Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 9 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoqueZamora

Visita subterránea a Fermoselle, el pueblo de las mil bodegas

La Agrupación Duero-Douro organiza rutas guiadas para mostrar las bodegas de Fermoselle, que optan a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

por Diego G. Tabaco 03/12/2023
Diego G. Tabaco 03/12/2023
Ruta por las bodegas de Fermoselle. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
3,2K

Es domingo por la mañana y Almudena ya espera en la Plaza Mayor de Fermoselle a los turistas que ese día van a conocer por dentro, y nunca mejor dicho, al pueblo de las mil bodegas. Son personas que se acercan atraídas por la iniciativa de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro, que desde hace varios años impulsa el desarrollo turístico de Fermoselle a través del proyecto “Fermoselle Villa del Vino”.

Almudena Navarro, que es técnico de Turismo y Desarrollo Turístico de Fermoselle, da la bienvenida a los visitantes y se encamina a la primera bodega a visitar, a partir de la cual irá hilvanando un relato que entremezcla la historia de las bodegas, la del propio pueblo, la de la zona en la que se encuentra y la de la Denominación de Origen Arribes. “La puerta siempre está abierta, si alguien se agobia, para arriba”, avisa antes de bajar a la primera bodega. Los turistas no se esperan lo que hay bajo tierra: unas galerías excavadas directamente en la roca en la que los habitantes del pueblo han elaborado y almacenado vino durante cientos de años. 

Detalle de los agujeros existentes para facilitar la ventilación. Foto Emilio Fraile

Las bodegas a visitar están en perfecto estado, pero no es así como se las encuentran, muchas veces, en la Agrupación Territorial.  Duero-Douro alquila las bodegas a sus propietarios, “como el que alquila un piso”, y se encarga de adecentarlas y lucirlas para el turismo. Si están sucias, se limpian. Si están inundadas, se saca el agua. Y si no hay luz, se pone luz. Es importante para el turismo, claro, “pero también para mantener este patrimonio tan único que tenemos en Fermoselle”. Patrimonio que ahora se está poniendo en valor pero que hace unos años corría el serio riesgo de perderse por el desinterés de particulares e instituciones.

La idea de la iniciativa turística es que Fermoselle se desarrolle, también, a través del turismo sostenible, el enoturismo y la importancia de sus bodegas centenarias. En este sentido, la agrupación colabora con el Ayuntamiento de Fermoselle en la propuesta de que la Villa del Vino de la localidad sea considerada como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, como se presentó primero en Fitur, en enero, y después en Intur, a mediados del mes de noviembre. “Sería importante a nivel de promoción, claro, pero también a nivel de desarrollo social y económico de la zona. Queremos que las zonas fronterizas sean zonas en las que se puede vivir y tener una buena calidad de vida”, y en ese sentido “es importante conservar y cuidar el patrimonio existente”, porque es “generador de riqueza” para la ciudad. “Hay que saber cuidarlo y saber divulgarlo. “No hay mejor forma de entenderlo que conservarlo”, reflexiona Almudena. 

Navarro guía a los turistas por las galerías subterráneas. Foto Emilio Fraile

La visita acaba en aproximadamente una hora y media y Almudena tiene un rato para comer antes de volver al tajo. A las cinco hay una nueva visita. El interés es creciente, y eso alienta en el propósito de mantener la actividad y promocionar las bodegas. “Viene gente de Madrid, Cataluña, País Vasco, y mucha gente de Portugal”, asegura la técnico de turismo. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Suben las mínimas y podría llover, aunque no demasiado

09/11/2025

Los veterinarios consiguen dormir al ciervo que se coló en el parking de San Martín, que será devuelto a su hábitat

09/11/2025

Las Rutas del Vino lucen en Madrid las bondades turísticas de Zamora combinando vino, patrimonio y naturaleza

09/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Suben las mínimas y podría llover, aunque no demasiado

    09/11/2025
  • La memoria de Castro, la clientela de Alberto y la pena de Muga de Sayago sin los alumnos

    06/11/2025
  • La panadería de Almeida abre la puerta a la tercera generación: «Me quedo y continúo la andadura»

    05/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques