La ciencia y la tecnología han sido clave para el progreso de la humanidad y, sin embargo, siguen considerándose campos dominados por hombres
Otros enfoques
-
-
¿Nos encontramos más cerca de convivir con inteligencias que imiten la nuestra?
-
Otros enfoques
Polarización y desinformación: el reto de entender e interpretar la opinión pública en la era digital
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaLa formación de opiniones ya no depende exclusivamente de unos pocos medios de masas, sino de un ecosistema complejo con numerosos actores
-
Otros enfoques
La vacuna de la gripe: una historia de éxito y eficacia comprobada
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaEs cierto que vacunarse no garantiza que no nos infectemos, pero sí reduce la carga de la enfermedad y, lo que es aún más importante, salva vidas
-
Otros enfoquesZamora
La Escuela de Salamanca, la colonización de América y el germen de la soberanía popular
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaLas doctrinas de Santo Tomás servían como punto inicial de unión para sus miembros, aunque cada uno mantenía distintos enfoques, y entre ellos despuntaron relevantes juristas teólogos
-
Como ya ocurrió durante la pandemia de covid-19, la ciencia ha demostrado ser un pilar fundamental para superar desafíos, garantizar una sociedad más libre e informada y, en última instancia, reforzar la democracia
-
Otros enfoques
Los ‘hábitos atómicos’: cómo construir pequeñas costumbres puede cambiarnos la vida
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaLa idea que plantea Clear es que la formación de hábitos desde su estado más elemental y simple (atómico) facilita el acceso a cualquier meta
-
Su adaptación al medio marino ha dotado a sus órganos, especialmente los ojos, de características únicas
-
Otros enfoques
Un golpe de realidad: aprender a ser maestro en contextos de diversidad
por T. C.por T. C. 0 minutos de lectura¿Y si los propios estudiantes del grado de Educación, futuros maestros y maestras, pudieran servir de apoyo educativo al tiempo que aprenden de primera mano cuál es la realidad del alumnado con el que más tarde desempeñarán su trabajo?
-
La selección de lecturas debería partir de los distintos propósitos de lectura: lectura por placer, por interés personal, por aprendizaje y por participación en la sociedad