Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 7 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Zamora, segunda provincia donde los propietarios de viviendas tardan más tiempo en venderlas a pesar del bajo precio general

Más de la mitad de las casas están al menos tres meses en el mercado y una de cada tres necesita más de un año para cambiar de manos

por Diego G. Tabaco 07/08/2025
Diego G. Tabaco 07/08/2025
Un joven coge un papel de alquiler de piso. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
205

Más la mitad de las casas que se vendieron en Zamora durante el segundo trimestre del año pasado cambiaron de manos tras estar más de tres meses a la venta. Además, el 31% de las viviendas, casi una de cada tres, necesitó más de un año para encontrar un comprador. Los datos son los más elevados del país en esta estadística (después de los de Palencia) y muestran que en Zamora la demanda de viviendas (en compraventa, lo del alquiler es otro asunto) no acaba de repuntar por varios factores, entre los que destacan tanto la despoblación como el envejecimiento. En el extremo contrario, cuatro de cada cien casas encontraron comprador en menos de una semana.

Son datos que explican parte de la situación actual del mercado, pero hay algunos más. Los pone sobre la mesa el portal inmobiliario Idealista, que indica que Zamora es la tercera provincia del país donde el porcentaje de viviendas que se vende por debajo de los 150.000 euros es más importante. Los últimos datos del portal aseguran que, del parque de viviendas que hay ofertado en la web, tres de cada cuatro (el 75%) cuestan menos de esa cifra. Solo Ciudad Real, donde el dato alcanza el 79% de los inmuebles en venta, y Teruel, donde llega hasta el 78%, tienen unas cifras más altas que las de Zamora.

Los datos muestran que comprar una vivienda en Zamora es, por tanto, mucho más barato que en otras zonas del país, lo que habla a su vez de la mala situación que vive el mercado inmobiliario de la provincia, lastrado por el envejecimiento y la despoblación. Y es que, aunque las casas son más baratas, cuesta más venderlas porque hay poca demanda. Las personas mayores no compran viviendas y el nicho de población que lo hace, los jóvenes, corresponde a una tipografía de persona que muchas veces ha emigrado y otras muchas, en caso de haberse quedado en Zamora, no vive una situación laboral especialmente boyante. Situaciones que afectan al mercado de viviendas, que exige de una buena situación actual y de perspectivas de vida halagüeñas.

El portal inmobiliario da además algunos datos sobre las viviendas de menos de 150.000 euros en la provincia. Por ejemplo, indica que el 68% son pisos y que el 23% de las casas que cuestan menos de este dinero son directamente para reformar. En muchas otras podría se podría entrar directamente a vivir, aunque a la mayoría les vendría bien un lavado de cara. La mitad son pisos de tres habitaciones, uno de cada cuatro tienen cuatro estancias y el resto son más pequeños. Los datos muestran que, al contrario de lo que sucede en otras provincias, el menor precio no va aparejado en Zamora a un menor espacio. La rebaja hay que buscarla bien porque se trate de inmuebles viejos o por su localización. 

En los mercados más dinámicos la presencia de viviendas por debajo de ese precio es testimonial, como es el caso de Baleares, donde solo el 4% de las viviendas en venta tenía un precio inferior. Le siguen las provincias de Málaga (10%), Álava (15%), Madrid (16%), Guipúzcoa (16%), Vizcaya (18%), Santa Cruz de Tenerife (20%), Barcelona y Girona (21% en ambos casos). En el extremo opuesto están las provincias tradicionalmente más baratas, como Ciudad Real (el 79% de la oferta está por debajo de los 150.000 euros), Teruel (78%), Zamora (75%), Jaén (74%), Ávila (73%), Cuenca (72%), León y Palencia (70% en ambos casos).

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El primer tren de la mañana entre Zamora y Madrid sale con retraso por un conflicto con un pasajero que obligó a intervenir a la Policía Nacional

07/08/2025

16 médicos no son suficientes: los datos detrás de la injustificable lista de espera en Traumatología en Zamora

07/08/2025

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Alerta naranja por calor, con temperaturas que llegarán a los 40 grados

06/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Alberto y su apuesta por la raza sayaguesa en contra de los agoreros: «Quiero demostrar que es posible ser ganadero empezando desde cero»

    03/08/2025
  • Ornitólogos revelan la aparición de decenas de aves muertas en la reserva de Villafáfila y en humedales cercanos

    02/08/2025
  • Panorama cobrará el cache íntegro de la actuación que no pudo ofrecer en Rabanales por culpa de un fallo en los generadores

    05/08/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Alerta naranja por calor, con temperaturas que llegarán a los 40 grados

    06/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques