Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los 70 años de Don de la Ebriedad, uno de los dos libros de poesía española del siglo XX que Gamoneda salvaría de un incendio: «Ya era un clásico antes de ser impreso»

La obra que Claudio Rodríguez escribió a los 19 años protagoniza las jornadas organizadas por el seminario que lleva el nombre del autor

por Manuel Herrera 26/11/2024
Manuel Herrera 26/11/2024
Presentación de las jornadas de Claudio Rodríguez. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
522

En cierto momento, al ser preguntado por los dos libros de la poesía española del siglo XX que salvaría en el incendio de una biblioteca, Antonio Gamoneda escogió la obra completa de Federico García Lorca y Don de la Ebriedad, el trabajo culmen de Claudio Rodríguez. Aquellos versos fueron escritos cuando el autor zamorano apenas sumaba 19 años, pero su largo poema se convirtió pronto en una creación referencial para sus colegas, para los entendidos y para quienes, aún hoy, 25 años después de la muerte del literato, siguen atrapados por sus versos.

En enero del presente 2024 se cumplieron 70 años de la publicación de Don de la Ebriedad, «un clásico antes de ser impreso», como lo ha definido el presidente del Seminario Permanente Claudio Rodríguez, Miguel Casaseca. Varias figuras relevantes lo leyeron antes de su publicación. Entre ellas, Vicente Aleixandre, que «quedó entusiasmado». No por azar el ya citado colectivo que protege el legado del poeta tiene archivados más de 50 artículos monográficos dedicados al libro, escritos además en varios idiomas.

Obras de Claudio Rodríguez. Foto Emilio Fraile.

Por ahí aparecen el italiano y el francés, pero también el inglés, el alemán, el portugués o, más en fragmentos concretos, el búlgaro y el rumano. Eso sí, en las antologías, Don de la Ebriedad suele aparecer completo, «porque Claudio lo consideraba un solo poema». «No se suele segmentar», ha destacado Casaseca, que considera que la obra no es de aquellas que crea tendencias, sino que se presenta como «un elemento absolutamente singular».

Ese carácter genuino se abordará a partir de este miércoles, y hasta el sábado, en las décimas jornadas bienales convocadas por el seminario permanente. Esta vez, las sesiones se agruparán bajo el paraguas del título «Don de la claridad» y se centrarán en la obra clave de la carrera de Claudio Rodríguez: «Era algo ineludible», ha admitido Casaseca, que ha invitado a los zamoranos a unirse al camino por el ciclo de las estaciones, a escuchar el ruido del vuelo de las aves, a descubrir que gracias al amor todo puede ser nuevo y a sumergirse en la «lucidez, la dedicación y la pasión» sin salir del salón de actos de la biblioteca.

Las palabras de Casaseca han conmovido a la sala y a los propios intervinientes en una presentación que ha contado con la presencia de Mar Sancho, la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, que ha recitado los que quizá son los versos más famosos de Claudio Rodríguez, los que dicen que «siempre la claridad viene del cielo» y rematan con ese «abrazo hasta el fin que nunca afloja».

Faltan los poetas jóvenes

Sancho ha considerado, además, que las jornadas de esta décima edición «son más atinadas que nunca», con ese amarre a una «obra culmen de la literatura en castellano». «Dan cabida a poetas actuales que entran en diálogo con Claudio», ha destacado la representante de la Junta, que apenas ha echado en falta a los escritores de 19 años, la edad que tenía el autor cuando encontró la luz de Don de la Ebriedad.

En las jornadas también colaboran la Fundación Caja Rural y el Ayuntamiento de Zamora, cuya concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, ha incidido en ese detalle de la edad, de ser capaz, antes de cumplir los veinte, de «llegar a esa lucidez, a esa claridad». Será difícil comprender cómo apenas un adolescente de provincias pudo alumbrar este libro, pero la charla, el debate y la profundidad se harán un hueco para abrir los caminos hacia las interpretaciones más certeras.


Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

16/09/2025

El Ayuntamiento de Zamora abre canales informativos para los ciudadanos en Whatsapp y Telegram

16/09/2025

La carrera de la AECC se celebrará el 19 de octubre con el reto de alcanzar los 10.000 inscritos

16/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

    16/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques