Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y León

Los alumnos de Castilla y León mejoran el nivel educativo de los países nórdicos en Lectura, Ciencias y Matemáticas

Los últimos datos del informe PISA sitúan a la comunidad como líder en diversas competencias

por Diego G. Tabaco 06/12/2023
Diego G. Tabaco 06/12/2023
Aula de una escuela rural en Zamora. | Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
666

Primeros en Matemáticas, primeros en Ciencias y primeros en Compresión Lectora. Los alumnos de Castilla y León son los primeros de España en diversas competencias educativas y sitúan a la comunidad autónoma al nivel de los países más avanzados de la OCDE. Con una puntuación de 499 puntos en Matemáticas, Castilla y León lidera el país por delante de Asturias y Cantabria, donde se quedan con 495 puntos. En Lectura, con 498 puntos, siguen a la comunidad Asturias y la Comunidad de Madrid, con 497 y 496 puntos respectivamente. En Ciencias, Castilla y León es levemente superior a Galicia y está por encima de Cantabria.

Los datos, que sitúan a la región en primera posición, indican con todo que la evolución no es todo lo positiva que cabría esperar. Se nota el paso de la pandemia en Matemáticas, donde la puntuación ha bajado de los 500 puntos por primera vez en una década, aunque sigue por encima de la media de Europa, España y de la OCDE. En lo referente a Lectura el COVID se ha notado menos, con unos resultados que se mantienen. No sucede así en el resto de territorios analizados, donde la comprensión lectora se ha hundido con el paso de la pandemia. Los promedios de España, Europa y OCDE son varios puntos inferiores a los de hace cuatro años, cuando se publicó el último informe PISA. Lo mismo sucede en Ciencias. Si en el resto de ámbitos los datos son peores por el COVID, en Castilla y León la evolución ha sido positiva, con una puntuación superior a la de 2018.

En Matemáticas, si Castilla y León fuera un país, sería quinto de la OCDE. Solo está superado por Japón, Corea, Estonia y Suiza y se sitúa por encima de regiones con sistemas educativos muy avanzados, como Canadá, Países Bajos, Dinamarca o Reino Unido. En comprensión lectora la región sería el noveno país de la OCDE (superado por Irlanda, Japón, Corea, Estonia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia), pero por encima de Reino Unido, Finlandia, Dinamarca o Suecia. En lo referente a Ciencias Castilla y León ocupa el séptimo puesto del entorno OCDE y UE y los resultados son comparables a Finlandia, Australia o Irlanda, siendo superiores a Suecia, Alemania y Países Bajos.

La evolución de los repetidores

En Castilla y León, los alumnos repetidores han mejorado sus competencias en las tres materias evaluadas en comparación con los datos de 2018, mientras que el porcentaje de chavales que repiten curso va claramente a la baja. Por lo que respecta a este último indicador, cabe destacar que el porcentaje de repetidores está actualmente en el 22%. En 2012, hace una década, estaba mucho más alto, en el 36%, según los datos de PISA.

Acoso escolar

En el ámbito nacional, La Rioja es la comunidad autónoma que detecta menos casos de acoso escolar en sus aulas. La segunda es Castilla y León, con un 4,22% de los chavales que dice sufrir casos de acoso por parte de sus compañeros. La mayoría de las comunidades se mueven en unos porcentajes del cinco o seis por ciento. La que más casos registra es Melilla, con un 12% de los niños que se dicen afectados por esta situación.

De nuevo llevando los datos de Castilla y León a la media de la OCDE, solo Corea y Japón tendrían menos casos de acoso escolar que la comunidad autónoma. Por encima están Italia, Países Bajos, Irlanda, Alemania, Finlandia o Suiza.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

UGT reclama la creación de un cuerpo de emergencias «similar a la UME» en Castilla y León

30/08/2025

Carlos Martínez (PSOE) critica el «cinismo» y la «falta de credibilidad» de Fernández Mañueco tras su comparecencia sobre los incendios

29/08/2025

Mañueco defiende el operativo y la oposición en bloque exige elecciones y la dimisión de Suárez-Quiñones por la gestión de los incendios

29/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | 22 días después, no hay ningún incendio en nivel 2 en Castilla y León

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques