Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 19 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
PueblosZamora

Francisco Alves: «La cooperación transfronteriza es la salvación para los dos lados de La Raya»

El presidente de la asociación Rionor, Francisco Alves, asegura que el AVE Oporto - Madrid solo pasará por esta zona "si los ciudadanos y los políticos se implican", y propone la creación de una plataforma con Zamora

por Manuel Herrera 26/11/2023
Manuel Herrera 26/11/2023
Un momento de la velada rayana celebrada en Bragança. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
459

En medio de dos de las zonas más despobladas en este lado de Europa, una asociación gestionada por ciudadanos portugueses y españoles aún pelea por crear «una masa crítica» y por impulsar la cooperación transfronteriza para combatir la despoblación y revitalizar económicamente las comarcas: «Esa relación mutua es la tabla de salvación para los dos lados de La Raya», asegura Francisco Alves. Este vecino luso es el presidente de un colectivo que lleva por nombre Rionor y que este sábado celebró en Bragança una de sus «veladas rayanas» para festejar «diez años de participación cívica».

«Cuando miramos hacia atrás, vemos que hemos conseguido hacer un camino», defiende Alves, que explica que la iniciativa surgió en el lado portugués «con el objetivo de rejuvenecer Tras-os-Montes» y que se extendió a Zamora desde la óptica de que los ciudadanos deben «dedicar horas de su día» a contribuir al impulso de dos territorios con problemas similares y con una oportunidad de avance común. «Los retos son los mismos»; asegura.

Para Alves, tanto los vecinos de España como los de Portugal pecan, también en conjunto, de «dejárselo todo a los políticos», con la mala suerte, en este caso, de que «la parte de Tras-os-Montes y de Castilla y León es la frontera con menos cooperación que existe». «No nos gustan los fatalismos, pero es así», defiende el presidente de Rionor, que pone como ejemplo la mala conexión entre Bragança y Puebla: «Hay una carretera por la que no puede pasar ni un autobús».

«Los vecinos de España y Portugal se lo dejan todo a los políticos»

Francisco Alves

Esta carencia en las ligaciones por carretera «dificulta» un trabajo mutuo que sí se da entre las zonas del norte de Portugal y Galicia: «En Castilla y León, no siquiera llegan los fondos Interreg a las provincias de frontera», recuerda Alves, que aboga por «la ciudadanía y la participación» como recursos para lograr que la prosperidad que se percibe en otras fronteras europeas llegue también a esta.

«Aprendimos muchísimo de los ancianos de los pueblos y sabemos que es necesario revitalizar la relación y conectar con España», abunda el presidente de Rionor, que ve igualmente en el proyecto del AVE Oporto – Madrid una nueva oportunidad para estas comarcas. En el marco actual se está discutiendo si el trazado puede pasar por Bragança y Zamora o si se desvía más hacia el sur.

La plataforma «para luchar»

Para Alves, solo va a haber oportunidades de éxito si «los ciudadanos y los políticos se implican». «Hay que hacer una plataforma con Zamora para luchar; las cosas no caen del cielo», avisa el responsable del colectivo, que resume así la trayectoria que lleva Rionor hasta la fecha: «Todo lo que hemos hecho ha valido la pena, pero no hemos resuelto el problema».

Mientras la solución llega, los políticos, los miembros de la asociación y los amigos del colectivo se conjuraron nuevamente en Bragança para celebrar la unión y para mantener viva la llama de una iniciativa que sigue convencida de que estos territorios solo tienen un camino y que es el mismo para ambos.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Bajan levemente las temperaturas, pero hará calor

18/09/2025

Sanabria alzará la voz en Madrid el próximo 27 de septiembre para reclamar los trenes perdidos, con la idea de «batallar aunque sea contra una pared»

18/09/2025

Zamora-Salamanca reforzará el servicio ante el aumento de usuarios por la gratuidad del billete

18/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Bajan levemente las temperaturas, pero hará calor

    18/09/2025
  • La mela, los equipos de los pastores y las 3.000 ovejas, en un sábado luminoso de feria en San Vitero

    13/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques