Declarada legítimamente vacante la Sede Apostólica, a las 8:00 horas de la mañana del 21 de abril de 2025 comenzó el periodo de transición y se determinó el comienzo del cónclave
Otros enfoques
-
Otros enfoques
-
Otros enfoques
De ‘bibliomanía’ a ‘amarabunta’: las palabras que definen el amor por los libros
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaPara designar a la persona que acumula libros, el Diccionario del español de todos, en línea, propone “bibliógenes”
-
Otros enfoques
Jóvenes y adolescentes en redes sociales: ¿consumidores o creadores?
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaLos jóvenes de la generación Z crecieron junto con el auge de redes como Instagram, YouTube y Twitter
-
Otros enfoques
Llevarle a uno por la calle de la amargura y otras expresiones propias de la Semana Santa
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaQuizás la palabra más sugerente sea el «soponcio» que a uno puede darle
-
Otros enfoques
Usted puede estar sufriendo ‘inseguridad lingüística’ sin saberlo
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaSolamente dentro de España hay tres modalidades geográficas: el español castellano, el andaluz y el canario
-
Otros enfoques
¿Por qué somos mayores de edad a los 18 años?
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaTradicionalmente, en las diferentes sociedades existe un momento o hito que marca el momento en que una persona es reconocida como plenamente capaz
-
Entre los problemas asociados al abuso de las nuevas tecnologías, la ansiedad es el que ha despertado mayor interés, especialmente en el caso de la adolescencia
-
Los periodos de transición pueden alterar los ritmos circadianos, provocando trastornos y privación del sueño
-
Si hablamos de la infancia y la adolescencia, otros factores de riesgo para que se establezca un uso problemático o adictivo sumado son la baja supervisión parental y las condiciones socioeconómicas
-
Otros enfoques
Del periódico del instituto al blog y las redes sociales: cómo y por qué ponerlos en marcha
por T. C.por T. C. 0 minutos de lecturaLos datos indican que los jóvenes entre 14 y 19 años no suelen leer los periódicos