Las obras para transformar la antigua estación de tren de Abejera en un hotel rural podrían comenzar en cuestión de meses. De hecho, la idea de su promotor, Sabino Casado, es que arranquen en este 2025, una vez se resuelvan «tres o cuatro detalles» que quedan pendientes. Así lo ha asegurado el propio ideólogo del proyecto, que ha confirmado que la propuesta no solo sigue en marcha, sino que avanza positivamente tras años de procedimiento.
En ese sentido, Casado ha destacado que la idea de crear un hotel en esta zona ubicada a las afueras del pueblo empezó a moverse en 2018, así que ya son siete años de trabajos administrativos que podrían culminar en breve. De hecho, el promotor ya está sondeando a alguna empresa para las pertinentes obras, cuya duración aún depende de muchos factores, según ha admitido el interesado.

Conviene recordar que Sabino Casado es un hombre con arraigo en el pueblo. De hecho, su origen está en Abejera, aunque pronto tuvo que marchar, como tantos otros, hacia Madrid. En la capital de España, este alistano ha conseguido asentarse como empresario del sector hostelero, por lo que la construcción del hotel entra dentro de su ámbito habitual de acción, más allá de las particularidades de la localización. Esta vez, en una zona despoblada.
Ya en su día, Casado apuntó que la obra podría costar más de tres millones de euros, una cantidad que podría ser finalmente superior, a juzgar por el incremento que se ha percibido desde entonces en los costes de la construcción. Lo que está claro es que los trabajos se ejecutarán en una parcela de 18.000 metros cuadrados, merced a un acuerdo con Adif y a una serie de procesos en la que han estado implicadas varias instituciones y empresas.
También en las primeras informaciones que facilitó sobre este asunto, Casado aseguró que la estación de piedra se iba a «mantener tal cual», más allá de las evidentes reformas que necesita, y que lo mismo sucedería con el almacén: «Lo que tendremos que hacer de cero es la casa de los ferroviarios», matizó el promotor. No en vano, las edificaciones empezaron a funcionar a principios de los 50 y hace ya tiempo que quedaron en desuso.
La realidad ahora es que, si uno se da un paseo por el entorno, vera una construcción llamativa, de las más particulares dentro del patrimonio ferroviario de la provincia, pero completamente arrasada por dentro. «Nuestra idea es guardar la esencia en la medida de lo posible e intentar rehabilitar el edificio para que esto sea un hotel de lujo, pero también de campo», insistió Sabino Casado en noviembre de 2023. En esa misma conversación, reveló que tenía la idea de utilizar una de las zonas de la parcela para crear un espacio para eventos, congresos o bodas.
Un proyecto «muy bien hecho»
«Mi idea es que la gente de Madrid busca ahora otras cosas a la hora de hacer turismo. Muchas veces, se trata de ir donde no ha ido nadie y encontrar un sitio para descansar, escribir o meditar», resaltó el promotor del proyecto, que nuevamente este mismo jueves incidió en la importancia de llevar a cabo un hotel «muy bien hecho» para que sea atractivo para el público al que se dirige.
Casado ha indicado, ya este jueves, que el proyecto del Hotel Sabina, como se llamará en honor a su madre, podría sufrir pequeños cambios en relación a la propuesta inicial, como que haya 26 habitaciones en lugar de 27, pero ha insistido en que todo sigue en marcha, más allá de algunos rumores. Su perspectiva es que pronto se vean obras en la estación de Abejera.