Durante la pandemia, la desconfianza hacia las instituciones sanitarias y gubernamentales fue el catalizador que propició la expansión de teorías conspirativas
Otros enfoques
-
Otros enfoques
-
Otros enfoques
Algunas lecciones científicas de la pandemia
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaLa superación de la covid-19 en las sociedades occidentales no parece haber conllevado cambios relevantes en sus hábitos de vida colectiva
-
Otros enfoques
¿Radicalizan a los jóvenes las redes sociales?
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaEn 2023, el 50% de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años decía desconfiar de las noticias de medios de comunicación
-
La sensación de no tener control sobre el tiempo que pasamos realizando determinada tarea genera efectos similares a los de una adicción
-
Otros enfoques
¿Por qué ya no vamos a la taberna sino a la vinoteca? El rico vocabulario del vino y la vid
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaLos caprichos dialectológicos hacen que los “granos de uva” o “uvas” se conozcan en Fermoselle como “babos”
-
Otros enfoques
Un 7 % de los adolescentes sufre ciberacoso: descubrimos el papel protector de los amigos
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaLa adicción a internet y la falta de supervisión parental aumentan su vulnerabilidad ante este fenómeno
-
Otros enfoques
¿Es lo mismo ser inteligente que tener altas capacidades?
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaDebido a que las altas capacidades se relacionan con las puntuaciones en los test de inteligencia, podría pensarse que se ciñen exclusivamente al cociente intelectual, pero no es así
-
Otros enfoques
La ciencia detrás de nuestros datos de condición física: así pueden ayudarnos a mejorar nuestra salud
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaLos acelerómetros han avanzado mucho en los últimos años, hasta el punto de que todos los teléfonos inteligentes cuentan con uno
-
Su legado es una fuente de inspiración y empoderamiento para las científicas de hoy y de las generaciones futuras
-
Otros enfoques
Asteroide 2024 YR4: razones para mantener la calma ante su encuentro con la Tierra en 2032
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaAnte la alarma desatada por el peligro de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4, se hace necesaria una explicación de la situación que barajamos actualmente, y es tranquilizadora