Las personas residentes en Zamora compraron 7.509 viviendas en España entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2024. Algo así como cinco al día de media aproximadamente. De ellas, 6.331 las adquirieron dentro de la propia provincia, ya fuese como primera residencia o como destino secundario, por lo que las casi 1.200 restantes las compraron en otros territorios del país. ¿Pero en cuáles?
La respuesta a esta pregunta se puede encontrar en las estadísticas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre las transacciones inmobiliarias ejecutadas en el citado periodo. Básicamente, en los meses que han venido después de la pandemia. Las cifras no desgranan si la casa se adquiere por necesidad, como inversión o como destino vacacional, pero sí permiten interpretar algunas cuestiones.
Para empezar, que un porcentaje alto de las viviendas que los zamoranos adquieren fuera se ubican en provincias limítrofes. Aquí, la estrella es Valladolid, con 266 inscripciones en estos cuatro años. La cercanía, su posible revalorización o la vinculación sentimental aparecen como factores a tener en cuenta, de un modo similar a lo que se puede plantear con las 200 compras realizadas por residentes en Zamora en Salamanca, o las 110 en León.
A partir de ahí, también destacan las estadísticas de Madrid, con 152 compras. Conviene recordar que se trata de personas residentes en Zamora. Es decir, no entran aquí los zamoranos que viven y están censados en la capital de España.
Por último, dentro de la estadística, también llama la atención la compra de viviendas en zonas de playa. Ahí aparecen Murcia, Málaga, Asturias o Coruña. Pero, por encima del resto, Alicante. Los zamoranos adquirieron 50 casas en la provincia de la Comunidad Valenciana entre 2021 y 2024.