Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y LeónZamora

Los sanitarios zamoranos sufrieron 33 agresiones en los nueve primeros meses del año

Los ataques a los profesionales de la provincia se redujeron con respecto al mismo periodo de 2022 | Enfermería denuncia que sus trabajadores han sido los más perjudicados

por Redacción 15/12/2023
Redacción 15/12/2023
Un enfermero prepara una vacuna. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
416

Los ataques a los profesionales de la provincia se redujeron con respecto al mismo periodo de 2022 | Enfermería denuncia que sus trabajadores han sido los más perjudicados

Los trabajadores sanitarios del área de salud de Zamora sufrieron 33 agresiones durante los nueve primeros meses del año 2023. El dato supone un descenso en relación al mismo periodo de 2022, cuando se contabilizaron 42 ataques, según el balance de la Sección de Agresiones al personal de centros sanitarios del Observatorio de la Comunidad de Castilla y León.

En el conjunto de la comunidad, entre enero y septiembre de 2023, se produjeron 540 incidentes, frente a los 535 de 2022, lo que supone un leve incremento del 0,9 %, mientras que se registró un descenso del 1,8 % en el número de trabajadores agredidos, al pasar de 614 a 603.

Los datos por área

Por áreas de salud, los 603 trabajadores agredidos se distribuyen así: Ávila 60 (74 en los primeros nueve meses de 2022); Burgos 116 (100); León 62 (62); El Bierzo 23 (16); Palencia 34 (25); Salamanca 77 (48); Segovia 35 (37); Soria 19 (22); Valladolid Este 95 (134), Valladolid Oeste 46 (54); y los ya citados de Zamora.

Por sexos, esos 603 trabajadores agredidos se distribuyen en 530 mujeres (87,9 %) y 73 hombres (12,1 %). En relación con el total de efectivos, esto supone que han sufrido alguna agresión el 0,92 % de los hombres y el 1,80% de las mujeres. En 2022 las cifras fueron de 1,16 % en hombres y 1,86 % en mujeres. Hay que tener en cuenta que el total de efectivos en Sacyl se distribuye en un 78,9 % de mujeres y un 21,1 % hombres).

Por ámbitos asistenciales, se producen ligeros descensos del número de trabajadores agredidos, tanto en Atención Hospitalaria (-3,4 %), como en Atención Primaria (-0,8 %), a pesar de que en este último caso se puede observar un pequeño incremento en el número de incidentes de 4,7 %. En la Gerencia de Emergencias Sanitarias ha habido tres trabajadores agredidos frente a cero en 2022.

En cuanto a las agresiones por categorías profesionales, el Observatorio refleja un incremento de agresiones en el personal facultativo (del 22 %), mientras que las demás categorías profesionales han visto descender el número de trabajadores agredidos, destacando los descensos en celadores (-48,6 %) y personal administrativo (-20,9 %).

Sentencias y sanciones

Un aspecto relevante se refiere a la cobertura legal frente a las agresiones. El balance a 30 de septiembre revela que los profesionales de Sacyl han presentado este año 22 denuncias por vía penal, de las que 12 han sido en Primaria, 9 en Hospitales y una en Emergencias. Once han sido presentadas por personal facultativo, seis por el personal de enfermería, tres celadores, un TCAE y un auxiliar administrativo.

El registro de la Gerencia Regional de Salud señala que desde 2005 se han dictado 273 sentencias judiciales condenatorias por agresiones, y desde 2010 se han dictado 180 resoluciones sancionadoras tras la apertura de los correspondientes expedientes administrativos sancionadores. En 2023, hasta el 30 de septiembre, se han realizado 43 peticiones de incoación.

La denuncia de Enfermería

Satse Castilla y León ha destacado un dato que, a su juicio, «sigue siendo muy preocupante», y es que Enfermería es la profesión que padece más agresiones: 232 enfermeras y enfermeros fueron agredidos, de los 603 totales.

También es «preocupante» para SATSE que el 87,9% de las agresiones las sufran las mujeres sanitarias (530 de los 603 trabajadores sanitarios agredidos) y que, de ellas, las que más las padezcan sean las mujeres enfermeras, 214 en total.

Redacción

También Podría interesarte

El programa «CYL Digital» afronta su particular «vuelta al cole» con 257 nuevas acciones formativas

31/08/2025

La «prueba del talón» detectará a partir de los próximos días cinco enfermedades más, un total de veinte

31/08/2025

Los incendios marcan el inicio del curso político en el que los zamoranos están llamados a renovar las Cortes de Castilla y León

31/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | El dispositivo mantiene la vigilancia en Sanabria, aunque la situación es de calma

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques