayer por la tarde las instalaciones del IES Valverde de Lucerna se han puesto a disposición de los cientos de afectados por el incendio de la Alta Sanabria. Gracias a la Residencia y al pabellón de deportes más de 200 personas evacuadas de sus pueblos han podido alojarse. pic.twitter.com/sobt6nMNqi

— IESVALVERDELUCERNA (@iesvalverde) August 15, 2025
  • 9.36. Este es un recorrido siguiendo el rastro del fuego por la Zamora calcinada a causa del incendio de Molezuelas.
Un viaje por la Zamora calcinada en el incendio de Molezuelas: «Había que estar aquí y ver esas llamas de tres metros al lado de las casas»
  • 8.45. La noche ha sido larga en la Alta Sanabria. El operativo lucha contra el fuego mientras más de mil personas permanecen evacuadas por la cercanía de las llamas y, sobre todo, por la presencia del humo. La carretera ZA-102 está cortada. Actualmente hay destinados en la zona de Zamora diez medios de extinción, todos terrestres. Se prevé la llegada de los medios aéreos para luchar contra el fuego.

🚨El @112cyl ha enviado la alerta:

ALERTA DE PROTECCIÓN CIVIL CASTILLA Y LEÓN. EN LAS LOCALIDADES DE PÍAS, PORTO, BARJACOBA Y VILLANUEVA DE LA SIERRA SE HA ORDENADO LA EVACUACIÓN POR INCENDIO FORESTAL. NO PONGA SU VIDA EN RIESGO. SIGA LAS INSTRUCCIONES DE LA GUARDIA CIVIL
. pic.twitter.com/QYWjuMoFL7

— Diputación Provincial de Zamora (@DiputacionZA) August 14, 2025

Jueves, 14 de agosto

  • 21.44. Se prevé una noche difícil en la Alta Sanabria. Cientos de desalojados han sido desplazados a Puebla de Sanabria y el operativo traza un plan para poder actuar en la zona, muy complicada, y evitar que el fuego se extienda.
La Junta prevé una noche complicada en la Alta Sanabria, con cinco pueblos desalojados y cientos de personas fuera de sus casas
  • 21.20. Cruz Roja pone en marcha el operativo para atender a los evacuados de Alta Sanabria en Puebla de Sanabria.

El desalojo de 5 pueblos en el norte de Zamora hace que pongamos en marcha otro albergue, esta vez en Puebla de Sanabria, para dar cobijo a 215 personas. En Salamanca, suministramos avituallamiento a los equipos de extinción del incendio que se ha vuelto a reactivar en La Alberca pic.twitter.com/f9HRPkZz4e

— Cruz Roja en Castilla y León (@crecyl) August 14, 2025
  • 20.23. El primer recuento oficial (y provisional) del incendio declarado el domingo en Molezuelas de la Carballeda habla de 31.500 hectáreas quemadas. Son 11.000 de terreno agrícola, 10.300 de bosque de quercíneas (roble, encina…), 5.200 de pinar y cinco mil más de matorral y pasto, según Medio Ambiente.

Superficie afectada en #IFMolezuelasDeLaCarballeda
Datos provisionales, variarán en medición final
Total: 31500 ha
Pinar: 5200 ha
Monte bajo de quercíneas: 10300
Agrícola: 11000
Matorral y pasto: 5000https://t.co/G0Ctp9IqkQ pic.twitter.com/R1LsDMFm16

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 14, 2025
  • 20.06. La autovía A-52 vuelve a abrir. No así la N-525, que sigue cortada.
  • 20.05. El fuego de Ourense está «sin control» en Galicia y se intenta manejar en Zamora, donde los efectivos trabajan para que no se extienda.
El fuego de Ourense ya ha entrado en Zamora y está «sin control» en Galicia y «muy complicado» en la provincia
  • 19.14. Así muestra el incendio de Ourense que amenaza a Zamora la cuenta de X de la Consejería de Medio Ambiente.

El Centro Coordinador de Emergencias de #ProtecciónCivil de @jcyl, en #IFCastromil #Zamora, confirma evacuación de Castromil #IGR2 a Puebla de Sanabria. Incendio que viene de Ourense https://t.co/G0Ctp9IqkQ pic.twitter.com/TiXKMIubwj

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 14, 2025
  • 19.08. Las comunicaciones entre Zamora y Galicia se están complicando por momentos. La autovía A-52 y la N-525 están cortadas, se está embolsando camiones y Renfe comunica que los trenes no se van a restablecer hoy.

‼️ACTUALIZACIÓN 18:00:

Suspendidas todas las circulaciones entre Madrid-Zamora-Ourense para la jornada de hoy debido a la evolución de los incendios que afectan a este trayecto.

https://t.co/iqFBrSCwlc

— InfoRenfe (@Inforenfe) August 14, 2025
  • 17.54. Permanece también cortada la N-525 desde el mismo punto que la A-52.
  • 17.33. Se está procediendo a la evacuación de las localidades sanabresas de Porto, Barjacoba, Pías y Villanueva de la Sierra, que según censo suman 269 personas, hasta Puebla de Sanabria. Hace unas horas se evacuó Castromil.
  • 17.28. Cortada la A-52 desde Robleda-Cervantes en sentido Galicia por el incendio de Ourense.

⚫️🔥Se amplía el corte de la A-52 en Ourense y Zamora.

➡️En Ourense desde el P.K. 124 al 129, en la zona de A Gudiña en ambos sentidos.

➡️En Zamora, en los P.K. 79 al 80, entorno de Robleda-Cervantes sentido Ourense.

🚨Afectada también la N-525 en los P.K 129 y 86. https://t.co/tnmDnKjYFy

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 14, 2025
  • 16.50. La directora general de Vivienda, María Pardo, mantiene una reunión con los alcaldes de los municipios afectados por el incendio de Molezuelas y asegura que la idea es «empezar inmediatamente con la reconstrucción».
La Junta evalúa sobre el terreno los daños del incendio de Molezuelas: «Lo primero es retirar el escombro para que nadie sufra daños»
  • 16.49. La circulación de trenes continúa interrumpida en la línea Madrid-Galicia, sin muchos visos de que se reanude en el día de hoy.

⚠️ Debido a la reactivación de los incendios en Galicia, Renfe mantiene habilitados los cambios y anulaciones sin coste para todos los trayectos entre Madrid, Ourense y Zamora.

https://t.co/1H2uEvtrnj

— InfoRenfe (@Inforenfe) August 14, 2025
  • 15.46. El incendio que ha obligado a desalojar la localidad de Castromil, en Hermisende, ya es de nivel dos, según la Junta de Castilla y León.
  • 15.29. El incendio de Aliste empezó en una parcela particular, usada como vertedero irregular por su dueño, por el llamado «efecto lupa».
El fuego de Puercas se inició en una parcela utilizada como vertedero irregular por el «efecto lupa»: hay un detenido
  • 15.01. Evacuada la localidad de Castromil por el incendio que entra desde Ourense. Los vecinos son enviados a Puebla de Sanabria.
  • 14.26. Ecologistas Zamora exige la «inmediata dimisión» de Suárez-Quiñones por la «nefasta» gestión de los incendios en la comunidad.
Ecologistas Zamora exige la inmediata dimisión de Suárez Quiñones tras la «desastrosa gestión de los incendios» de esta semana
  • 14.02. Vuelve a interrumpirse el tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia.

Se encuentra interrumpida la circulación entre Sanabria y A Gudiña, de la línea Madrid-Galicia de alta velocidad, por riesgo de que un incendio próximo a la vía afecte al tráfico ferroviario.

— INFOAdif (@InfoAdif) August 14, 2025
  • 13.18. La Guardia Civil detiene a un hombre como presunto causante del fuego que ha quemado más de 4.000 hectáreas, el declarado el lunes en Puercas de Aliste.
https://enfoquezamora.com/2025/08/14/la-guardia-civil-detiene-a-un-hombre-como-presunto-autor-del-incendio-de-puercas
  • 12.57. Relativa tranquilidad en los incendios de Puercas y Molezuelas. No así en Ourense, donde el viento podría empujar hacia Zamora el incendio de la provincia vecina, que tiene un frente de varios kilómetros.

Se confirma que avanza hacia Zamora el incendio de Ourense #Galicia.
Ahora sopla el viento Sur-Sureste, hacia Galicia. A partir de las 14-15:00 hrs las previsiones es que sople norte, lleve el #IIFF hacia Zamorahttps://t.co/G0Ctp9IqkQ pic.twitter.com/ZVzXXXDPxb

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 14, 2025
  • 11.24. A pesar de los avances en la extinción, los dos fuegos de Zamora siguen en nivel dos.
  • 11.15. El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, habla sobre la foto fija de los incendios a esta hora:
  • En el caso de Molezuelas, esta noche solo ha ardido una hectárea, aunque los medios siguen atentos a posibles reactivaciones. En este momento, no hay llama activa. Los evacuados ya han sido realojados. En la parte de Zamora, a la espera de perimetración más clara, han ardido más de 7.000 hectáreas.
  • En lo tocante al incendio de Puercas, ha sido una noche intensa. La atención está puesta en los posibles focos que se pueden reactivar. La buena noticia es que todos los vecinos que habían sido evacuados regresan a sus casas. En este caso son más de 4.500 hectáreas calcinadas.
  • Sobre Sanabria, se actúa en estos momentos con maquinaria pesada para evitar que las llamas lleguen a los municipios de Hermisende y Pías.
  • 10.59. El Zamora CF se une a la Ponferradina y a la Cultural Leonesa para la disputa de un partido solidario por los incendios.
El Zamora CF se une a la Cultural y a la Ponferradina para disputar un amistoso solidario y recaudar fondos para los afectados por los incendios
  • 10.05. Vuelve a funcionar la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia.

‼️🟢 Se restablece la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid. Tren especial dispuesto a efectuar salida desde Madrid Chamartin, con dirección Zamora, Ourense y A Coruña. El resto de servicios irán restableciéndose de forma paulatina. Agradecemos su comprensión y…

— InfoRenfe (@Inforenfe) August 14, 2025
  • 9.38. Nuevo parte médico de la Junta. Una persona más procedente de León ha fallecido en el Río Hortega y hay varios críticos llegados de Zamora. Entre ellos, un hombre de 36 años con «muy mal pronóstico».
Muere otro hombre víctima del fuego en la provincia de León y tres de los heridos de Abejera siguen en estado crítico
  • 9.12. Los vecinos de Abejera y Riofrío recuerdan una de las noches más complicadas que han vivido sus pueblos:
Historias de los que se jugaron el pellejo por defender al pueblo: «Nos vino una bola de fuego, llamas más altas que las casas»
  • 9.09. Continúa interrumpida la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por los incendios de Ourense. Siguen realizándose tareas de reconocimiento de la infraestructura para reanudar el servicio ferroviario.
  • 8.54. La situación en la Alta Sanabria, explicada por los alcaldes.
  • En Castromil, municipio de Hermisende, Jesús González ha indicado que la situación es de «calma tensa» con los fuegos. La sensación es que el foco ha retrocedido nuevamente hacia Galicia y que la situación es mejor que ayer. Ni la citada localidad de Castromil ni otras de la zona llegaron a ser desalojadas
  • En Lubián, Felipe Lubián admite que el incendio ha afectado de manera considerable al municipio vecino de A Mezquita, pero apunta que, por el momento, tampoco le parece previsible que las llamas vayan a llegar al límite provincial. En uno de los lugares cercanos se han realizado trabajos preventivos de cortafuegos por si acaso. El alcalde desconoce si es a causa de los incendios, pues se trata de un problema común en la zona, pero el municipio se ha levantado sin luz.
  • Finalmente, en Porto, Francisco Blanco, considera que los fuegos de Ourense están muy lejos y que es improbable que alcancen su municipio. El mayor susto tuvo lugar ayer con un rayo que provocó un incendio propio, pero que se apagó con la lluvia posterior.
  • 8.27. La Junta da buenas noticias en el primer parte del día. Según los técnicos, la situación ha mejorado mucho respecto a ayer. «Por la mañana partimos de una situación mucho mejor de la que hemos tenido los dos días anteriores», han señalado los responsables de Medio Ambiente, que han destacado que, ya el miércoles, el incendio de Molezuelas casi no tuvo reproducciones y que está prácticamente parado. En el de Puercas, esta noche se ha llevado a cabo «un gran avance» y se ha recorrido gran parte del perímetro con maquinaria. En las próximas horas, se esperan pequeñas reproducciones controlables. Lo más complicado ahora en la provincia se encuentra en los incendios que vienen de Ourense. Aún no han entrado en Zamora, pero se prevé que lo hagan y que amenacen el valle de Lubián y el de Porto.

Miércoles, 13 de agosto

  • 22.09. La circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid queda finalmente suspendida durante el día de hoy por el incendio en Orense.

🔴 ACTUALIZACIÓN 20:45

Debido a la evolución del incendio, queda definitivamente suspendida por hoy la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid

— InfoRenfe (@Inforenfe) August 13, 2025
  • 22.04. El incendio de Puercas presenta varios frentes, de tamaño mucho más reducido que lo que se vio en la noche del martes, entre Abejera y Sesnández. El trabajo del día, pese al viento que se ha levantado por la tarde, ha dado sus frutos. La noche es más fresca que la pasada y se espera poder operar bien. Las perspectivas no son malas.
  • 20.26. Aunque el preaviso está dado, en la Alta Sanabria hay ahora más tranquilidad que hace unas horas. Se ve humo, pero no llamas, y el viento no sopla.
  • 20.18. Los desalojados, de la parte de Zamora, por el incendio de Molezuelas de la Carballeda ya pueden volver a sus casas. Mientras, los residentes en varias localidades de la Alta Sanabria podrían tener que abandonar sus casas por la cercanía de las llamas del incendio de Orense.
Los 975 evacuados en Zamora por el incendio de Molezuelas pueden ya regresar a sus viviendas
  • 18.59. Las siguientes carreteras están cortadas en Aliste: Camino asfaltados entre Riofrío-Abejera-Puercas, carretera ZA-P-2433 Puercas-Ferreruela, ZA-902 desde su cruce con ZA-P-1405 hasta su cruce con ZA-V-2419, ⁠ZA-P-2434 Sesnandez y Sarracín, ZA-P-1405 Gallegos y San Vicente, ZA-P-1407 Campogrande y Rabanales y la ZA-L-2450 cruce ZA-P-2434 y Abejera.
  • 18.36. Otero de Bodas y Ferreras de Arriba, en estado preventivo ante una posible evacuación por el incendio de Puercas de Aliste.
  • 18.29. Alrededor de doscientas personas permanecen en la estación de trenes de Zamora por no circular los trenes entre Madrid y Galicia. La circulación está detenida totalmente y sin previsiones de recuperarse.
Pasajeros de Renfe, en la estación de tren. Foto Paloma V. Escarpa
  • 18.20. El fuego de Salce ya está controlado.
  • 17.56. La Junta acaba de anunciar que hace unos minutos se ha procedido a comunicar el desalojo de Sesnández por el avance hacia esa zona del incendio de Puercas. Se trata de una localidad ubicada muy cerca de Abejera.
  • 17.23. Las imágenes tomadas por la cámara de Emilio Fraile evidencian en qué estado ha quedado parte del pueblo de Carracedo a causa del incendio de Molezuelas.
  • 17.21. Unos minutos antes de las cinco se ha declarado un incendio en Salce (Sayago), a la espera de evolución.
  • 15.37. A todo esto, la Junta no ha facilitado más datos sobre desalojos en las últimas horas. En principio, todo sigue igual que esta mañana, con más de 1.700 personas fuera de casa.
  • 15.23. Parte de la atención vuelve a centrarse ahora en Abejera, donde se sigue batallando contra las llamas, tras la pesadilla de la tarde-noche de ayer. El humo negro se puede ver cerca de una población ya muy dañada.
  • 15.16. La UME sigue aterrizando con más efectivos en Zamora.

Refuerzo aéreo en #Zamora: el BHELTRA V de las #FAMET @EjercitoTierra traslada en dos rotaciones a 36 militares de la @UMEgob y su equipo hasta el campo de fútbol de Ferreras de Abajo, para sumarse a la extinción de incendios. 🚁🇪🇸 pic.twitter.com/6LSy5Z5vGl

— Ministerio Defensa (@Defensagob) August 13, 2025
  • 14.53
Zona con fuego en el incendio de Puercas. Foto Paloma V. Escarpa.
  • 14.28. En el incendio de Aliste, las llamas avanzan rápidamente hacia un paraje conocido como El Casal, en dirección al término de Ferreras de Abajo.
  • 14.19. El parte de la Junta de Castilla y León a mediodía señala que los fuegos de Molezuelas y Puercas siguen en nivel dos y con «una situación complicada por las previsiones meteorológicas adversas». Ambos fuegos tienen focos activos que, debido a los vientos, se desplazan hacia el norte. El principal objetivo del operativo es, actualmente, contener la propagación y reproducción de ambos incendios hacia el norte de la provincia, con el fin de «salvarguardar en todo momento la seguridad de las personas y la protección de las poblaciones». Desde la Junta de Castilla y León se reitera el llamamiento a la colaboración ciudadana para que la gente siga estrictamente las indicaciones de las autoridades. «Permanecer en un municipio cuando ha sido desalojado o regresar antes de que se autorice la vuelta puede entrañar un grave peligro», recalca la Junta.
  • 13.52. La última actualización de Copernicus deja claro que el incendio de Molezuelas va camino de convertirse en uno de los más dañinos de la historia de España.
El incendio de Molezuelas quema ya casi 23.000 hectáreas
  • 13.43. En estos momentos, el fuego sigue dañando a Aliste, con columnas activas en el entorno de los términos de Ferreruela y Abejera.
  • 13.38. En lo tocante al incendio de Castromil, de momento no hay cambios. Y eso es buena noticia. El operativo ha contenido el avance de las llamas antes del pinar que da paso al anejo de Hermisende. Aún así, la evolución dependerá de lo que ocurra con el viento a lo largo de esta tarde.
  • 13.36. En el incendio de Molezuelas, más allá de la calma matinal, hace horas que la peor parte se encuentra en la provincia de León.
  • 13.21. Continúan los testimonios que constatan el malestar de los vecinos por lo que está sucediendo en Aliste.
Enfado monumental en Aliste con el dispositivo contra el fuego: «20 tíos allí, con unas máquinas que mueven el mundo, y no se las dejan usar»
  • 13.10. La Junta ha actualizado el estado de los heridos en los incendios. Dos de los quemados en Abejera se encuentran en estado crítico.
Dos de los quemados en Abejera, en estado crítico en el Hospital Río Hortega de Valladolid
  • 12.47. Estas son las declaraciones completas del presidente de la Junta.
Mañueco anuncia que las ayudas por los incendios se concretarán el día 21 y defiende el operativo: «Hay suficientes medios, pero las circunstancias meteorológicas son extremas»
  • 12.16. Mañueco ha insistido también en que se aprobarán ayudas ágiles y que el acuerdo para definirlas se aprobará en el Consejo de Gobierno del 21 de agosto.
  • 12.13. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, defiende la idoneidad del operativo que lucha contra los incendios y asegura que está satisfecho con el trabajo que está llevando a cabo la Consejería de Medio Ambiente.
  • 11.50. La Diputación de Zamora habla de «pequeña tregua» tras la noche, aunque advierte del peligro del viento por la tarde.
  • 11.08. Mientras el fuego avanza por Aliste, crece también el enfado entre algunos vecinos. Lo cuenta la alcaldesa de San Vitero.
La alcaldesa de San Vitero reclama más medios para controlar el fuego en Aliste: «Tenemos a gente de 80 años apagando fuegos»
  • 9.22. Aparte de los fuegos de Ferreruela y Puercas, también preocupa ahora la situación en Castromil, municipio de Hermisende, por culpa de un fuego que viene de Galicia. El alcalde, Jesús González, explica que las labores se están centrando en evitar que las llamas alcancen un pinar cercano. Si eso no se frena, el panorama se verá «entre mal y muy mal», con posible afectación a la localidad.
  • 9.08. Los incendios impiden la movilidad en las comarcas afectadas. En Aliste está cortada la carretera de Abejera a Valer, la de Abejera a Gallegos del Río, la ZA-P-2433 de Puercas a Ferreruela y la ZA-902 desde su cruce con la ZA-P-1405 hasta su cruce con la ZA-V-2419. También está cortada la vía férrea convencional, aunque ya estaba restringida por obras.
  • 8.27. Más de 18.000 hectáreas han ardido ya por el incendio de Molezuelas entre las provincias de León, por donde ahora avanzan las llamas, y Zamora. No hay datos del incendio de Puercas, pero también serán miles las hectáreas afectadas. No es descabellado pensar en una extensión total conjunta que ronde las 30.000 hectáreas.
El incendio de Molezuelas quema ya casi 23.000 hectáreas
  • 7.54. Amanece y los fuegos siguen muy lejos de estar controlados. Los trabajos de extinción del incendio de Puercas se centran en las localidades de Sarracín, Riofrío y Bercianos. En el caso del fuego de Molezuelas, los efectivos trabajan en Carracedo, Fuente Encalada y Alcubilla de Nogales aunque el fuego se ha extendido ya definitivamente a León, donde ahora preocupa su evolución.
    Por lo que refiere a los seis heridos registrados ayer cuando las llamas entraron en Abejera, dos están en la UCI y acusan los efectos de la intoxicación por humo y cuatro han sido trasladados, con quemaduras, al hospital de Valladolid. Más de 1.700 personas han pasado la noche fuera de sus casas.
    En la Alta Sanabria preocupa un incendio registrado en la localidad de A Canda, en Orense, que podría entrar a Castromil.
  • 1.30 horas: El relato de Beatriz es la narración de una huida precipitada, la de los vecinos de Abejera que, cuando se dieron la vuelta, se toparon con el fuego.
Abejera, el relato de una carrera para escapar del terror

Martes, 12 de agosto

  • 23.45. Esta es la historia de la acogida de los vecinos de Tábara a los de Abejera. Improvisada, sí, pero a la vista mejor que la oficial.
Un refugio montado por la gente en Tábara tras la huida de Abejera: «Los vecinos han traído los colchones de sus casas»
  • 23.07. Al menos una casa situada a las afueras de Abejera ha ardido, en parte, por el incendio que el martes por la tarde ha azotado al pueblo. También han ardido casas, en principio deshabitadas, en Carracedo por los efectos del incendio de Molezuelas.
  • 22.57. Cuatro de los heridos de Abejera están en el Hospital Virgen de la Concha de Zamora: dos se encuentran de momento en Urgencias y dos en la UCI, sin que se hayan detallado las causas del ingreso (había atendidos por quemaduras y otros por inhalación de humo).
  • 22.45. Los desalojados de Abejera llegan a Tábara después de abandonar el pueblo a la carrera. Se les ha instalado en un pabellón por parte de los propios vecinos del pueblo, pues no había nada preparado. Se les han cedido colchones y se les ha comprado la cena. Ahí pasarán la noche.
Vecinos de Abejera, en Tábara.
  • 22.03. Muere un voluntario en León luchando contra el fuego que entró en su provincia desde Zamora.
Un voluntario muere en León luchando contra el fuego que entró en la provincia desde Zamora
  • 21.44. Restablecida la circulación en la línea de AVE Madrid-Galicia, cortada desde primera hora de hoy por un incendio en Orense.

🟢 ACTUALIZACIÓN 20:25

Restablecida toda la circulación en la línea de alta velocidad Galicia-Madrid. Los trenes circularán con demoras hasta finalizar el servicio de hoy.

— InfoRenfe (@Inforenfe) August 12, 2025
  • 21.04. Aunque el Cecopi autonómico está constituido, la Junta de Castilla y León no está suministrando ninguna información oficial sobre el avance de las llamas que tienen en jaque a la provincia más allá de la rueda de prensa del delegado, desde la cual la situación ha cambiado de forma importante. En el caso del incendio de Molezuelas, las llamas, empujadas por vientos cambiantes, cercan en estos momentos las localidades de San Pedro de la Viña y Carracedo, desalojadas desde ayer.
  • 20.59. La lengua de fuego del incendio de Puercas mide varios kilómetros. Así se ve desde Valer de Aliste. Según fuentes presenciales avanza hacia Bercianos, Sarracín y Rabanales.
  • 20.39. Así está la entrada a Abejera a esta hora de la tarde.
Incendio de Puercas en Abejera.
  • 20.38. El fuego se ha echado encima de Abejera y se han registrado heridos en el pueblo, así como diversas pérdidas materiales. Al parecer, las viviendas no han sufrido daños importantes, según una primera inspección.
El fuego se abalanza sobre Abejera y deja al menos seis heridos y corrales y coches quemados
  • 19.52. El fuego originado en Puercas se ha descontrolado. Avanzaba hacia Losacio pero un cambio de viento lo ha empujado a Abejera y Riofrío. Las redes sociales muestran vídeos con las llamas muy cerca de las edificaciones.
  • 19.33. El incendio en Orense que impedía la circulación del AVE ya se ha extinguido, pero ha causado daños que impiden que se recuperen los viajes. Los técnicos trabajan en intentar recuperar el servicio.

🟡 ACTUALIZACIÓN 18:30 H.
Una vez que los bomberos han sofocado el incendio, Adif está revisando los daños en la infraestructura que impiden la recuperación del servicio. Actualizaremos la información cuando se produzcan novedades. https://t.co/GOv5YXjvFK

— InfoRenfe (@Inforenfe) August 12, 2025
  • 19.29. Más de 1.300 personas están desalojadas en la provincia de Zamora. Por el incendio de Molezuelas han abandonado sus viviendas 615 personas y 752 por el de Puercas.
  • 19.23. El delegado de la Junta asegura que el rápido avance de las llamas hace que sea «muy complicado» hacer una aproximación de la extensión de terreno quemada. «Se ha más que duplicado lo de ayer», ha apuntado Prada.
  • 19.18. Insiste Fernando Prada en que «la progresión desde ahora y durante toda la noche va a ser muy difícil».
  • 19.12. En el caso del incendio de Puercas se ha procedido al desalojo de Losacio, Abejera, Valer y Riofrío. Los evacuados se encaminan a Alcañices. El viento es cambiante.
  • 19.10. En el caso del incendio de Molezuelas, ha entrado con gran agresividad en León, donde ahora actúa el operativo. La situación, con tanto viento, plantea serias dificultades, asegura Prada. Los pueblos desalojados en Zamora son los mismos seis de anoche. Ayoó sigue confinado. Hay 108 personas atendidas por Cruz Roja en Camarzana de Tera. Hay varias carreteras afectadas: la de Molezuelas a León, de Molezuelas a Brime de Sog y de Cubo a la ZA-110. La previsión es que se puedan desalojar más pueblos. La situación, insiste Fernando Prada, es muy difícil.
Vecinos de Puercas se acercan al frente. Foto Emilio Fraile
  • 19.07. El delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada, asegura que la provincia está «ante uno de sus momentos más críticos» ante la evolución de los incendios. Preocupa el viento, que ha soplado del sur y ha empujado al fuego de Molezuelas a León y que cambiará al este en las próximas horas. Se han añadido las tormentas, que no han dejado mucha lluvia en la zona de los fuegos y que han llegado acompañadas de fuertes vientos.
  • 19.01. La circulación en la carretera ZA-902 entre los kilómetros 14 y 24 en San Martín de Tábara, en ambos sentidos, se encuentra en nivel rojo por el humo del incendio de Puercas.

#HUMO_POLVO nivel ROJO en #ZA902 (pk 14 al 24 ambos sent.) SAN MARTIN DE TABARA #DGTZamora #DGT https://t.co/pzoWeOeDr6

— D.G.T. (@InformacionDGT) August 12, 2025
  • 18.56. En Aliste saben de qué va esto. Los vecinos, resignados, no quitan ojo al avance de las llamas, que ahora se propagan en dirección a Losacio.
La resignación de cada año en Aliste: «O tenemos limpio el terreno o un año nos acabará comiendo el fuego»
  • 18.54. El incendio de Santa Clara de Avedillo se ha conseguido apagar, pero se declara otro en Carbajosa.
  • 18.49. Aumentan a veinte los pueblos desalojados por el incendio de Molezuelas, la mayoría ya en la provincia de León. A mayores de los seis de Zamora (Carracedo, Congosta, Fuente Encalada, Alcubilla de Nogales, Villageriz y San Pedro de la Viña) hay 14 pueblos desalojados en León. Son Quintana, Congosto, Palacios de Jamuz, Herreros de Jamuz , Quintanilla de Florez, Genestacio de la Vega, Quintana del Marco, Villanueva de Jamuz, San Juan de Torres, Altobar de la Encomienda, Alija del Infantado, Jiménez de Jamuz, Santa Elena de Jamuz y La Nora del Rio. Estos evacuados están en La Bañeza, donde Cruz Roja gestiona cuatro albergues. La relación de pueblos demuestra que el incendio tiene una clara tendencia al norte.
  • 18.44. El fuego declarado en el entorno de El Puente de Sanabria hace media hora se da ya por controlado. Rápida intervención de los medios de extinción.
  • 18.31. Empujado por el viento del sur, el incendio de Molezuelas se ha vuelto a levantar con fuerza. En Losacio empieza a llover.
  • 18.23. A eso de las seis y cuarto se ha declarado un incendio en el entorno de Galende. También sigue activo, en nivel cero, el de Santa Clara de Avedillo.
  • 18.12. La lluvia parece insuficiente, de momento, para controlar el incendio. A las 19.00 horas comparece el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, para dar información oficial.
  • 17.41. Empiezan a caer algunas gotas sobre la zona donde se encuentra más activo el incendio de Puercas.
  • 17.35. A todo esto, hace unos minutos, se ha declarado un incendio en Santa Clara de Avedillo. De momento, en nivel cero, a la espera de su evolución.
  • 17.30. El fuego sigue cerca de Losacio. En este vídeo se puede comprobar cómo las llamas avanzan en un foco importante. El viento tampoco ayuda en estos momentos.
  • 17.13. La UME envía más medios a Puercas.

Las #FuerzasArmadas, unidas contra el fuego.

🚒@UMEgob despliega sus equipos en zonas afectadas para apoyar en las tareas de extinción del #IFPuercas.
🚁Chinook HT-17 del @EjercitoTierra y ✈️ A400M del @EjercitoAire llevan personal y medios a primera línea.

🧑🏻‍🚒Siempre sumando. pic.twitter.com/NB3uZHAxKG

— Ministerio Defensa (@Defensagob) August 12, 2025
  • 16.57. Los focos que aparecen en el incendio de Puercas, ahora por la zona de Losacio, siguen preocupando. Los efectivos y los vecinos, atentos a cada movimiento.
  • 16.27. La UME sigue trabajando en los incendios de Zamora. Se avecina tarde de calor y tormentas, lo que podría condicionar las labores de extinción.

Continuan las misiones de las Unidades #UME sobre el #IFMolezuelasDeLaCarballeda #Zamora, empleando técnicas de ataque directo🚒 para contener el 🔥 y frenar el avance, minimizando el impacto💪@112cyl@naturalezacyl#Compromiso #Servicio #Humildad pic.twitter.com/4iNJWmMw3o

— UME (@UMEgob) August 12, 2025
  • 15.44. Aunque no tiene que ver estrictamente con los incendios de Zamora, no deja de ser otra consecuencia del fuego. En este caso, de uno declarado en Ourense, que ha obligado a cortar el AVE entre Galicia y Madrid, en la línea que afecta a Zamora y a Sanabria.
Un incendio declarado en Ourense interrumpe la circulación de los AVE entre Galicia y Madrid, en la línea que corresponde a Zamora y Sanabria AV
  • 14.49. Estas son las estimaciones del satélite Copernicus en relación a la superficie calcinada por los dos incendios que permanecen activos en Zamora.
El satélite Copernicus ya estima que los dos grandes incendios activos en Zamora podrían sumar más de 6.000 hectáreas afectadas
  • 14.16. UCCL Zamora se suma a las voces críticas con la gestión de los incendios en la provincia y mira a lo ocurrido en 2022.
UCCL Zamora critica «la falta de medios y la mala gestión» de la Junta con los incendios, que «repiten los mismos patrones que los de 2022»
  • 13.34. Los profesionales que están actuando en el incendio de Puercas insisten en que la situación está estable en estos momentos, pero no controlada, a la espera de ver cómo evoluciona la jornada.
  • 13.15. Una de las preocupaciones de los técnicos tiene que ver con las condiciones meteorológicas. Hay previsión de tormentas secas y viento en la comunidad para este martes por la tarde.

La situación con respecto a los #IIFF es compleja en #Zamora #LeonEsp y #Palencia por el nº de #IIFF y su #IGR. Para toda #CyL preocupan las tormentas secas y la llegada de fuertes vientos que pueden complicar aún más la extinción esta tarde https://t.co/G0Ctp9IqkQ pic.twitter.com/mobWxL5dga

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 12, 2025
  • 13.03. Mañueco ha hablado esta mañana en León para anunciar los primeros pasos de la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios y para analizar la situación actual, pendiente de la evolución de las condiciones.

Mañueco anuncia una reunión para este miércoles con el fin de «avanzar en la reconstrucción de las zonas afectadas» por los incendios

  • 12.45. El frente principal del fuego de Puercas se encuentra ahora entre Domez y Vegalatrave. La situación es más tranquila que hace unas horas, pero este incendio sigue preocupando más en estos momentos que el de Molezuelas, según acaba de confirmar el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
  • 12.16. La UME continúa desplegada en los dos incendios graves que afectan a Zamora.

Casi un millar de militares #UME están actualmente desplegados en misiones de lucha contra incendios forestales en distintos puntos de nuestro país.

Despliegue ⬇️#Compromiso #Servicio #Humildad pic.twitter.com/QQ8ZdIfm4N

— UME (@UMEgob) August 12, 2025
  • 11.33. La asociación La Culebra no se calla ofrece ayuda para los afectados por los incendios.
  • 11.24. La alcaldesa de Villageriz cuenta cómo ha sido la noche en el pueblo. La situación se salvó al límite.
María de la Cruz Méndez, alcaldesa de Villageriz: «De no ser por los bomberos, esta noche hubiera entrado el fuego en el pueblo»
  • 10.50. 139 personas han pasado la noche en el polideportivo de Camarzana de Tera. Son vecinos de los pueblos evacuados en el incendio de Molezuelas de la Carballeda.

Anoche 139 personas pasaron por el albergue de Camarzana de Tera y se ocuparon 108 camas. Esta mañana, hemos repartido el desayuno a población evacuada de Alcubilla, Carracedo, San Pedro, Congosta, Fuente, Ayó y Villajeriz. #IFMolezuelasDeLaCarballeda pic.twitter.com/VRE2cp0b4Q

— Cruz Roja en Zamora (@CREenZamora) August 12, 2025
  • 10.37. El jefe del Servicio de Incendios forestales de la Junta de Castilla y León, Ángel Sánchez, asegura que la noche ha permitido trabajar «bastante bien» en el incendio de Molezuelas, que mantiene desalojados a los habitantes de cinco pueblos en Zamora y a 1.700 vecinos en total, contando a los de la provincia de León. Los operarios han podido «anticiparse a la entrada del día» y «no se han registrado apenas sustos», pudiendo trabajar en perimetrar el incendio con maquinaria y cortafuegos.

  • 10.12. La directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, ha declarado a las 02:00 horas de este martes la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias.
Interior declara la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal de Emergencias
  • 9.30. Las escenas se repiten en los pueblos. En algunos casos, no se sabe si el fuego llegará. Lo que ya está ahí es la angustia. En Losacio, en San Pedro de la Viña, en Gallegos del Río…
La angustia, otra vez a la puerta
  • 8.50. Faltan por contabilizar miles de hectáreas de terreno quemado, pero el de Molezuelas se ha convertido ya en el fuego más destructivo del año en España. Otra vez en Zamora.
El de Molezuelas es ya el incendio más destructivo de la temporada en España
  • 8.10. El Ministerio de Defensa ha compartido este vídeo sobre los trabajos nocturnos para proteger la localidad de Villageriz.

Esta noche, dentro de los cometidos asignados por @112cyl, se ha realizado la defensa del municipio de Villageriz #Zamora en el #IFMolezuelasDeLaCarballeda.@naturalezacyl pic.twitter.com/Mi1syEdHeE

— Ministerio Defensa (@Defensagob) August 12, 2025
  • 7.45. La Junta no da buenas noticias tras los trabajos nocturnos y asegura que los incendios de Molezuelas y de Puercas siguen sin control. Eso sí, el primero de ellos ha mejorado en las últimas horas. En estos momentos se están produciendo los relevos y a las ocho se incorporarán los medios aéreos. Continúan evacuados los ocho pueblos.
  • 1.15. También en el incendio de Puercas, las noticias desde el terreno a medianoche hablaban de un viraje del fuego rumbo a Abejera. En el pueblo donde se originó el incendio, la situación era de calma tensa, con las llamas al fondo, pero sin daños en ese momento sobre las casas.
  • 1.13. Los vecinos de pueblos como Losacio o Puercas, junto a otros de localidades cercanas, se están empleando también contra el fuego y están listos para pasar una noche larga en la batalla contra las llamas. En los pueblos que ya sufrieron los incendios de 2022, muchos tienen entre ceja y ceja que no se puede repetir la historia.
El fuego, cerca de la localidad de Losacio, esta noche.
  • 00.57. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha comparecido ante los medios esta medianoche en Zamora para analizar la situación de los incendios que azotan a las provincias de León y Zamora. En total, diez fuegos que obligan a 3.700 personas a pasar la noche fuera de sus casas. De ellas, 600 son zamoranas.
https://enfoquezamora.com/2025/08/12/manueco-asegura-que-la-noche-abre-una-ventana-de-oportunidad-para-controlar-los-fuegos-tras-constituir-en-zamora-el-cecopi-autonomico

Lunes, 11 de agosto

  • 23.47. Fuente Encalada se suma a la lista de municipios desalojados por el incendio de Molezuelas de la Carballeda. Ya son seis las localidades evacuadas por este incendio.
  • 23.15. Ferreruela de Tábara, evacuada por el avance de las llamas del incendio de Puercas. San Pedro de la Viña y Carracedo, también evacuadas por el avance de las llamas en el incendio de Molezuelas. Son ya ocho los pueblos desalojados.
  • 23.10. El fuego de Molezuelas de la Carballeda amenaza en estos momentos a la localidad de Uña de Quintana.
  • 23.02. Los vecinos de San Martín de Tábara aguantan en el pueblo y no han sido desalojados. En los próximos minutos se espera la comparecencia de Alfonso Fernández Mañueco, que será finalmente en la Delegación de la Junta en Zamora.
  • 22.06. Alfonso Fernández Mañueco traslada sus declaraciones a Zamora porque tendrá que constituirse en la capital el Cecopi regional al afectar el incendio de Molezuelas a Zamora y León. Mientras, en Aliste, el fuego avanza por los términos municipales de Losacio y Ferreruela. De momento, los pueblos no corren peligro. San Martín de Tábara ha sido desalojado por el humo más que por la cercanía de las llamas.
  • 21.34. Cortada la carretera de Fuente Encalada a la provincia de León, ZA-110.
  • 21.25. Avanzan rápido las llamas en Aliste. Los vecinos intentan colaborar para apagarlas, pero la situación se complica por momentos.

Incendio en Puercas, a última hora de este lunes. Foto Paloma V. Escarpa

Incendio en Puercas, a última hora de este lunes. Foto Paloma V. Escarpa

Incendio en Puercas, a última hora del lunes 11 de agosto. Foto Paloma V. Escarpa

Incendio en Puercas, a última hora de este lunes. Foto Paloma V. Escarpa

Incendio de Puercas. Foto Paloma V. Escarpa

  • 21.17. Nuevas evacuaciones en Zamora. La población de San Martín de Tábara tiene que abandonar sus casas por el avance de las llamas del incendio de Puercas. En el caso del incendio de Molezuelas, se evacúan las localidades de Villageriz y Alcubilla de Nogales. En Puercas, los bomberos están defendiendo el pueblo.
  • 21.00. En Castilla y León hay en estos momentos 32 fuegos, en distintos grados de peligrosidad, de forma simultánea. Solo en los de Palencia, Zamora y León trabajan 1.200 profesionales, asegura la administración regional. El fin de la semana pasada y el inicio de este están siendo terribles en el aspecto medioambiental.
  • 20.54. Los vecinos de Congosta volverán a pasar la noche fuera de sus casas. El fuego ha pasado a la provincia de León, pero la situación general es de más tranquilidad que la registrada hace unas horas.
  • 20.51. Los vecinos de Congosta están desalojados en Camarzana de Tera pero el peligro sobre las casas de Ayoó de Vidriales y Carracedo se ha disipado en parte. En Ayoó ha ardido un vehículo, pero se han salvado las viviendas y no hay, en principio, mayores daños personales.
  • 20.35. Una buena noticia entre tanto caos. Los medios de extinción dan por controlado el incendio en Entrepeñas, en el municipio de Asturianos.
  • 20.26. La Guardia Civil corta la carretera ZA-P-2433 entre Puercas y Ferreruela por el avance de las llamas del incendio forestal declarado esta tarde en Puercas.
  • 20.08. Se evacúa a la población de Puercas. Los vecinos serán trasladados a Alcañices hasta que puedan regresar a sus casas.
  • 19.59. Aunque aún no está decidido, las autoridades barajan la evacuación de Puercas por el incendio declarado hace poco más de una hora, que ya es de nivel 2.
  • 19.54. Congosta va a ser de nuevo evacuada y las localidades de Ayoó de Vidriales y Carracedo están prevenidas por si los vecinos tienen que abandonar sus casas. Los vecinos de Congosta volverán al polideportivo de Camarzana de Tera, donde ya pasaron la noche de ayer. La carretera de Congosta a Cubo se ha reabierto, pero la que une el pueblo con Ayoó está cerrada.
  • 19.41. Así se ve, desde el aire, el incendio forestal de Puercas.

18:48 | #IFPuercas #Zamora

👀 desde el 🚁 de @brifpuertopico dirigiéndose a #IFMolezuelasDeLaCarballeda #Zamora

🎥⬇️ pic.twitter.com/QHgUiEHXp3

— ATBRIF (@AT_Brif) August 11, 2025
  • 19.34. El incendio de Puercas, en Aliste, ha subido rápidamente a Índice de Gravedad 2.
  • 19.21. Se declaran dos fuegos más en la provincia de Zamora. Uno en Puercas (Aliste) y otro en Entrepeñas (Carballeda). Ambos se han detectado con una hora de diferencia.
Los vecinos de Puercas, trasladados a Alcañices por el incendio declarado en la tarde de este lunes
  • 19.05. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visitará esta tarde el puesto de mando avanzado en Molezuelas de la Carballeda para comprobar la evolución de los incendios.
  • 19.04. Las autoridades estudian evacuar Ayoó de Vidriales. De hacerlo, porque las llamas están encima del pueblo, tendría que ser por la carretera de Cubo de Benavente. La situación se ha complicado muchísimo durante la tarde.
  • 18.41. El fuego ha vuelto a descontrolarse y la situación es complicadísima en Congosta y en Ayoó de Vidriales. El alcalde del pueblo asegura que los vecinos están remojando las puertas y que las llamas están «a diez metros» de las viviendas.
El alcalde de Ayoó de Vidriales: «El fuego está a la puerta, o nos defienden o nos asfixiamos aquí»
  • 17.35. La Diputación de Zamora activa efectivos de los tres parques del Consorcio Provincial de Bomberos y envía a dos dotaciones de bomberos de Benavente a la zona del incendio de Molezuelas de la Carballeda para luchar contra las llamas, que se han reactivado con fuerza.

Seguimos con preocupación la evolución del fuego #IFMolezuelasdelaCarballeda Pedimos mucha preocupación a todos los ciudadanos. Hemos activado los efectivos de los 3 parques del Consorcio Provincial de Bomberos, más 2 dotaciones de Bomberos de Benavente.

— Victor Lopez de la Parte (@vlpzamora) August 11, 2025
  • 17.12. Aumenta la preocupación con el avance de las llamas, que ya son de varios metros. Congosta y Ayoó de Vidriales están confinados y los vecinos de San Pedro de la Viña observan el fuego con preocupación. Las llamas son visibles desde varios kilómetros.
San Pedro de la Viña y, al fondo, el fuego. Foto Paloma V. Escarpa
  • 17.01. Como avisaba la Guardia Civil, los vecinos de Congosta y Ayoó de Vidriales están desde ahora confinados en sus viviendas. Permanece cortada la ZA-P-2524.
  • 17.00. El viento ha complicado la situación y uno de los focos secundarios, el que está más cerca de Congosta, ha cogido mucha fuerza.
  • 16.50. Lo más complicado a esta hora está en el entorno del pueblo de Congosta. Las llamas se han reavivado en la zona y el viento sopla en dirección al pueblo, lo que compromete la situación. La Guardia Civil no descarta confinar a los vecinos, que la pasada noche tuvieron que dormir fuera de sus casas por seguridad. En el resto de las localidades del entorno la situación es más tranquila. Estas son las fotos del pueblo a esta hora:

El fuego de Molezuelas de la Carballeda, cerca de Congosta. Foto Paloma V. Escarpa

El fuego de Molezuelas de la Carballeda, cerca de Congosta, el lunes por la tarde. Foto Paloma V. Escarpa

El fuego de Molezuelas de la Carballeda, cerca de Congosta, el lunes por la tarde. Foto Paloma V. Escarpa

El fuego de Molezuelas de la Carballeda, cerca de Congosta, el lunes 11 de agosto por la tarde. Foto Paloma V. Escarpa

El fuego de Molezuelas de la Carballeda, cerca de Congosta, el lunes por la tarde. Foto Paloma V. Escarpa

  • 16.00. No cambia la situación. Se están registrando algunas reactivaciones de focos secundarios dentro del perímetro. Los medios están vigilantes y las poblaciones cercanas no corren peligro. A esta hora hay destinados en la zona 37 medios.
  • 14.45. Hemos estado en Cubo de Benavente con los vecinos que han podido regresar ya a sus casas. Con la certeza de lo cerca que estuvieron las llamas, los desalojados hacen balance de daños una vez han vuelto a casa.
La mañana después del fuego en Cubo de Benavente, el pueblo ennegrecido: «Nos ha cogido del todo»
  • 14.35. La Junta recuerda el riesgo de reactivaciones, que estará presente durante toda la jornada. «Nos obliga a estar muy rápidos».

Esta situación nos la encontraremos continuamente hoy en el #IFMolezuelasDeLaCarballeda. En un perímetro muy extenso las reactivaciones son el gran peligro, que nos obliga a estar muy atentos y rápidos. https://t.co/G0Ctp9IqkQ pic.twitter.com/ljw1hwPSrp

— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 11, 2025
  • 13.57. El incendio ha vuelto a levantarse por la zona de Cubo de Benavente, aseguran las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) del Ministerio. Los esfuerzos se centran ahora en intentar controlar esa zona. Las llamas están dentro del perímetro del fuego, que sigue estabilizado, y la situación está dentro de lo previsto, pues se trata de una zona caliente. La carretera de Cubo a Congosta, que es donde se habrían reavivado las llamas, no se había reabierto en previsión de que esto pudiera suceder.

13:53🎥#IFMolezuelasDeLaCarballeda #Zamora

El incendio se vuelve a levantar por la zona de Cubo de Benavente.

El equipo @brif_iglesuela trabaja en labores de extinción sobre focos secundarios en zona de cabeza.

Somos #BRIF de @mitecogob pic.twitter.com/zB6pGtIxhr

— ATBRIF (@AT_Brif) August 11, 2025
  • 13.30. El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, asegura en León que la Junta pagará de forma «rápida y generosa» todos los daños en bienes materiales que se hayan producido por el fuego, «tengan o no seguro» sus propietarios.
Suárez Quiñones asegura que la Junta pagará todos los bienes privados afectados por los incendios, aunque no tengan seguro
  • 12.57. El fuego sigue estabilizado a esta hora y la parte más peligrosa está ahora en la provincia de Zamora. Preocupan especialmente los pinares de Castrocontrigo, aseguran fuentes del operativo. Un amplio dispositivo sigue trabajando en la zona para asegurar el perímetro.
  • 12.44. El sindicato CSIF critica un operativo contra incendios «insuficiente» que «colapsa cuando hay tres o cuatro fuegos a la vez». Mientras, «el consejero se fue el domingo de vinos a Gijón con otros dirigentes políticos», censuran las mismas fuentes.
Los sindicatos hablan de un operativo contra incendios «colapsado» mientras el consejero «se va de vinos a Gijón»
  • 12.10. Los vecinos de Cubo de Benavente (y los del resto de pueblos evacuados) llegan a sus casas. El pueblo ha estado cercado por el fuego, se aprecian columnas de humo en la aproximación al pueblo y se han calcinado zonas enteras, como la del cementerio, por donde entraron las llamas. La nave que se quemó todavía humea y los vecinos recorren el pueblo para realizar un primer balance de daños. Estas son las imágenes del estado del pueblo. 

Cubo de Benavente, tras el paso del incendio. Foto Paloma V. Escarpa

Cubo de Benavente, tras el paso del incendio. Foto Paloma V. Escarpa

Cubo de Benavente, tras el paso del incendio. Foto Paloma V. Escarpa

Cubo de Benavente, tras el paso del incendio. Foto Paloma V. Escarpa

Cubo de Benavente, tras el paso del incendio. Foto Paloma V. Escarpa

  • 11.00. Las nuevas estimaciones sobre la extensión del incendio del domingo hablan de 3.500 hectáreas. Los daños naturales hablan de pasto y roble y los materiales están centrados en Cubo de Benavente, donde una nave de material de ferretería ha colapsado.
La Junta eleva a 3.500 las hectáreas quemadas en el incendio de Molezuelas de la Carballeda
  • 10.30. Los desalojados de El Cubo de Benavente, Uña de Quintana, Molezuelas de la Carballeda y Congosta pueden regresar ya a sus casas.
  • 9.33. El Cecopi ha acordado la apertura de las carreteras entre Rionegro y Molezuelas y entre Cubo y la provincia de León. También se puede circular ya entre Molezuelas y Uña y entre Cubo y Villalverde. La vía que sigue cortada es la que une Cubo con Congosta.
  • 8.51. 171 personas han pasado la noche en el polideportivo de Camarzana de Tera, 150 en el albergue de Rionegro del Puente y seis ancianos con necesidades especiales fueron trasladados a la residencia de Camarzana de Tera. El resto de los desalojados pasó la noche en casa de familiares y amigos. La Subdelegación del Gobierno recuerda que siguen cortadas las carreteras ZA-111 (Rionegro, Molezuelas, Cubo de Benavente y límite con León), ZA-P-1510 (entre Uña de Quintana y Molezuelas) y ZA-P-2454 (entre Cubo de Benavente y Congosta).
  • 8.27. El presidente en funciones de la Diputación de Zamora, Víctor López de la Parte, asegura que la zona amanece sin llama y que el trabajo de la noche ha dado sus frutos. Se prevé que los desalojados puedan volver a sus casas durante la mañana y que poco a poco se vayan abriendo las carreteras cortadas.

Amanece con buenas noticias sobre el fuego #ifmolezuelasdelacarballeda ya no hay llama, y cuando se aclare más la mañana, se abrirán las carreteras y previsiblemente cuando se den por asegurados los perímetros, se autorizará la vuelta a casa de las personas desplazadas.

— Victor Lopez de la Parte (@vlpzamora) August 11, 2025
  • 7.20. El delegado territorial de la Junta ha ofrecido ya el primer parte sobre el incendio correspondiente a este lunes:
La Junta admite que una vivienda y dos naves de Cubo de Benavente «no han podido salvarse de las llamas»
  • 7.05. Por el momento, tanto la extensión del fuego como las causas siguen en fase de evaluación.
  • 7.00. A las siete de la mañana, el fuego sigue en el nivel 2 de riesgo. El incendio de Olleros, en cambio, se ha dado por extinguido.
  • 1.30. En las primeras horas de la noche, el fuego había avanzado en dirección a Nogarejas y Congosta, aunque la bajada de las temperaturas y el aumento de la humedad eran factores positivos, según la información facilitada desde el puesto de mando.

Domingo, 10 de agosto

  • 22.43. El delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha ofrecido algunos datos sobre la evolución del incendio. Las claves, que no ha habido viviendas afectadas y que el fuego avanza en dirección León.
La Junta destaca que las labores de extinción han permitido salvar las viviendas
  • 22.11. Decenas de evacuados pasarán la noche en Camarzana, ante la imposibilidad de volver a sus casas.
  • 21.41. La cifra de personas evacuadas, según la Guardia Civil, asciende a 700 entre los cuatro pueblos.
  • 21.38. El incendio sigue activo y en nivel 2. Estas son algunas de las imágenes que ha dejado hasta ahora.

Los bomberos luchan contra el fuego declarado en Molezuelas de la Carballeda. Foto Emilio Fraile

Un bombero, durante uno de los incendios de agosto de 2025. Foto Emilio Fraile.

Dos trabajadores, en el incendio. Foto Emilio Fraile.

Varios bomberos observan el fuego en uno de los incendios de la provincia. Foto Emilio Fraile.

Varios bomberos caminan por una de las carreteras de la provincia.

  • 21.12. La Guardia Civil paraliza el desalojo de Ayoó de Vidriales, ante la previsión de que el fuego no alcance el pueblo.
  • 20.55. El avance de las llamas ha calcinado, al menos, un pajar cercano a las viviendas y una nave en Cubo de Benavente.
Uno de los profesionales actúa sobre un pajar. Foto Emilio Fraile.
  • 20.47. En estos momentos, hay 50 medios trabajando para tratar de apaciguar el incendio.
  • 20.45. Ayoó de Vidriales se convierte en el quinto pueblo desalojado.
  • 20.37. Por su parte, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ya habla de la sospecha de que algunos de los fuegos que azotan hoy a Castilla y León han sido provocados.

Estoy centrado en los trabajos para la extinción de los incendios en León, Zamora, Ávila y Palencia. Según apuntan los expertos, varios de ellos podrían ser provocados. Vamos a ser implacables con los autores de estos atentados contra la vida y la seguridad de las personas y de…

— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) August 10, 2025
  • 20.30. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanza un mensaje en redes con referencia al fuego contra el que lucha la provincia en estos momentos.

Pendiente de la evolución de los incendios forestales en Navarra y Castilla y León, con la @UMEgob desplegada ya en Zamora y León.

Mi solidaridad con todos los vecinos afectados y el agradecimiento, una vez mas, a los efectivos desplegados.

Mucha precaución.

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 10, 2025
  • 20.28. Conviene destacar que, entre los cuatro pueblos desalojados, acumulan 360 vecinos censados. Ahora bien, en agosto, ese dato vale de poco, ante la previsión de que todos ellos tuvieran su población multiplicada en estas fechas.
  • 20.26. La Guardia Civil confirma el desalojo de Congosta.
  • 20.22. Los desalojados por el incendio se han trasladado finalmente a Camarzana de Tera. Esta es su situación en estos momentos:
El polideportivo de Camarzana de Tera congrega a todos los desalojados por el incendio, más de 400 personas
  • 20.13. La situación sigue siendo muy complicada en Cubo de Benavente. Los bomberos tratan de minimizar los daños causados por el avance de las llamas sobre el pueblo.
La UME, en la localidad de Cubo de Benavente. Foto Emilio Fraile.
  • 20.02. La Guardia Civil sitúa en previsión de posible desalojo a la localidad de Congosta. También confirma que se han cortado carreteras como la que une Cubo de Benavente y Molezuelas, la que va de esa última localidad a Uña de Quintana y la que conecta Cubo de Benavente con Villalverde.
Los bomberos tratan de frenar el fuego entre Molezuelas de la Carballeda y Uña de Quintana. Foto Emilio Fraile.
  • 19.40. En estas fotos de Paloma V. Escarpa se puede ver la tarea llevada a cabo por los bomberos y los vecinos en Olleros de Tera.

Un bombero trabaja en la zona. Foto Paloma V. Escarpa

Un vecino refresca la zona en Olleros de Tera. Foto Paloma V. Escarpa

  • 19.35. En estos momentos, el fuego principal amenaza sobre todo a la población de Cubo de Benavente.
  • 19.33. En el siguiente mapa, correspondiente a la herramienta oficial sobre el estado de los incendios de la Junta de Castilla y León, se puede ver cómo está la situación en la comunidad durante esta tarde. Por algo se hablaba de una jornada de alto riesgo.
  • 19.20. La Junta de Extremadura anuncia el envío de efectivos aéreos para colaborar en los trabajos del incendio de Molezuelas de la Carballeda.
  • 19.12. No demasiado lejos de la zona del incendio principal, en Olleros de Tera, los vecinos colaboran con los bomberos para tratar de apagar el segundo fuego del día, muy cerca de donde se había registrado el primero. Todo apunta a que la mano del hombre está detrás de estos hechos.
  • 19.05. En estos momentos, trabajan 42 medios sobre el terreno, cinco de ellos aéreos.
  • 19.01. La UME se une a los trabajos de extinción en el incendio de Molezuelas de la Carballeda.
  • 18.50. Los vecinos desalojados de Molezuelas se encuentran en Rionegro del Puente. Desde allí llega esta crónica con la situación en la que se encuentran los vecinos.
Los 200 desalojados de Molezuelas de la Carballeda, pendientes de las noticias sobre el fuego en una tarde tórrida en Rionegro
  • 18.28. Las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) también colaboran en la extinción.

18:23🎥#IFMolezuelasDeLaCarballeda #Zamora @brif_iglesuela trabaja en ataque directo con apoyo de descargas de sus🚁🚁.

Recordamos que @briflubia está también asignada a este incendio.

Somos #BRIF de @mitecogob pic.twitter.com/d94iYr7DNy

— ATBRIF (@AT_Brif) August 10, 2025
  • 18.22. Cubo de Benavente también será desalojado.
  • 17.59. La dotación de medios aumenta, con cerca de 40 dotaciones en estos momentos para hacer frente al fuego que se desarrolla entre Molezuelas y Uña.
  • 17.46. El avance de las llamas fuerza también el desalojo de Uña de Quintana.
Un agente acompaña a un vecino con el fuego al fondo. Foto Emilio Fraile.
  • 17.21. Según comunica también el alcalde de Molezuelas, el fuego se dirige ahora hacia Cubo de Benavente, cuyos vecinos también podrían ser desalojados.
Incendio en Uña de Quintana. Foto Emilio Fraile
  • 17.20. Los desalojados de Molezuelas de la Carballeda se repartirán entre el polideportivo de Camarzana de Tera y el albergue de Rionegro del Puente, según informa el alcalde.
  • 16.32. La Junta de Castilla y León ha declarado el nivel 2 de riesgo para el incendio que afecta a la zona de Molezuelas de la Carballeda. Los vecinos de la localidad están empezando a ser desalojados.
Incendio en Uña de Quintana. Foto Emilio Fraile

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las máximas volverán a rondar los 27 grados

16/10/2025

«Esperanza» estará abierta de martes a domingo y el precio para visitar la exposición será de nueve euros

16/10/2025

La capital, preparada para que la nueva edición de Las Edades del Hombre se convierta en revulsivo turístico en plena temporada baja

16/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las máximas volverán a rondar los 27 grados

    16/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques