Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
PueblosRomerías

Villaescusa defiende sus tradiciones de toda la vida: niños a las andas y subasta con la Virgen del Olmo en el corazón

El pueblo honra a la Virgen del Olmo con la habitual bendición de los campos, la misa, la procesión y sus rituales particulares antes de compartir rosquillas y limonada

por Manuel Herrera 14/04/2024
Manuel Herrera 14/04/2024
Los padres y abuelos suben a las niñas a las andas de la virgen. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
3,7K

Rodeados de brazos y de móviles, los niños se van haciendo hueco en las andas. La procesión animada por la charanga se detiene una, dos, tres, cuatro y hasta cinco veces para que los padres y los abuelos cumplan con la tradición. Son solo unos segundos, pero los más pequeños de Villaescusa se sientan bajo el amparo de la Virgen del Olmo y se colocan así en el marco de su protección, según reza la liturgia de este día en la localidad. Algunos lo hacen por fe; otros porque es lo de toda la vida, pero cada uno con su idea lo sigue manteniendo.

La escena representa bien la entrega del pueblo en esta jornada de romería en torno a la virgen y a la ermita. Los niños subidos a las andas son la estampa clásica de una celebración que, esta vez, obligó a más de uno a llevar el pañuelo para limpiarse el sudor de la frente. En particular, a los que llevaban el peso de la Virgen del Olmo, que soportaron temperaturas cercanas a los treinta grados mientras rodeaban el templo con la imagen y el acompañamiento de los vecinos.

Un vecino de Villaescusa lanza un cohete durante la romería. Foto Emilio Fraile.
Un vecino de Villaescusa lanza un cohete durante la romería. Foto Emilio Fraile.

Antes de eso, el párroco bendijo los campos del pueblo y las gentes asistieron a la misa: desde dentro o desde fuera. Y es que la organización instaló unos altavoces a la entrada del templo para permitir la escucha a quienes no cabían en el interior del recinto, atestado de gente en un día grande para Villaescusa. Los atuendos y los cohetes resultaban reveladores.

Una mujer sube a un niño a las andas de la Virgen del Olmo. Foto Emilio Fraile.
Una mujer sube a un niño a las andas de la Virgen del Olmo. Foto Emilio Fraile.

Ya al cierre de la procesión se produjo otro de los momentos grandes de la jornada, con la subasta de las andas para introducir a la virgen en el templo. La puja empezó vacante en dos de las cuatro plazas y por 50 celemines (30 euros) en las otras dos, pero entre el sol de justicia y la devoción la cosa se fue calentando, particularmente con el brazo delantero derecho, cuyo precio se fue incrementando progresivamente: ¡150! ¡200! ¡250! Y así hasta los 500.

A medida que la subasta avanzaba, las cuatro personas que habían portado la imagen hasta la entrada del templo iban dando «pasitos adelante». Al final, el delantero izquierdo se paró en 150 y los dos de atrás se quedaron en 50 cada uno: 750 en total; 450 euros. En primera fila, unas señoras comentaban la jugada: «Casi como antiguamente».

Al final, cuando todo estaba a punto, el subastador clamó por última vez: «¿No hay quien se anime a mejorar las ofertas? A la una, a las dos… Que buen provecho le haga», zanjó el vecino, mientras algún otro lugareño advertía que «hacía mucho que no valían tanto»

Momento de la subasta de las andas. Foto Emilio Fraile.
Momento de la subasta de las andas. Foto Emilio Fraile.

La ceremonia concluyó con un cántico a la virgen y con vivas a «la reina de Villaescusa» antes de que los vecinos compartieran limonada y roscas del panadero de Fuentelapeña, como manda la tradición.

El portador de la cruz guía espera la entrada de la virgen en el templo. Foto Emilio Fraile.
Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Una historia de despoblación extraordinaria y un pedazo de resistencia en Sandín

16/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Máximas estables por encima de los treinta grados

15/09/2025

El PSOE lleva a las Cortes una petición para crear el Camino de Unamuno entre Fermoselle y Barca D’Alba

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques