La Consejería de Sanidad gastó durante el pasado año 661.678 euros para derivar a la sanidad privada a 414 zamoranos que necesitaban una intervención quirúrgica y que estaban apuntados para ello en la sanidad pública. Una estrategia que se ha vuelto habitual en los últimos tiempos y con la que Sacyl intenta paliar el ascenso de la lista de espera para el quirófano en toda la comunidad. En toda la comunidad, la Consejería destinó el año pasado 13,1 millones de euros a conciertos con entidades privadas, que sirvieron para operar a 5.872 pacientes que estaban en la lista de espera pública y para realizar más de 46.000 pruebas diagnósticas.
En el caso de Zamora, los pacientes son derivados de forma mayoritaria al Hospital Recoletas, aunque también hay alguno que acude a clínicas privadas de la provincia de Salamanca. Se trata de operaciones de las ramas de Traumatología, Urología, Oftalmología, Digestivo y Cirugía General las que son derivadas por esta vía.
El gasto ha sacado a cientos de zamoranos de la lista de espera. Una lista de espera que, pese a todo, no merma. Como ya informó este periódico hace unos días, 1.467 zamoranos, 165 más de los 1.302 que había a finales del año 2024, engrosan actualmente la lista de espera quirúrgica en la provincia de Zamora. Son los últimos datos publicados por Sacyl (que se suman a los de la lista de espera para el especialista, publicados la semana pasada, y que hablan de más de 21.000 personas esperando cita) e indican que el periodo de espera medio una vez se decide la operación hasta que se consuma es de 55 días en la provincia de Zamora. Uno menos de los 56 de diciembre de 2024.
Por especialidades, lo que sucede en los quirófanos es un reflejo de lo que pasa en las consultas de los especialistas. Las especialidades que tienen más retrasos a la hora de ver a los pacientes son también las que acumulan mayores demoras cuando hay que intervenir a las personas que tienen alguna patología. Así, en Traumatología hay 449 personas en lista de espera para ser operadas con una demora media de 93 días, el peor dato de todas las familias médicas. Oftalmología tiene 274 personas aguardando cita en el quirófano aunque la demora es más baja y supera por poco el mes.