Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 19 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La vida en los pueblos, por cuenta propia: «Si no, a ver qué haces»

Zamora es la provincia de España con más autónomos sobre el total de trabajadores | En pueblos como Manzanal del Barco, más del 85% de las personas dadas de alta tienen autoempleo

por Manuel Herrera 18/07/2025
Manuel Herrera 18/07/2025
Isaías López Ríos, con su tractor, a la entrada del bar de Manzanal del Barco. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
766

Manzanal del Barco, día posterior a San Fermín. Falta un rato para la una de la tarde y la gente busca el aperitivo en el bar del pueblo. No hay que dar muchas vueltas para encontrar el local. Basta con ir a la plaza, al pie de la carretera que comunica el pueblo con Zamora y su contorna por un lado, y con Carbajales y el resto de la Tierra de Alba por el otro. Como ya es verano, los niños corretean por la zona mientras los mayores echan un rato en la terraza o apostados en la barra.

Por allí aparece Isaías, de apellidos López Ríos, que se define como «más ganadero que agricultor» en su faena diaria sin jefes ni empleados. No es que vaya diciendo eso por ahí. Lo cuenta porque le preguntan; porque Manzanal del Barco (130 habitantes) es uno de los pueblos con más porcentaje de autónomos sobre el total de afiliados a la Seguridad Social de la provincia, Zamora, que mayor tasa de trabajadores por cuenta propia tiene de España: más de un 25%. Y no es precisamente por la influencia de la ciudad, que está en el 14,55%. Este es un asunto rural.

Una mujer pone un café en el bar de Manzanal del Barco. Foto Emilio Fraile.

«Es que, si no, a ver qué haces», apunta Isaías, que defiende que «no se puede funcionar de otra manera». En Manzanal, muchos de los negocios son pequeñas explotaciones agrícolas o ganaderas como la suya, sin empleados. El hombre que lleva el bar también es autónomo, como «los empresarios fuertes de la construcción que ves por aquí», ríe el ganadero que da las explicaciones mientras señala a sus compañeros de caña. En resumen, un 87,5% de los afiliados en la localidad están por cuenta propia.

«Es que lo de tener gente… Igual algún día coges a alguien para que te eche una mano unos días o unas horas», apunta Isaías, que señala que «hace muchos años que las cosas son así» por este lugar. Manzanal del Barco es uno de los once municipios de Zamora donde la tasa de autónomos sobre el total de trabajadores rebasa el 80%. Solo Gamones (88,89%) está por encima, mientras que Gallegos del Pan presenta la misma tasa de 87,5%.

A partir de ahí, aparecen Bustillo del Oro (86,67%), Friera de Valverde y Malva (84,62), Fariza (83,87), Villanueva de las Peras (81,82) y Cotanes del Monte, Santa Clara de Avedillo y Villardiegua de la Ribera (80). Del lado contrario, hay cuatro municipios en los que la tasa baja del 10%. Se trata de Coreses (6,63), Cernadilla (6,90), Valcabado (8,88) y Quintanilla de Urz (9,43).

De las provincias rurales a Madrid

En general, el porcentaje de autónomos sobre el total de afiliados en España se sitúa ligeramente por encima del 15%, y son las provincias eminentemente rurales las que elevan la tasa. De hecho, la relación que aparece a continuación con los niveles de autoempleo sobre el total de altas une a territorios que aparecen juntos en todas las clasificaciones que hablan de despoblación, envejecimiento, dispersión o cualquier otra cualidad que apunta al deterioro demográfico.

Así, por este orden, se sitúan Zamora (25.33%), Lugo (24.01%), Ávila (23.35%), Cuenca (21.45%), Teruel (21.03%), Cáceres (20.58%), (Ourense 20.50%), Segovia (20.32%) y León (20.31%). Se ve claramente el patrón en la estadística del Instituto Nacional de la Seguridad Social recogida por el Consejo General de Economistas. La tasa más baja de autoempleo en España hay que buscarla en el centro, en Madrid, con un 11,57%.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

18/07/2025

Morales del Vino anuncia la reapertura de su piscina municipal para el próximo miércoles

18/07/2025

La Mayuela presenta un cargado calendario cultural para dinamizar la vida social de Bermillo de Sayago durante todo el verano

18/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

    18/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques