Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El patrimonio de unos pueblos «llenos de vida» y un ciclo que nació para repetir

Las catas con vinos de la tierra y los conciertos en el medio rural logran que los aforos se queden pequeños en la primera edición de Patrimonio Sonoro: "Estamos llenando todo"

por Manuel Herrera 23/08/2024
Manuel Herrera 23/08/2024
Una mujer recibe una copa de vino de Toro. Foto Emilio Fraile.
Una mujer recibe una copa de vino de Toro. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
769

Cuando todavía falta prácticamente una hora para que den las nueve, el movimiento en la Plaza Mayor de Sanzoles ya es frenético. En uno de los espacios, un par de personas terminan de colocar las sillas; en otro, varios trabajadores van organizando la comida y el vino; y, algo más allá, algunos miembros de la organización van explicándole a la gente que se acerca animada por el jaleo que aún toca esperar. El pueblo, al que se le amontonan las actividades en su verano cultural, se convirtió este jueves en el escenario de la penúltima cita de Patrimonio Sonoro. Y también llenó.

El uso del adverbio da pie a añadir que este ciclo, hilvanado casi a contrarreloj entre la Diputación, las rutas del vino de Zamora, Toro y Arribes y los promotores, ha sido «un exitazo» en los pueblos de la provincia. Lo dicen los organizadores, lo constatan las imágenes y lo confirman los artistas que han participado. Al fin y al cabo, el gran patrimonio del medio rural es la gente, y de eso hay mucho en agosto para implicarse, sumar e interesarse por lo que se organiza en lugares por donde demasiadas veces la cultura pasa de largo. No en esta ocasión.

En realidad, el sistema de este ciclo agostizo no ha tenido mucha complejidad. En cada una de las nueve citas fijadas en el calendario, el plan era una cata con maridaje a las nueve de la noche y un concierto con artistas de la provincia una hora después. Para lo gastronómico, la organización exigía la reserva pagada de una de las 150 plazas ofertadas por evento, mientras que las actuaciones musicales ya se abrían gratuitamente a todos los públicos. Lo del cartel de no hay billetes ha sido una constante en cada localidad.

Antes de ir a Sanzoles, el ciclo pasó por Corrales del Vino, La Hiniesta, Santa Marta de Tera, Santa María de Moreruela, Fermoselle, Formariz y Toro; este viernes, cerrará la primera edición en San Martín de Castañeda: «Prácticamente, en todos los eventos hemos vendido el 100% de las entradas para la parte de la degustación. Los pueblos están llenos de vida y nosotros con ganas de repetir porque esto ha sido todo un éxito», señala durante la preparación de este 22 de agosto la gerente de la Ruta del Vino de Toro, Judith Fernández.

Un instante de la cata en Sanzoles. Foto Emilio Fraile.

Incluso, la representante de la ruta se atreve a deslizar la posibilidad de incrementar los aforos de cara a una próxima edición: «Este ha sido un formato que ha gustado y las cosas funcionan mejor cuando hay más rodaje», insiste Fernández, que pone el foco en «el patrimonio cultural y gastronómico» que ofrece la provincia. En el caso de los eventos impulsados por su asociación, lógicamente el vino de Toro emerge como gran protagonista, pero de la mano de otro puñado de recursos para el paladar.

No en vano, los vecinos de Sanzoles que llenaron la cata pudieron probar una brocheta de gambas con alioli, una tosta de puerro de la huerta toresana con pan de harina zamorana y un surtido de dulces de Sancti Spiritus. «Luego tenemos ese componente musical, con una iluminación especial y en un entorno mágico, con el monumento al zangarrón justo ahí detrás», recalca Fernández.

La visión de los artistas

Precisamente en el lugar hacia el que señala la gerente de la Ruta del Vino de Toro se puede ver a un par de personas descargando un piano. Al pie de la escena se encuentra quien se encargará de tocarlo en los siguientes minutos. Se trata de Diego Turrión, que comparte actuación con Ricardo de la Iglesia y que también ve con buenos ojos la continuidad de un ciclo que ha seguido muy de cerca: «Se está llenando todo», recalca el músico, que celebra el éxito en el ámbito rural.

Diego Turrión, al piano. Foto Emilio Fraile.

De hecho, él ya había hecho alguna que otra pequeña gira por pueblos de Zamora, pero en lugares donde le conocían o a los que él llamaba para ofrecerse. Con esto, y con «el incentivo» de la comida y la bebida, todo resulta más sencillo: «Puede quedar muy, muy bien si se prepara con tiempo», afirma Turrión, que constata un hecho evidente en la provincia: «La gente está en los pueblos en verano».

Desde luego, así ocurre en Sanzoles, donde la comida, la ambientación y la música siguieron transportando a sus gentes por un final de agosto de agenda apretada y de socialización constante. Para guardarlo por si luego en el invierno es más difícil y, principalmente, para demostrar que, en los pueblos, sí se demanda la cultura. Incluso, hasta el punto de que se pueda probar con otras estaciones.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

16/09/2025

Puente defiende nuevamente los cambios en la línea Madrid – Galicia y argumenta que se han mejorado en veinte minutos los tiempos con Vigo y Coruña

16/09/2025

El operativo da por controlado el incendio en una tierra de cultivo en Benegiles

16/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques