El Gobierno ha aprobado este martes la declaración de zonas «afectadas por emergencia de protección civil» entre el 26 de agosto y el 9 de noviembre de 2025, y ha incluido en el listado a los territorios castigados por dos incendios de la parte final del verano en la provincia de Zamora; dos fuegos que pasaron ciertamente desapercibidos tras la magnitud de los daños registrados en otros lugares cercanos durante las semanas previas.
Se trata del incendio declarado en Piñuel (Sayago) el 28 de agosto y del fuego registrado en Hermisende (Alta Sanabria) el 6 de septiembre. Ambos aparecen en una lista de 63 emergencias que incluye lluvias torrenciales, fuertes tormentas y otras causas en toda España.
El nexo común es que, como consecuencia de estos sucesos, se produjeron daños personales, en infraestructuras y en bienes públicos y privados que justifican la intervención de la Administración General del Estado, con base en el principio de solidaridad interterritorial y de manera subsidiaria, como complemento a las actuaciones que, en ejercicio de sus competencias, tienen encomendadas las administraciones públicas territoriales.
Todas las personas afectadas por estos episodios han podido ya solicitar las ayudas que son competencia del Ministerio del Interior, destinadas a paliar daños personales; daños materiales en vivienda y enseres; actuaciones de las corporaciones locales; daños en establecimientos industriales, mercantiles y de servicios; y a personas físicas o jurídicas que hayan realizado prestaciones personales y de bienes para responder a la emergencia.
Además, y a partir del acuerdo adoptado este martes por el Consejo de Ministros, otros ministerios podrán adoptar diversas medidas para paliar las consecuencias de estas emergencias, como determinados beneficios fiscales (Ministerio de Hacienda), medidas laborales y de Seguridad Social (Ministerios de Trabajo y Economía Social, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) y ayudas a las corporaciones locales (Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática) o subvenciones por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación).
Los restantes departamentos ministeriales, en el ámbito de sus competencias, podrán declarar zona de actuación especial así como la emergencia de las obras para reparar los daños causados en infraestructuras de titularidad pública ubicadas en las zonas afectadas por estas emergencias de protección civil.
