Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 15 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Un estudio de la USAL detecta un preocupante aumento de los pensamientos suicidas en niños y adolescentes tras la pandemia

Los pacientes atendidos en los años 2019, 2021 y 2022 tuvieron una edad media de 15 años y hay el doble de mujeres que de hombres

por Diego G. Tabaco 03/02/2025
Diego G. Tabaco 03/02/2025
Cartel en el Hospital Provincial de Zamora.
Cartel en el Hospital Provincial de Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
654

La Universidad de Salamanca detecta, en un estudio recientemente publicado, un «preocupante aumento del riesgo de suicidio en niños y adolescentes tras la pandemia». El estudio se ha llevado a cabo de la mano del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca y del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y ha recopilado datos relacionados con la alineación suicida y la autolesión en todos los pacientes de menos de 18 años que requirieron asistencia psiquiátrica en Urgencias durante los años 2019 (antes del COVID), 2021 y 2022.

Los resultados, publicados en la revista de alto impacto «Healthcare», revelan que los menores atendidos con pensamientos suicidas se han multiplicado por cuatro en este periodo, por lo que los autores aconsejan más estudios para analizar esta tendencia creciente y piden ajustes en los sistemas de atención sanitaria para prevenir mayor deterioro de la salud mental infantojuvenil.

El equipo que siempre ve una salida: así funciona la Unidad de Prevención del Suicidio de Zamora

En concreto, de los 316 menores de 18 años que fueron vistos por los servicios de psiquiatría de guardia en el hospital de Salamanca durante los tres periodos de tiempo, 78 fueron atendidos en 2019, 98 en 2021 y 140 en 2022, lo que muestra esta demanda creciente de la atención urgente en la salud mental infantojuvenil.

De todos los pacientes atendidos, con una edad media de 15 años y con un porcentaje de mujeres que duplica al de hombres, la proporción de los que mostraron ideación suicida aumentó significativamente cada año: más de la mitad expresaron estos pensamientos en 2022 cuando en 2019 este porcentaje fue un 25%. Y si se habla de cifras totales, 79 pacientes presentaron riesgo de suicidio en el último año analizado frente a los 19 que lo hicieron en la prepandemia, es decir, cuatro veces más. Y aunque este aumento no fue tan abultado en las conductas de autolesión, casi el 48% de los pacientes atendidos en urgencias en 2022 se habían autolesionado frente al 33% registrado tres años antes.

Cada vez más autolesiones

Como indican los autores, este trabajo, que no ha incluido los datos relativos al año 2020 dadas las dificultades para rastrearlos durante una crisis de salud pública sin precedentes, arroja “una subida exponencial” de la atención de menores con ideas suicidas, y “aunque hemos utilizado la pandemia como referencia, no sabemos si esta tendencia ya venía de antes o se ha acelerado, y si responde a los nuevos hábitos de la juventud relacionados, entre otros factores, con el uso equívoco de redes sociales y el fácil acceso a información no deseable”.

Lo que explicaría, además, fenómenos cada vez más prevalentes en nuestro país como las autolesiones, que, como expone el investigador principal del estudio, “estaban más extendidas en Reino Unido hace años cuando en España eran algo puntual, pero ahora ya estamos a la misma altura tras poderse haber producido un proceso de contagio cultural debido al inmediato acceso a la información o a las modas de cualquier país del mundo”.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: La provincia no acaba de espantar las lluvias

15/11/2025

A la espera de la lotería, repostería artesanal para mascotas: «La clave es que todos los ingredientes sean naturales»

15/11/2025

Entrevista al etnógrafo Eugenio Monesma: “Cuando muere una persona mayor, muere una biblioteca de conocimientos que no se han escrito”

15/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Medio Ambiente autoriza una granja con capacidad para más de 3.000 cerdos a 100 metros del límite del embalse de Ricobayo

    10/11/2025
  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: La provincia no acaba de espantar las lluvias

    15/11/2025
  • El cantero que puso una tienda hace 113 años y el bisnieto «alemán» que sigue con el legado en Sayago: «Cierran las cosas y nos rasgamos las vestiduras»

    11/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques