Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 31 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La Geología «para el común de los mortales» logra el reconocimiento de los expertos

El creador de Todo Esto Era Campo (TEEC) y colaborador de Enfoque, Manuel Iglesias Aguirre, recibirá el viernes el premio Eduardo Hernández Pacheco del Colegio de Geólogos al mejor proyecto de divulgación sobre esta ciencia natural

por Manuel Herrera 13/12/2023
Manuel Herrera 13/12/2023
Manuel Iglesias, de espaldas a la muralla, en la avenida de la Feria. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
2,6K

La inquietud por «acercar la Geología al común de los mortales», el ánimo por «despertar la curiosidad» y el afán de «lograr que las ciencias de la tierra resulten menos áridas» ha sido la razón de ser del proyecto Todo Esto Era Campo (TEEC), del zamorano Manuel Iglesias Aguirre, desde su nacimiento en 2017. Durante estos años, sus proyectos han logrado que la gente de a pie se interesara por una disciplina que le era ajena, en una labor divulgativa que ahora ha merecido el reconocimiento de quienes sí son expertos en la materia.

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos ha reconocido a Iglesias, colaborador de Enfoque Diario de Zamora, con el premio Eduardo Hernández-Pacheco al mejor proyecto de divulgación sobre esta ciencia natural. El galardón, que lleva aparejada una dotación económica de 1.000 euros, valora en concreto cinco de los proyectos desarrollados a través de Todo Esto Era Campo entre 2019 y 2023.

Los proyectos reconocidos

El jurado del colegio profesional ha tenido en cuenta la labor divulgativa de Iglesias durante su colaboración regular en el programa Hoy por hoy Zamora, de la Cadena Ser; el proyecto Tellus para la creación de unas rutas geológicas por la provincia; o la iniciativa EducaTEEC para la preparación de temarios específicos sobre Geología en Secundaria, con salidas al campo incluidas.

El galardón también contempla otras dos acciones: la señalización de rutas geológicas por Zamora capital y la elaboración del documental «Todo Esto Era Campo», que Iglesias grabó en colaboración con Eduardo Vicente a través de un recorrido por los paisajes geológicos principales de la provincia.

En definitiva, los profesionales de esta disciplina han concedido el premio a Iglesias, que ahora trabaja como técnico de planificación en Espacios Naturales para la Fundación Patrimonio Natural de la Junta, por su capacidad para «hacerlo fácil y bonito» y por llegar a personas que jamás se habrían interesado por la Geología desde un punto de vista más académico.

Iglesias, que recogerá el premio este viernes en un acto que se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ha admitido, en declaraciones a este medio, «la ilusión» que le ha generado la elección del Colegio de Geólogos, desde el convencimiento de que «transmitir de ese modo es muy importante», pero que «nadie lo hacía».

La unión del diseño y la Geología

Este zamorano sí apostó desde el principio de su andadura profesional por ese acercamiento a la gente y por «unir diseño gráfico y Geología en la divulgación», algo que tampoco se había desarrollado anteriormente desde este campo del conocimiento.

Con esa premisa, Iglesias ha llegado a enseñar y a convencer. Y todo, sin irse muy lejos, como narra al explicar por qué comenzó Todo Esto Era Campo: «Justo al lado de casa, en la fachada de San Ildefonso, aparecía una extraordinaria estructura sedimentaria. La imaginación hizo el resto. La gente debía conocer cómo los sedimentos, de forma caprichosa, habían permanecido ocultos hasta que su erosión y un cantero los sacaron a la superficie. No parecía suficiente explicar la historia de un monumento sin preguntarse algunas cosas… ¿Dónde se formaron esas rocas? ¿De qué están compuestas? ¿Qué es esa forma ondulada?». Todas esas incógnitas tienen solución y hay un hombre capaz de dársela para que usted lo entienda.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

La instalación de una grúa torre en San Torcuato provocará el cierre temporal de la calle a vehículos y peatones en la mañana de este domingo

31/10/2025

La Policía Nacional desarticula un grupo dedicado a la estafa en la venta de seguros de coche que operó en Zamora

31/10/2025

El día, hasta ahora olvidado, en el que Zamora fue el escenario del encuentro nacional de la División Azul: de la esvástica nazi a los homenajes oficiales

31/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Javier y su negocio pequeño con servicio grande para el pueblo: «El problema es el de todos los sitios, que somos cada vez menos»

    28/10/2025
  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Día lluvioso para despedir octubre

    30/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques