Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La desastrosa campaña del cereal y la EHE marcan el año 2023 en el campo zamorano

La de este año fue la segunda peor cosecha del siglo, asegura UPA-COAG, unos datos marcados por la sequía de los primeros nueve meses del año

por Diego G. Tabaco 26/12/2023
Diego G. Tabaco 26/12/2023
Una cosechadora en el campo zamorano.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
506

Los efectos de la sequía, que apretó durante varios meses al campo zamorano, y la EHE en las explotaciones ganaderas han sido los dos factores más importantes a la hora de analizar el año en el sector primario, según el análisis que hacen desde la Alianza UPA-COAG. En lo referente al cereal, Zamora y Castilla y León han cerrado la segunda peor cosecha del siglo, con una reducción del cincuenta por ciento sobre el ejercicio anterior. 

La provincia, afectada por una sequía extrema y por unos “episodios inusuales” de altas temperaturas, ha visto lastrada su capacidad de producción de cereal en la última campaña. En la comunidad la producción se limitó a 3,37 millones de toneladas, un 50% de la media de los últimos cinco años. Unos datos únicamente peores que los registrados en el año 2017.

Además, los malos datos de rendimiento en la cosecha se vieron acompañados de un elevado precio de los insumos en el momento en que se afrontaron las principales labores. Así, cuando se estaba abordando el inicio de la campaña, los precios de los abonos de sementera se encontraban un 70% por encima de los registrados al comienzo de la campaña anterior 2021/2022 (la correspondiente a la cosecha de 2022). Y el gasóleo un 50% superior. 

Precios más bajos

Tomando como referencia el mes de agosto en Castilla y León el trigo blando y la cebada presentan un descenso interanual superior al 25% respecto a los precios del mismo mes de 2022. 

Analizando la evolución de la cotización desde julio de 2016, se observa que, a partir de octubre de 2020, comenzó una subida en los precios motivada por la situación geopolítica, alcanzando el máximo en mayo de 2022, con 360,5 euros por tonelada para el trigo y 343,3 euros por tonelada para cebada. 

La EHE

La EHE ha representado un desafío considerable para los ganaderos de Castilla y León en el 2023. A finales de año eran 3.299 explotaciones afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica con más de 6.000 reses muertas.  En Zamora, las vacas muertas rozan las 1.100, según los últimos datos de la Junta.

Esta enfermedad, que afecta principalmente al ganado bovino, ha provocado pérdidas significativas, tanto en términos de mortalidad animal como de impacto económico.  Hasta la fecha, los importes de ayuda se han establecido para las granjas y animales afectados hasta el 16 de octubre para que pudiesen entrar en los presupuestos de 2023. 

“Desde la Alianza UPA-COAG hemos exigido a la Junta que se active urgentemente otra partida de ayudas que se destine a los perjudicados después de esa fecha para que no haya discriminación entre ganaderos. Además, hemos exigido al Ministerio de Agricultura que se implique directamente con los afectados, en primer lugar poniendo ayudas y así complementar las de la Administración regional, y también trabajando en el desarrollo de una vacuna que entre dentro de las campañas de saneamiento ganadero”, aseguran desde la Alianza.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El operativo da por controlado el incendio en una tierra de cultivo en Benegiles

16/09/2025

Prada admite, en el balance sobre los desalojos por los incendios, la necesidad de mejorar la comunicación para ofrecer datos útiles

16/09/2025

El Parador de Puebla de Sanabria ofrece experiencias turísticas gratuitas para reactivar el sector tras los incendios

16/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques