Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 19 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Un premio al buen dormir: la Enfermería española reconoce el trabajo de Paula Gutiérrez y sus estudios sobre el sueño

La sanitaria, que forma parte de la Unidad de Prevención del Suicidio de Zamora, presenta una de las tres aportaciones científicas más importantes del año

por Diego G. Tabaco 28/11/2024
Diego G. Tabaco 28/11/2024
Paula Gutiérrez, enfermera.
Paula Gutiérrez, enfermera. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,K

Publicaciones en revistas científicas, estudios, premios, asistencia a congresos y aportaciones a nivel científico a la comunidad enfermera han valido a Paula Gutiérrez, enfermera del Complejo Asistencial de Zamora y miembro del equipo de Salud Mental, uno de los Premios Sanitas EIR entregados durante este año. Un «orgullo», asegura la enfermera, que tiene como núcleo fundamental los estudios de la enfermera de Zamora sobre el sueño, la necesidad de un buen descanso y las implicaciones en la salud que la falta de él puede tener. 

«La conclusión de los estudios que he hecho sería que el descanso nocturno, al que muchas veces no damos la importancia debida, es fundamental para nuestro día a día». En conversación con este periódico Gutiérrez asegura que el buen descanso «es fundamental en la vida de una persona sana y mucho más importante si cabe en ocasiones en las que somos más vulnerables, como en una hospitalización. Un buen descanso favorece la recuperación, influye en nuestro estado de ánimo y nos ayuda a estar mejor», apostilla la enfermera. Y es clave, además, en personas con trabajos marcados por la turnicidad, cuando el día a día obliga a alterar el descanso que sería habitual: «En estos trabajos, que conllevan un mayor riesgo cardiovascular, es más necesario que nunca dormir bien». 

Paula Gutiérrez trabaja en la Unidad de Prevención del Suicidio de Zamora, donde comparte equipo con Marcos González, psiquiatra, y Vanessa Martín, psicóloga clínica. Y, desde su puesto de trabajo, comprueba diariamente la importancia de un buen descanso en la salud mental de los pacientes. «Es algo bidireccional: si descansas mal estás ansioso y puedes tener síntomas depresivos, y a su vez eso lleva a descansar mal». Se nota también durante el día: «Empeora la concentración, el estado de ánimo, la capacidad de retener conceptos», asegura la enfermera. Y, en personas que tienen un historial autolítico, el mal descanso es un denominador común. 

Dormir mal es, apunta en definitiva Gutiérrez, «un síntoma de alerta» en periodos en los que el estrés en la vida laboral o personal se impone en el día a día. «Es determinante en ciertos perfiles, y es algo que siempre debe ser tenido en cuenta. Es síntoma de que algo está pasando en el cuerpo, ya sea a nivel físico o a nivel mental», puntualiza. 

El equipo que siempre ve una salida: así funciona la Unidad de Prevención del Suicidio de Zamora

El estudio del sueño y las implicaciones de un buen descanso marcan la línea de estudio que la enfermera escogió al terminar sus estudios en la Escuela de Enfermería de Zamora. Ha publicado sobre recomendaciones para mejorar el sueño nocturno en el paciente hospitalizado, en el manejo del sueño en los hospitales o medidas para la mejora del descanso. También un interesante estudio sobre los trastornos mentales en deportistas de élite, que forma parte del dossier presentado para recibir el primer accésit de los Premios Sanitas EIR 2024.

Resto de premiados

Por lo que refiere al resto de los premiados, la ganadora de este año ha sido Sandra Caloca Amber, especialista en enfermería familiar y comunitaria de la Unidad Docente Multiprofesional Atención Familiar y Comunitaria Mutua Terrassa de Barcelona. El segundo accésit ha recaído en Pablo Buck Sainz Rozas, especialista en Enfermería Pediátrica del Hospital Universitario Vall D’Hebron de Barcelona. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

18/07/2025

Las empresas zamoranas suspenden de forma mayoritaria a la hora de aplicar políticas sociales en su proceso productivo

18/07/2025

El Festival de Fados de la FRAH rinde homenaje al guitarrista portugués Carlos Paredes en su XXIII edición

18/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

    18/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques