La concejalía de Turismo ha presentado esta mañana el cartel que ha elaborado para difundir la Semana Santa de Zamora. Una instantánea, obra del fotógrafo José Antonio Pascual, que recoge la imagen de un cofrade con su hija.La presentación del cartel ha corrido a cargo del concejal de Turismo, Cristoph Strieder, y Jorge Martín, diseñador de la campaña, quienes han explicado que se eligió la foto por la humanidad y el toque familiar que aporta.
Junto con el cartel se ha presentado el itinerario de las diferentes cofradías, y además, como novedad de este año, una desplegable con fotografías de la Cofradía del Santísimo Cristo de Espíritu Santo, que este año celebra su cincuenta aniversario.

El concejal de Turismo explicaba que el acordeón de postales muestra diferentes momentos de esta Cofradía. “A partir de ahora cada año tocará una cofradía diferente, con fotografías que se tomarán el año anterior”. El autor de las fotografías del desplegable de la Cofradías de Espíritu Santo es Manuel Valle. Martín ha explicado que es la primera cofradía de la Semana Santa en procesionar el Viernes de Dolores y “la idea es continuar cada año con una nueva cofradía por orden de salida”.
En total se han editado ochocientos carteles, diez mil itinerarios y algo más de cinco mil desplegables, que se podrán encontrar en las dependencias municipales, oficinas de turismo y en algunos hoteles de la ciudad.
Jorge Martín explicaba que para el itinerario se ha optado por el cuadernillo con grapa “para facilitar su uso por parte de los zamoranos y los visitantes de la ciudad”, realizado también con fotografías de José Antonio Pascual “para mantener el mismo estilo”.
Strieder ha recordado que el Ayuntamiento, junto con la Diputación Provincial, han puesto en las semanas previas a la Semana Santa una campaña de promoción en Madrid. Desde la concejalía de Turismo se ha asumido la publicidad en el metro de Madrid, instalando cartelería en una veintena de estaciones de las líneas de metro más céntricas.
El responsable municipal de Turismo ha recordado que, además de la campaña puesta en marcha en Madrid, desde el Consistorio se ha trabajado en la promoción de la capital zamorana a nivel internacional, con presencia en ferias como la de Berlín.
Strieder ha resaltado las virtudes de la Semana Santa de Zamora, que cuenta con una identidad propia y que, a pesar de la competencia, en los últimos años tiene un alto número de visitantes. “Hay que cuidar nuestra ciudad y que no se masifique, buscando un equilibrio entre el mayor número posible de turistas y que se pueda disfrutar de los restaurantes, bares y del paso de las procesiones, que sea un placer y no un atasco”. Por último, ha recordado que, durante la Semana Santa, Zamora sigue poniendo a disposición de los visitantes una amplia oferta turística de la que pueden disfrutar durante su estancia en la ciudad.