Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

«La cita», el célebre cuadro de Goya, viajará del Prado al Etnográfico en el mes de junio

La iniciativa forma parte del proyecto "El arte que conecta", que sacará de las salas del museo 18 obras que viajarán a otras tantas ciudades de España

por Diego G. Tabaco 14/03/2024
Diego G. Tabaco 14/03/2024
La cita, de Francisco de Goya
La cita, de Francisco de Goya. Museo Nacional del Prado
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,1K

El Museo Nacional del Prado ha decidido extender su presencia por toda España y Zamora es una de las ciudades beneficiarias de la novedosa iniciativa. El Museo Etnográfico de Zamora será la sede temporal del cuadro «La cita», pintado por Francisco de Goya y que podrá verse en Zamora entre el tres y el treinta de junio de 2024. Una oportunidad, no cabe duda, única para presenciar una obra de primerísimo nivel en el museo de la plaza de Viriato.

El traslado del cuadro, de forma temporal, a Zamora forma parte del proyecto «El arte que conecta», que «entronca con la voluntad del Museo del Prado de extender su presencia por España, acercando 18 obras maestras de su colección a otras tantas ciudades repartidas por toda la geografía nacional». El proyecto cuenta con la colaboración de Telefónica, que este año se celebra su 100 cumpleaños, y Zamora es la única ciudad de Castilla y León que está incluida en la primera fase del proyecto.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Museo Nacional del Prado (@museoprado)

«La cita» es una obra pintada por Francisco de Goya en el año 1780. Pensado para una sobrepuerta, según la información del propio Museo Nacional, «por su formato horizontal y su perspectiva forzada para ser visto de abajo arriba», presenta en primer término a una joven que apoya su cabeza, de expresión melancólica, en la mano que guarda su pañuelo arrugado. La escena se desarrolla al atardecer, en un paraje ambiguo de las cercanías de una ciudad.

La escena

El tapiz resultante de este cartón estaba destinado a la decoración del antedormitorio de los príncipes de Asturias (el futuro Carlos IV y su mujer María Luisa de Parma) en el Palacio de El Pardo, cercano a Madrid. La serie de la que formaba parte, fechada entre 1777 y 1780, estaba compuesta por trece cartones de asuntos variados, de los cuales diez se conservan en el  Museo del Prado.

Forma parte de la Colección Real. Fue entregado a la Real Fábrica de Tapices de Santa Barbara, en Madrid, el 24 de enero de 1780. Fue transferido entre 1856 y 1857 al Palacio Real de Madrid, donde estuvo en los sótanos del oficio de tapicería. Ingresó en el Prado en el año 1870.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El Ayuntamiento de Zamora abre canales informativos para los ciudadanos en Whatsapp y Telegram

16/09/2025

La carrera de la AECC se celebrará el 19 de octubre con el reto de alcanzar los 10.000 inscritos

16/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Máximas estables por encima de los treinta grados

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques