Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 17 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y León

Acción Castilla y León reclama movimientos para garantizar un relevo generacional «cada vez más complejo»

por Manuel Herrera 21/11/2023
Manuel Herrera 21/11/2023
Una mujer sale de una tienda en un pueblo de Zamora. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
597

Acción Castilla y León ha remitido a la Junta de Castilla y León su plan de propuestas para la creación de un anteproyecto de ley destinado a promover el desarrollo del medio rural y el impulso demográfico. Entre los planteamientos del colectivo destaca la reclamación para garantizar el llamado relevo generacional en los pueblos, un paso «cada vez más complejo», a la vista del envejecimiento que sufren comarcas como las del oeste de Zamora.

Más allá de esta cuestión, Acción Castilla y León ha reiterado que el desafío de la despoblación es «muy significativo» y presenta muchos frentes. De ahí que las alternativas enviadas a la Junta sean amplias hasta el punto de ir estructuradas en 15 bloques sectoriales.

«El plan se enfoca en contrarrestar la despoblación mediante medidas que buscan fomentar la economía, la digitalización, la potenciación de sectores estratégicos como el agrario, la fijación de población joven, la implementación de fiscalidad diferenciada y la gestión territorial, entre otras estrategias», han apuntado desde el grupo.

Los sectores clave

Este plan se ha enviado a las consejerías que impulsarán la tramitación del anteproyecto de ley y destaca igualmente «la necesidad de crear oportunidades de generación de riqueza, promoviendo sectores clave en Castilla y León, como el agroalimentario, facilitando la incorporación de profesionales jóvenes e incentivando la participación de las mujeres». El documento propone apoyar la agroecología y la agricultura familiar, así como promover la industria de la transformación alimentaria para retener mayor valor añadido en la comunidad.

Asimismo, se subraya el potencial de las energías renovables como «atractivo para la atracción de empresas tecnológicas, la creación de empleo y la diversificación industrial» y se plantean acciones dirigidas al establecimiento de tejido industrial en zonas rurales, donde la despoblación es más acusada. Entre estas acciones se incluyen medidas para fomentar la creación de empresas, como una fiscalidad atractiva, incentivos a la contratación y sociales, disponibilidad de suelo y apoyo en la gestión diaria, entre otras.

El caso de Tierra de Sabor

El colectivo también aboga por mejorar el sello de calidad «Tierra de Sabor», que «no ha logrado generar un impacto suficiente en las ventas de los productores asociados». «Es esencial fortalecer el vínculo emocional con el sello, impulsar proyectos de desarrollo empresarial en el ámbito rural y reformar la política de productos asociados para que sean exclusivamente producidos, elaborados y transformados en su totalidad en Castilla y León. Esto último garantizaría condiciones equitativas para pequeños y grandes productores, además de generar un impacto económico más directo en la región», han recalcado.

El documento también profundiza en la necesidad de facilitar el acceso a la vivienda para los jóvenes, ofrecer incentivos para el empleo y el retorno de teletrabajadores, mejorar la conectividad en zonas rurales y asegurar servicios públicos como la sanidad y la educación. Acción CyL considera que la despoblación se aborda ofreciendo mayores oportunidades laborales para evitar la emigración, pero también garantizando servicios que aseguren el bienestar de la población y la modernización del territorio.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

PP y Vox suman fuerzas y cierran la puerta a la Comisión de Investigación de los incendios en las Cortes

16/10/2025

La Junta anuncia un aumento del Bono de Nacimiento, refuerzo a la salud mental en los centros de salud rurales o un bono para autónomos en los presupuestos de 2026

14/10/2025

El operativo contra incendios será 100% público de aquí a tres años y se creará al fin la categoría laboral de Bombero Forestal

14/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las máximas volverán a rondar los 27 grados

    16/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques