El Colectivo Kuza, Kuir Zamora, nació en invierno, pero se ha presentado en sociedad en primavera. Su gente ya acumula unas cuantas asambleas abiertas, aunque no ha sido hasta este domingo cuando ha organizado un evento pensado para darse a conocer a través de la reflexión, de la charla común, de una exposición, de talleres, de música y de una barra donde compartir inquietudes. Todo, en La Josa, donde decenas de asistentes han buscado la sombra para pasar una jornada que también aspira a sumar más manos a la causa de este movimiento.
Para los despistados, conviene señalar que Kuza es un colectivo creado para defender y reivindicar los derechos de las personas LGTBIQ+ en Zamora y su provincia y que ha nacido «para aportar lucha y brillo» al territorio. Así reza el manifiesto redactado para este 25 de mayo, que define al movimiento como «un espacio de cuidados, de hermanamiento y de lucha queer contra toda opresión».
«Con nuestro trabajo, colectivo, autogestionado y, por supuesto, no remunerado, transformaremos una sociedad que se dice tradicional. Pero no es del todo así: siempre hemos estado aquí. Por eso, gritamos alto y claro: ¡Ni una rara más sola en Zamora!», han clamado desde Kuza en una jornada en la que se ha podido percibir a simple vista el carácter intergeneracional de un grupo que tiene las bases bastante asentadas: «Los cuidados, de las amigas. Las decisiones, de la asamblea. La acción política, autoorganizada».

Además, aunque Zamora es el lugar del que parte todo, Kuza funciona desde la lógica de un mundo «interconectado e interdependiente». «Más aún en un momento de auge reaccionario global que no solo quiere acabar con nuestros derechos: quiere acabar con nosotres. Las redes militantes y el trabajo transterritorial son fundamentales para resistir y para conseguir la liberación de todes, todas y todos», han subrayado desde el colectivo.
«El heteropatriarcado capitalista, profundamente racista y colonizador de nuestros cuerpos, no puede imponerse. Kuza ha llegado para seguir coloreando el mundo. Para teñir de diversidad y lucha el gris que algunos monstruos pretenden imponernos», han insistido desde el movimiento, al tiempo que han remarcado la frase que acompaña cada paso que dan: «Lo queremos todo. Las queer, las trans, las bolleras, las bis, las maricas estamos en todas partes», han resaltado.
«Mañana, pasado y el siguiente seguiremos en la lucha. Implicaos, tended redes y apoyad en la medida en la que podáis. ¡Zamora, entera, se siente transmaribollera!», han zanjado desde Kuza antes de continuar con el programa previsto en La Josa.
