Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
PueblosZamora

El 20% de los médicos rurales no tiene la especialidad de Medicina de Familia

Igea asegura en las Cortes que en otras provincias, como León, los MIR se niegan a hacer prácticas porque "tienen que supervisar" al facultativo sin el título de Familia y Comunitaria

por Diego G. Tabaco 04/12/2023
Diego G. Tabaco 04/12/2023
Manifestación por la sanidad pública en Tábara. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
729

Uno de cada cinco médicos que trabajan en el medio rural zamorano no tiene el título de especialista. El dato lo ha dado hoy Francisco Igea durante la comparecencia de la delegada de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García, en las Cortes, donde ha presentado la memoria de la delegación del año pasado. «Esto derivará en problemas de salud en el medio rural. Ustedes serán los responsables de las muertes que se produzcan», ha asegurado Igea en una dura intervención ante Leticia García.

Esto, ha asegurado Igea, pone sobre la mesa otra serie de problemas que, si bien todavía no se están produciendo en Zamora (o no hay constancia de ello), sí que han salido a la luz pública en provincias como León. Los médicos sin especialidad, «que a veces no saben solucionar una retención de orina», ha dicho Igea, tienen que ser en la práctica «supervisados» por los médicos que están haciendo el MIR, razón por la cual «los jóvenes facultativos se niegan a ir a los pueblos». «Podemos tener a un médico en prácticas que cobra 1.200 euros al mes y que tiene que supervisar a otro que se embolsa 2.800. Claro, se niegan a hacerlo», ha asegurado Igea.

«Esta situación produce un aumento de las derivaciones a los hospitales»

Francisco Igea, procurador de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León

Más allá del cruce de palabras entre los dos representantes públicos, Igea ha asegurado que Zamora tiene «la cifra de médicos de Atención Primaria más alta de toda España«, con una media de 405 tarjetas por facultativo en el medio rural y de 1.071 en el ámbito urbano. En Valladolid, es la comparación que ha hecho el procurador de Ciudadanos, los médicos atienen a mil personas en el ámbito rural y a 1.500 en el urbano.

Finalmente ha recordado que Zamora cuenta con tres puntos de atención continuada en lo urbano y 14 en la zona rural, con una media de 33.000 personas y 3.000 personas, respectivamente.  “Son incapaces de reordenar la asistencia sanitaria. Denuncian la falta de médicos y tienen más facultativos que nadie en la provincia. No les interesa la Atención Primaria, ni su calidad, porque no quieren perder las diputaciones o que se enfaden sus alcaldes”.

La cuestión de los médicos sin especialidad

El dato de los médicos sin especialidad que atienden en las zonas rurales lo puso ya sobre la mesa la semana pasada el Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública de Zamora. En una rueda de prensa, el colectivo explicó que Sanidad cubre las plazas de Médicos de Familia vacantes con «técnicos de salud» que, en la práctica, son médicos sin la especialidad de Familia y Comunitaria. Unas contrataciones «legales» desde el punto de vista legal pero que «no lo son tanto» cuando estos facultativos tienen que realizar unas funciones que no les corresponden, como pasar consulta a pacientes.

«Un modelo de consultorio potemkim»

“Están ustedes apostando por un modelo de consultorio potemkim”, ha calificado Igea en las Cortes. “Parece que hay asistencia en el medio rural pero en realidad ponen a un facultativo que no quieren para ustedes. Afirman a los pacientes que no se cierra en consultorio y, en realidad, lo que se produce es un incremento de derivaciones a hospitales por el desconocimiento de los facultativos sin título de especialista”.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: 18 de septiembre, alerta amarilla por calor

17/09/2025

Zamora celebra este domingo una nueva edición del «Día de la Bici»

17/09/2025

El Ayuntamiento inicia los trabajos para construir una nueva isla de contenedores en la Cuesta del Piñedo

17/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • La mela, los equipos de los pastores y las 3.000 ovejas, en un sábado luminoso de feria en San Vitero

    13/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: 18 de septiembre, alerta amarilla por calor

    17/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques