Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 5 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoquePueblos

Sanabria suma dos años consecutivos sin perder población por primera vez en toda la serie histórica iniciada en 1998

La comarca apenas ha sumado 45 vecinos más en este periodo, pero el freno a la tendencia ya supone un hito para un territorio que había perdido más del 70% de su capital humano desde los años 60

por Manuel Herrera 30/01/2024
Manuel Herrera 30/01/2024
Dos personas salen de la estación de Otero. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
3,K

Sanabria lleva dos años consecutivos sin perder población. Entre 2021 y 2022, la comarca sumó 44 vecinos más y, entre 2022 y 2023, ganó otro habitante. En total, un saldo positivo de 45 personas que no alcanza para hablar de repoblación, pero que sí abre una rendija al optimismo en un territorio acostumbrado a la caída en picado. En el censo de 1960, los pueblos que ahora forman parte de los quince municipios de la comarca acumulaban casi 20.000 hombres y mujeres; en 2021, su punto más bajo, esa cifra cayó hasta los 5.604.

Es decir, en 60 años, Sanabria perdió más de un 70% de su población, pero esta vez ha acumulado dos cursos de saldo positivo por primera vez desde que el INE publica la actualización del padrón con una periodicidad anual. Entre 1998 y 2021, la comarca había registrado un par de datos positivos en momentos aislados, pero nunca había enlazado dos ejercicios consecutivos de ganancia demográfica. Ahora, coincidiendo con la salida de la pandemia, ha roto esa barrera.

La cifra de habitantes de la comarca asciende ahora a 5.649, con varios municipios en tendencia ascendente. Especialmente relevante resulta el caso de Galende, que camina nuevamente hacia los 1.000 habitantes tras ganar 36 desde 2021; Robleda-Cervantes (23), Hermisende (19), Porto (15) o Palacios de Sanabria (14) también destacan por sus subidas en el padrón en este bienio.

Por el contrario, también hay que reseñar casos en los que el fenómeno de la despoblación sigue sin aflojar. Ahí aparecen Rosinos de la Requejada (-26), Requejo (-23), Cobreros (-16) o Trefacio (-15), siempre teniendo en cuenta los dos cursos precedentes.

Los núcleos en el último año

Si uno se ciñe exclusivamente a lo ocurrido en el último año y baja al nivel de los núcleos; es decir, de los pueblos en particular y no de los ayuntamientos en general, se percibe que la resistencia del ejercicio más reciente se ve amparada por el empuje de las localidades principales. Tanto Puebla, cabecera comarcal, como El Puente, capital comercial de la zona, ganaron 19 vecinos, aunque por encima de la decena también destacan Valdespino (17) y Porto (11).

En lo referente a las pérdidas pueblo a pueblo en el último año, la mayor se registró en Trefacio (-16), por delante de Requejo (-12), Vigo (-8), Hermisende y Palacios (-7) o Cerezal (-6).

Conviene recordar aquí que la comarca de Sanabria tiene muchas localidades dispersas concentradas en solo 15 ayuntamientos. Esa circunstancia provoca, en ocasiones, que el municipio gane o pierda población, pero que el pueblo que le da nombre o alguno de sus anejos sufran el fenómeno contrario. Algunas unidades cuentan con más de diez núcleos.

Las explicaciones y los ruegos

Una de las razones que esgrimen algunos ayuntamientos como el de Hermisende para justificar ciertos repuntes en su cifra de vecinos tiene que ver con el empadronamiento de algunos vecinos que residen en la localidad durante largas temporadas, pero que combinan su presencia en el pueblo con la vida en las capitales durante los meses fríos. Los alcaldes siempre intentan convencer a estas personas de la pertinencia de inscribirse en las zonas despobladas para garantizar el mantenimiento de ciertos servicios.

Ese trabajo muchas veces cae en saco roto, pero se convierte en una de las batallas permanentes para los responsables municipales, que especialmente en esta comarca conviven con mucha población flotante. Eso convierte en papel mojado algunas cifras oficiales de población durante las fechas señaladas e incluso a lo largo de temporadas largas como julio y agosto. El Ayuntamiento de Galende en verano es el paradigma de esta realidad.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El operativo logra contener el avance de las llamas en Castromil

05/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Nueva subida de las temperaturas, que bajarán el domingo

05/09/2025

Una mujer ingresa en prisión por varios robos en El Perdigón y Palacios del Pan y por usurpar una vivienda en la provincia

05/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

    31/08/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Nueva subida de las temperaturas, que bajarán el domingo

    05/09/2025
  • Un hombre resulta herido grave tras ser apuñalado mientras trataba de atracar un negocio en Olleros de Tera

    01/09/2025
  • El Ayuntamiento exige a Ferrovial la reparación de varios defectos en la obra de Cardenal Cisneros antes de recibir la travesía

    01/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques