Más de sesenta actividades componen la oferta del Verano Cultural de Zamora 2025, una programación que incluye teatro, narración, danza, música de diferentes estilos, magia u ópera. La concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, ha presentado el programa, que tiene como objetivo que «los zamoranos tengan planes interesantes estos días festivales en los que apetece estar en la calle y también mejorar y complementar la oferta turística de la ciudad para nuestros visitantes”, explicaba la responsable de Cultura quien ha desgranado las más de sesenta actividades que comprende esta propuesta y que se van a desarrollar hasta el próximo 7 de septiembre».
A partir del próximo lunes se podrán encontrar los programas de mano en La Alhóndiga, Ayuntamiento, Oficinas de Turismo, Bibliotecas Municipales y en hoteles y otros alojamientos. En total se han editado 10.000 programas, a lo que hay que sumar la difusión en la web del Ayuntamiento y de ZINQ, así como en las redes sociales y newsletter. El programa, además de las propuestas culturales, incluye información sobre cómo adquirir las entradas para los diferentes espectáculos y los precios de cada uno.
María Eugenia Cabezas ha señalado que durante los días previos ya se han venido realizando algunas de las actividades incluidas en el Verano Cultural, como el XIII “Festival de Cuentos Eróticos”, las “Noches de Humor 2025” o el Cine de Verano que está programado para los lunes hasta final de agosto.
En cuanto a la música, se podrán encontrar encontrar muy diferentes estilos “para atender a todos los gustos”. El Festival Little Opera, del 25 al 27 de julio; el XXIII Festival de Fado, del 31 de julio al 2 de agosto, o el ciclo Jazz junto al Duero, los viernes 8, 15 y 22 de agosto. A ellos hay que sumar el Concierto de Clausura del XXXI Curso Internacional de Técnica e Interpretación para instrumentos de viento y cuerda, viernes 1 de agosto, y los conciertos del grupo “Smile”, sábado 9 de agosto; de Andrés Suárez, jueves 28 de agosto y de Javier Ruibal, miércoles 3 de septiembre.
En cuanto al teatro, habrá cuatro funciones para los más pequeños los domingos de agosto por la mañana en las Aceñas de Cabañales, a lo que se unen las Noches de Teatro en el Castillo con la participación de los grupos La Tijera Teatro, Atrezzo, Natus, Fantasía y Juan del Enzina. Además, se podrá disfrutar del Mamut 4, IV Festival Internacional de Teatro en Miniatura de Zamora, del 4 al 15 de agosto.
Los miércoles 30 de julio y 6 y 13 de agosto se celebrará el VI Festival “El Circo en la Calle”. También las IX Veladas de los Enigmas Mentales, 16 y 30 de agosto; y el XIV Ciclo Nacional de Magia de Cerca durante los martes de agosto.
El sábado 30 de agosto, durante todo el día, se realizará una Jornada de Recreación Histórica bajo el título “La Zamora Tardoantigua y Suevo-Visigoda”. En cuanto al baile se vuelve a celebrar una nueva edición del Festival Internacional de Folklore, del 6 al 8 de septiembre y el jueves 31 de agosto “Guiño Español”, espectáculo de danza y baile flamenco.
Cerrarán la programación dos actividades que se incorporan este año al programa de elaborado por la concejalía de Cultura. Por un lado, el viernes 5 de septiembre “Mirando al cielo estrellado”, observación astronómica que cuenta con la participación de la Agrupación Zamorana de Astronomía. Por otro, el Jaleo Fest, el 6 de septiembre, que reunirá a los DJ´s Larry, Manuel Lobete, Mr. Matt y Luigi Mazzali.
A este extenso programa de actividades hay que sumar los conciertos que de jueves a domingo se celebran en las terrazas de Zamora dentro del Terraza Fest, Frescos y Combinados.