Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 23 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La asamblea de Caja Rural aprueba las cuentas del 2024, que presentan un significativo aumento de las cifras de negocio y beneficio

La entidad presenta un superávit de más de 53,5 millones de euros, un 25% más que en el ejercicio anterior

por Diego G. Tabaco 14/05/2025
Diego G. Tabaco 14/05/2025
Asamblea de Caja Rural de Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
552

La Asamblea General de Caja Rural de Zamora ha aprobado las cuentas y el informe de gestión del año pasado y ha dado el respaldo a la estrategia de gestión al frente de la entidad de crédito. Los responsables de la cooperativa, encabezados por Nicanor Santos y Cipriano García, presidente y director general respectivamente, han presentado un modelo de inversión «que apoya el desarrollo económico», con «aumentos significativos del negocio» y con la expansión de la entidad a las provincias limítrofes. «Nos hemos volcado en ayudar a la sociedad, consolidando nuestro modelo de banca local, cercana y de las personas». 

García explica que los resultados del año pasado se apoyan en varios pilares, como el aumento «significativo de la cifra de negocio», que repunta un 13,5%, o el crédito nuevo concedido a empresas y particulares, que ha alcanzado los 992 millones de euros. Caja Rural es la mayor entidad financiera de Zamora, con un 49,8% de volumen de crédito y con más de un tercio de los depósitos bancarios existentes. Los recursos propios alcanzan los 441 millones de euros, lo que supone un incremento anual del 17,3%, y la ratio de eficiencia se sitúa por encima del 33%, dato muy encima de la media nacional. «Caja Rural de Zamora alcanza en este año 2024 un beneficio de 53,5 millones de euros; lo que representa un ascenso del 25,2% respecto al dato registrado en el año anterior. Este robusto beneficio es consecuencia de las fuertes alzas del negocio y de la recurrencia del negocio bancario tradicional que realizamos que es la esencia de nuestro modelo de negocio cooperativo», resumen desde la entidad.

Asamblea de Caja Rural de Zamora. Foto Emilio Fraile

La entidad saca además pecho por tener la «red provincial de oficinas más importante» de Zamora, con 68 puntos de atención al cliente, y reafirma su presencia en las provincias de Valladolid, León, Ourense y Madrid. En este 2025 la expansión se concentra en la nueva oficina principal de Zamora (Santa Clara), otra en la calle Guzmán el Bueno de León y una más en la calle Huelga de Valladolid. 

Además, se destaca el papel que juega la Fundación Caja Rural de Zamora, «eje fundamental en torno al cual gira nuestra actividad. Nuestra obra social es prioritaria, realizamos fuertes dotaciones al fondo de educación y promoción y a las áreas social, cultural, de salud, medio ambiente o ciencia. Estos resultados son el fruto de una política de esfuerzo y humildad al servicio de todos. El cooperativismo y por lo tanto nuestro modelo de banca personal, de banca de proximidad, continua gracias a la participación de más empresas, colectivos, asociaciones, instituciones y particulares», apuntan las mismas fuentes.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Bajan las temperaturas, aunque se espera un paréntesis en las lluvias

22/10/2025

Las Edades en 90 minutos para la Reina Sofía

22/10/2025

CSIF avisa de que los forestales podrían ir a la huelga si la Junta insiste en presentar el plan de mejora del operativo «sin diálogo previo»

22/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Bajan las temperaturas, aunque se espera un paréntesis en las lluvias

    22/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques