Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 30 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Contenido patrocinadoZamora

La quesería del futuro será menos contaminante, más eficiente y aún más competitiva

Iberdrola deja en Fromago las claves de la transición energética en el sector de los lácteos, también en las pequeñas empresas | Lydia Valentín defiende la importancia de los derivados de la leche en una dieta equilibrada

por Diego G. Tabaco 22/09/2024
Diego G. Tabaco 22/09/2024
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
902

Las queserías del futuro serán más eficientes y recorrerán el camino de la descarbonización junto con empresas de otros sectores. No se antoja una tarea sencilla en algunas de las grandes industrias, pero los expertos se muestran convencidos de que el camino que la industria ha iniciado afectará a todos los sectores de la economía. Así quedó de manifiesto en una de las mesas redondas que Iberdrola organizó en Zamora con motivo de la celebración de la segunda edición de la Feria Fromago, titulada con un nombre tan sugerente como «La Quesería del Futuro». 

El responsable de dar las primeras pinceladas sobre el futuro energético del sector fue Xabier Antiza, responsable de descarbonización industrial de Iberdrola. «Descarbonizar el consumo eléctrico es más sencillo, pero descarbonizar el calor es mucho más complicado porque necesitamos temperatura. Dicho esto, no es imposible», apuntó Antiza ante su auditorio. 

El responsable del área de Iberdrola puso sobre la mesa las tecnologías existentes, «muy útiles» para reducir las emisiones de las queserías”: bombas de calor o calderas eléctricas cumplen las funciones exigibles en este sentido, con el hándicap del consumo de las calderas de luz. «Lo que es muy útil en estos momentos es hacer una descarbonización parcial, que afecte a una parte de la producción y que mantenga la empresa en unos parámetros competitivos» porque, recuerdan desde Iberdrola, «la sostenibilidad tiene que ser medioambiental pero también económica» para los negocios. En zonas sur de España la energía solar «aporta además sostenibilidad y redunda en una industria más sostenible», reitera Antiza. 

Así las cosas, la quesería del futuro será «un compendio entre el uso de la energía verde y la descarbonización» que encontrará soluciones más ambiciosas de las que ahora se ponen sobre la mesa. «Las pequeñas industrias podrán en breve tomar decisiones financieras que busquen la sostenibilidad sin ser menos competitivas económicamente», concluyó Antiza. 

El camino a la descarbonización

Iberdrola asegura que «la transición a una economía neutra en carbono a 2050 es posible y tiene sentido económico». La descarbonización de la economía, «además, es una gran oportunidad para crear riqueza, generar empleo y mejorar la calidad del aire», apuntan desde la compañía. Por eso, el grupo se ha comprometido a abanderar la transición energética, un camino que emprendió hace ya 20 años y que le ha llevado a invertir 120.000 millones de euros desde entonces. «Además, mantendrá el esfuerzo inversor con más de 41.000 millones hasta 2026 para permanecer así a la cabeza de la revolución energética, lo que permitirá a la compañía superar los 100 GW de capacidad instalada, más del 80% renovable, al final de la década», indican fuentes de la empresa energética.

Por sus propias características, descarbonizar el sector eléctrico de una forma eficiente es primordial, al ser esta una fuente de energía en la que el hito puede lograrse «de manera inmediata y competitiva, gracias a la creciente integración de las energías renovables en su mix de generación». Se espera alcanzar en torno al 65 % de generación eléctrica renovable en 2030 y el 85 % en 2050, lo cual requiere ciertas actuaciones, asegura la empresa. Entre otras, el impulso a las renovables, incentivando los mecanismos competitivos; el desarrollo y digitalización de la infraestructura de red, con un marco regulatorio estable y predecible; el establecimiento de mecanismos de capacidad, que aseguren la firmeza y flexibilidad necesaria al sistema de forma sostenible y el fomento de almacenamiento eficiente, para facilitar la gestión de la alta penetración de las renovables.

Los lácteos en la alimentación

Una temática más “amable” tuvo la segunda de las dos mesas redondas organizadas por Iberdrola durante la segunda edición de Fromago. Fue, además, la mesa redonda que atrajo más atención de las que se celebraron durante los cuatro días que duró la feria. La ponencia «Beneficios de los lácteos para tu salud, el queso» trajo a Zamora a una de las más reconocibles embajadoras de Iberdrola, la campeona olímpica Lydia Valentín.

La atleta aprovechó su presencia en la capital para defender una dieta «basada en el sentido común» y abogó por el consumo de lácteos y quesos en las dietas equilibradas, también en las de los deportistas de alto rendimiento. «Los lácteos han sido siempre base de mi alimentación para ganar masa muscular, y estoy encantada de promover que la gente tenga consciencia de lo que significa tener una buena alimentación y un estilo de vida saludable», resumió Valentín. 


Este reportaje es un contenido patrocinado por Iberdrola

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Los bomberos rescatan el cuerpo sin vida de un hombre del río Duero

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | 22 días después, no hay ningún incendio en nivel 2 en Castilla y León

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques