Puebla de Sanabria considera que será «muy complicado» sacar adelante la carretera que tendrá que unir Puebla con Rihonor de Castilla con los doce millones de euros que aparecen consignados en el borrador del Plan de la Raya. Una inversión que llegará «en los próximos seis años» y que «seguramente no sea suficiente» para rematar una carretera para la que Portugal tiene consignados cerca de treinta millones de euros, recuerda el alcalde de Puebla de Sanabria, José Fernández. Es cierto, con todo, que la parte portuguesa es más extensa que la española.
La cuestión es ahora «ponerse de acuerdo» con la parte portuguesa para que la carretera sea, de facto, igual en la parte portuguesa que en la española. Algo para lo que Fernández apela directamente a la Junta de Castilla y León, que ha dado «un paso importante» incluyendo la carretera en los gastos previstos del Plan de Raya. «Después de veinte años diciendo que no les correspondía a ellos hacer la obra, la Junta al fin entiende que la carretera es suya y que la tendrá que hacer con sus medios», celebra el también senador del PSOE.
La cuestión sigue siendo, sin embargo, la variante de Rihonor. El alcalde de Puebla entiende que no existe aquí responsabilidad del Gobierno de España, pero asegura que «las conversaciones que hemos tenido con el Gobierno» en Madrid permiten aventurar que unir la carretera española con la portuguesa «no será un problema» si lo que se precisa es financiación estatal en este punto.
En la zona están, al fin, esperanzados con la carretera, que se encuentra en un estado lamentable. Y apuntan a la también reparación de la ZA-111, la carretera que une Rionegro del Puente con Nogarejas, ya en la provincia de León. «La parte de León está algo mejor pero la parte de Zamora es penosa», recuerda Fernández que, según indica, es conocedor de las primeras declaraciones por parte de la Junta de arreglar esta carretera.
Incluida en el plan
Por lo que refiere a la carretera León-Bragança, la Junta confirmó a finales del mes pasado que su intención es ejecutar las obras de modernización y acondicionamiento integral de la carretera según aparece reflejado en el borrador del Plan de La Raya. Es decir, con una inversión de doce millones de euros. Es la primera vez que la administración autonómica es clara con este asunto, reconoce que la carretera es de su titularidad y se compromete a arreglarla con partidas que, aunque no están en los presupuestos, sí que se han concretado.
Según el citado borrador, los trabajos se ejecutarán a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital y allanarán el camino para la conexión de Bragança con Puebla. La llegada de viajeros portugueses a la estación de AVE de Otero será también mucho más fluida.
Reuniones de coordinación
El director general de Carreteras e Infraestructuras de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, Jesús Puerta, mantuvo este semana junto al delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, una reunión informativa con la Asociación Autovía León-Bragança, encabezada por su presidente y alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, entre otros miembros de la corporación, y el secretario de la Asociación, Martín Manceñido.
En dicho encuentro, informaron fuentes de la Junta, «se ha expuesto la situación administrativa de todos los tramos del corredor León-Bragança, la mayor parte de ellos ya ejecutados o en ejecución, y otros en tramitación para su licitación», tanto en la provincia de León como en Zamora. «Los asistentes han coincidido en la necesidad de seguir reivindicando al Gobierno de España su implicación en el desarrollo de la Variante de Rihonor, una vez que en Portugal se está acometiendo con fondos europeos», concluyen fuentes autonómicas.