La Junta anuncia su «apuesta por la comercialización y la promoción» del sector artesano en la comunidad autónoma con ayudas para que las empresas sean más competitivas en un mundo cada vez más complicado. Lo ha subrayado la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Leticia García, durante una visita llevada a cabo en la mañana de este martes a las instalaciones de Marae, en Coreses, una de las empresas artesanales exportadoras más importantes de la provincia.
La convocatoria de ayudas, publicada hoy en Bocyl, tiene por objeto financiar proyectos dirigidos a la modernización, mejora de la gestión y, de manera destacada, la promoción y comercialización de los establecimientos y productos artesanos de Castilla y León. En este sentido, la convocatoria incluye nuevos conceptos subvencionables con el objetivo de impulsar las acciones destinadas a la apertura de nuevos mercados y mejora de las ventas.
Concretamente, en el ámbito de la comercialización, serán subvencionables, por primera vez en esta convocatoria, «los gastos de gestión, planificación y ejecución de la comercialización de los productos artesanos a través de canales online» (páginas web, tiendas online, redes sociales, marketplaces), incluyendo la aplicación de técnicas de marketing y branding. «Esto refuerza el apoyo directo a la venta, especialmente a la venta online, así como el uso de nuevas técnicas de mercadotecnia, herramientas esenciales para la promoción y comercialización de productos artesanos. Además, para fomentar ese impulso a la comercialización, se duplica el presupuesto aceptado para la participación en ferias y se incluye por primera vez el respaldo económico para la participación en showrooms o eventos de demostración de productos artesanos», ha destacado García.

En el caso de los proyectos destinados a modernización, mejora de la imagen e implantación de mejoras productivas las ayudas se incrementan en un 150%, pasando de los 10.000 a los 25.000 euros del presupuesto aceptado. Mientras, en el caso de las ayudas destinadas a financiar la asistencia a feria o showrooms el presupuesto aceptado se duplica, pasando de los 5.000 a los 10.000 euros. En ambos casos se subvencionará el 75% del presupuesto aceptado.
Además de incrementarse la cuantía de las ayudas para los beneficiarios se incrementa también, en un 50%, el presupuesto asignado a la convocatoria con una cuantía inicial de 450.000 euros ampliable hasta los 600.000 si fuera necesario. El plazo de solicitud de las ayudas permanecerá abierto desde el 21 de mayo al 10 de junio de 2025, ambos inclusive.
Impulso a la apertura de nuevos mercados
Durante la visita a las instalaciones de Marae la consejera ha señalado que las modificaciones introducidas en la convocatoria de estas subvenciones, «con el incremento de las ayudas y la ampliación de conceptos subvencionables para dar cobertura a nuevas técnicas de promoción y comercialización, la Junta de Castilla y León pretende dar un impulso a la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales en el sector artesano, facilitando que talleres como Marae sigan creciendo y llevando el nombre de Castilla y León más allá de nuestras fronteras».
En este sentido, la titular de la Consejería ha destacado «la exitosa estrategia de internacionalización de Marae, que demuestra el potencial exportador de la artesanía de Castilla y León». La empresa ha logrado que el grueso de sus ventas se destine al mercado exterior, exportando un 90% de su producción a países como Estados Unidos, Reino Unido, China, Japón, Italia y Chile.
Marae, incluida en el Registro de Artesanos de Castilla y León y con una trayectoria de 45 años, «es un referente de la capacidad de emprendimiento y crecimiento que el sector artesano tiene en Castilla y León, combinando tradición, innovación, talento y sostenibilidad». La empresa familiar, fundada inicialmente en la localidad zamorana de Villarrín de Campos realiza todo el proceso de confección de ropa de lana cocida de manera artesanal en su taller, ubicado ahora en Coreses. «Su calidad, personalidad y diseño de productos exclusivos le han valido numerosos reconocimientos y el acceso a mercados y clientes exclusivos», celebra la titular de Empleo.