Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 25 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los estudiantes zamoranos salen indemnes de la Prueba de Acceso a la Universidad «conjunta» frente a los malos datos de otras regiones

En Andalucía, Baleares o Madrid el porcentaje de aprobados ha caído de la mano de unos criterios de corrección que este año eran más exigentes

por Diego G. Tabaco 23/06/2025
Diego G. Tabaco 23/06/2025
Estudiantes zamoranos, en un receso de la PAU. Foto Paloma V. Escarpa
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,1K

Más del 98% de los estudiantes que hace unas semanas se enfrentaron a la Prueba de Acceso a la Universidad en el distrito de Zamora de la Universidad de Salamanca consiguieron superar los exámenes y, al menos, aprobarlos. Una de las cifras más altas del país, que va en la línea de los datos de los últimos años y que no se desmarca de los números generales obtenidos por los estudiantes que se han examinado en los tres distritos de la USAL, donde los aprobados son el 98,18%. En Castilla y León la cota de aprobados supera el 97% y la nota media, por poco, supera el siete. 

Datos relevantes estos habida cuenta de que este año era el primero en el que las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular realizaban un examen «conjunto» y se enfrentaban a unos criterios de corrección más duros. Existía cierto temor a que esta situación desplomara las notas de los aspirantes, algo que sí ha sucedido en otras provincias y regiones pero no en esta, dejando una conclusión que queda más o menos clara ahora que se puede comparar en iguladad de condiciones, y es que las pruebas de acceso a la universidad de Castilla y León eran más duras que en otras comunidades y los cambios, por tanto, se han notado menos. 

Los datos que registran algunas regiones son elocuentes. Destaca el caso de Andalucía, donde el año pasado aprobaron más del 96% de los estudiantes que aspiraban a entrar a la universidad, cota que este año se ha quedado por debajo del 92%. Porcentaje que supera por poco la comunidad de las Islas Baleares, donde el año pasado se superaba el 96%. Madrid, Extremadura y Galicia registraron también descensos, menos relevantes pero significativos, de más de un punto en los dos primeros casos y de medio punto en el tercero. 

Este año ha sido el primero en el que muchas comunidades autónomas han dado un paso al frente, por el que Castilla y León llevaba años batallando, y han empezado a trabajar en una prueba de acceso a la universidad conjunta de la que comunidades como Cataluña o Castilla-La Mancha se han desmarcado, elaborando sus propios exámenes, con sus propios criterios de corrección. Estas comunidades han examinado a sus aspirantes el mismo día, en el mismo orden y con unos criterios, como el de penalizar las faltas de ortografía en los exámenes de Lengua y Literatura, más exigentes y homogéneos. Fuentes de Educación aseguran que el hecho de que estos criterios se hayan aplicado durante todo el año en Bachillerato ha ayudado a los aspirantes a la universidad en el proceso. 

Los estudiantes, ya conocidas las notas, se encuentran ahora en pleno proceso de preinscripción (en el caso de los que quieran estudiar en la Universidad de Salamanca). Tienen de plazo hasta el 5 de julio. Asimismo, la Junta de Castilla y León, y las instituciones académicas, han acordado publicar los tres listados de admitidos los días 11, 22 y 26 de julio, para agilizar el procedimiento de preinscripción y matrícula, tal y como hicieron el año pasado. Así, la formalización de las matrículas se podrá realizar del 11 al 16 de julio, del 22 al 23 de julio y del 26 al 29 de julio. Finalmente, los estudiantes podrán solicitar permanecer en la lista de espera después de la publicación de cada una de ellas.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Temperaturas sin cambios

24/08/2025

La Policía detiene al autor del suceso registrado en las Llamas: el herido está hospitalizado

22/08/2025

La calle Motín de la Trucha de Zamora cerrará al tráfico el lunes 25 de agosto por la instalación de una grúa torre en la obra del Museo de Semana Santa

22/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Porto sigue en nivel dos, con los efectivos alerta ante posibles reproducciones

    10/08/2025
  • Los incendios forestales de Zamora, en directo

    18/08/2025
  • El Ayuntamiento de Zamora recomienda mascarilla y limitar el ejercicio físico en el exterior

    18/08/2025
  • La alerta por el incendio llega al corazón turístico de Sanabria en los días de lleno en los pueblos

    18/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques