Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 21 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Corrales y Palacios del Pan recurren a una marca de lavavajillas para tratar de financiar obras en su pueblo

Los dos municipios zamoranos aspiran a recibir hasta 10.000 euros para proyectos que mejoren "la calidad de vida" en los entornos rurales

por Manuel Herrera 17/12/2023
Manuel Herrera 17/12/2023
Una calle de Palacios del Pan. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
890

Los alcaldes rurales acostumbran a decir que la gestión municipal es ingrata. La suya es una tarea con muchos problemas y escaso rédito personal, más allá de la satisfacción de hacer un poco mejor la vida de sus vecinos. La mayor parte de los regidores carece de sueldo o recibe una cantidad pequeña por su trabajo, y además se topa con un margen de maniobra escaso para acometer los proyectos imaginados.

Instituciones como la Diputación llegan donde llegan, atadas también por un margen presupuestario que tiene sus límites. De ahí que iniciativas como los planes provinciales de obras suelan servir para financiar proyectos de pavimentación, de abastecimiento o de ejecución de trabajos básicos. A partir de ahí, las actuaciones urgentes llegan para tapar los agujeros sobrevenidos, que no son pocos.

En definitiva, con este panorama, a los ayuntamientos les cuesta alcanzar el dinero para ejecutar otras obras quizá más secundarias. De ahí que los alcaldes tiren de los recursos más insospechados para tratar de obtener financiación de debajo de las piedras o incluso de concursos de marcas de lavavajillas, como es el caso de Corrales del Vino y de Palacios del Pan.

10.000 euros para obras

Los dos municipios se han inscrito en el concurso Fairy celebra tu pueblo, un certamen organizado por la marca y que ofrece 10.000 euros para financiar obras que sirvan para mejorar la calidad de vida de la gente en los pueblos menores de 5.000 habitantes. En Zamora, entrarían todos menos la capital, Benavente y Toro, pero en la web solo aparecen apuntados los dos citados. Los tres que más votos obtengan en toda España conseguirán el dinero.

Con ese objetivo en el horizonte, Corrales reclama el voto de los usuarios de la web para poder abrir un gimnasio en la localidad: «Nuestra finalidad es que todos tengamos la posibilidad de hacer actividad física regularmente, sin que nadie tenga que desplazarse a un núcleo urbano para ello», apuntan desde la candidatura de este pueblo zamorano.

El plan de Corrales es ayudar a sus vecinos «a mantener fuertes las habilidades y a tener un buen juicio con el pasar de los años», en un plan que se combina con el entrenamiento mental que podrán ejercer sus ciudadanos en la biblioteca inaugurada allí este sábado.

Precisamente una biblioteca es lo que quiere abrir Palacios del Pan. En concreto, «una biblioteca-ludoteca con todo el material necesario, así como un coworking desde el que la gente pueda trabajar, leer y vivir sin salir de este maravilloso pueblo».

Los usuarios de la web podrán votar, tras el pertinente registro, hasta el último día de febrero de 2024 en un concurso en el que, de momento, a nivel provincial y a fecha del 17 de diciembre, Corrales lleva ventaja sobre Palacios. Otra cosa es lo que suceda en la pelea con el resto de localidades de España.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Continúa el tiempo inestable, pero no hará frío

21/10/2025

Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

21/10/2025

Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

20/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Continúa el tiempo inestable, pero no hará frío

    21/10/2025
  • Los mastines para el lobo, la agonía por el fuego: «Menos mal que iba con el caballo y pude salir»

    19/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques