La VII edición del Congreso Silver Economy de Zamora echa a andar con la intención de que la realidad demográfica que vive la provincia, con altas tasas de envejecimiento, abra la puerta a nuevas oportunidades laborales y de crecimiento económico. «Por cada cien personas atendidas en este ámbito de edad se generan 84 puestos de trabajo», lo que convierte a la silver economy (prestación de servicios para personas mayores de 55 años) en un «nicho de empleo que hay que tener muy en cuenta». Esto ha afirmado la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, que ha subrayado que «el sector de la economía plateada» involucra «al principal grupo de consumo», el de los mayores de 55 años.
La consejera ha recordado en este sentido los últimos informes del Consejo Económico y Social, que inciden en que «las personas de más de cincuenta años son el primer grupo de consumo, pues mueven 13.600 millones de euros anuales en Castilla y León generando más de 400.000 empleos». Esto supone que el 41% del empleo total está de una u otra manera «vinculado con este sector de la población», lo que a su vez convierte a la silver economy en «un ámbito de trabajo importantísimo».

Cuestiones que afectan a Zamora por encima de cualquier otra provincia, pues si Castilla y León se encuentra a la cabeza nacional de porcentaje de personas de más de 55 años en relación con la población total, Zamora lidera la lista. Pero el congreso trata además de generar oportunidades laborales para este sector de la ciudadanía, que tiene muchas veces complicado el retorno a la población ocupada si se ve en situación de desempleo. «En nuestro mercado laboral los mayores de 55 años representan el 26% de la tasa de paro», ha lamentado García, que ha abogado por generar oportunidades laborales que puedan ser ocupadas por personas que se encuentran ya en la última etapa de su vida laboral.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha puntualizado que se trata de un congreso «ya estabilizado, un referente nacional e internacional y un congreso que aborda una de las principales problemáticas que tenemos en la provincia y en toda España, que es el envejecimiento» de la población. Una línea de trabajo que se aborda en dos líneas: «aplicar las nuevas tecnologías al cuidado de los mayores y aprovechar las oportunidades de trabajo que ofrece este nicho de empleo».
El VII Congreso Silver Economy reúne entre este jueves y el sábado a ponentes de primer nivel y más de 2.000 inscritos que siguen el congreso tanto de manera presencial como online. «Tres días de trabajo muy intenso para mejorar el cuidado de nuestros mayores y generar oportunidades de trabajo», ha concluido Faúndez.
