Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 25 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La DGT recuerda que la baliza luminosa V16 será obligatoria desde el 1 de enero

La multa por no llevar el dispositivo será de 80 euros a partir de entonces

por Redacción 25/11/2025
Redacción 25/11/2025
Imagen de la baliza difundida por la DGT.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
105

A pocas semanas de que llegue el 1 de enero de 2026 y entre en vigor la obligatoriedad de llevar en el vehículo la baliza luminosa V16 conectada, la DGT ha recordado a todos los conductores la necesidad de disponer de este dispositivo homologado para señalizar averías y accidentes en carretera. Este sistema sustituirá definitivamente a los triángulos de emergencia y «tiene como objetivo reducir la siniestralidad».

Desde la DGT han apuntado que «es fundamental recordar que cada año fallecen en España alrededor de 25 personas atropelladas en carretera que habían bajado del vehículo, muchas de ellas mientras intentaban señalizar una avería o colocar los triángulos». La nueva normativa nace precisamente para evitar estos riesgos y reducir la exposición del conductor al tráfico.

De hecho, algunos países como Reino Unido han prohibido el uso de triángulos en vías de alta capacidad, al considerar peligroso que los ocupantes abandonen el vehículo para colocarlos. La V-16 responde al mismo criterio de protección, «añadiendo además la conectividad que permite la tecnología, de modo que por un lado hay una visibilidad física, la luminosa, para la seguridad de los ocupantes del propio vehículo que ha quedado inmovilizado y por otra la visibilidad virtual que permite avisar al resto de conductores que circulan por la zona de influencia a través de navegadores, aplicaciones de movilidad y paneles de mensaje variable, de que hay un vehículo parado en la calzada para que adopten la medidas de seguridad pertinentes».

Según el director general de Tráfico, Pere Navarro, «la implantación de la V16 conectada supone un salto adelante y sitúa a España como referente europeo en seguridad vial». «Los triángulos han cumplido su papel durante 26 años, pero la evolución tecnológica nos permite seguir progresando. Nuestro compromiso es reducir los atropellos y proteger a quienes se encuentran en situaciones de emergencia», ha añadido.

¿Qué vehículos están obligados a llevarla?

Conforme a lo contemplado en el anexo XII del Reglamento General de Vehículos, los vehículos que deberán llevar este dispositivo, único autorizado para señalizar una avería o incidencia en carretera, son turismos, furgonetas, autobuses, vehículos mixtos, camiones y conjuntos de vehículos no especiales. En el caso de las motocicletas, aunque no existe obligación, su utilización resulta muy aconsejable por razones de seguridad.

La V-16 funciona de manera totalmente autónoma gracias una tarjeta SIM integrada, sin necesidad de teléfono móvil ni aplicaciones externas. Las compañías de telecomunicaciones no cobran adicionalmente por este servicio, ya que la normativa garantiza una conectividad mínima de 12 años incluida en el precio del dispositivo.

¿Dónde la llevo?

La baliza debe guardarse cargada en la guantera o en otro lugar accesible dentro del vehículo y en caso de tener que usarla, se enciende y se coloca desde el interior del coche en la parte más alta posible del vehículo, de modo que su visibilidad física sea mayor. En caso de que no se pueda colocar en el techo del vehículo, como es el caso de los autobuses y camiones, se puede colocar en la puerta del conductor. Una vez encendida y colocada en lo alto del vehículo, a la vez que emite la señal luminosa, transmite de forma automática la ubicación exacta del vehículo averiado a la plataforma DGT 3.0. de modo que los conductores que circulen por la zona de influencia del vehículo parado reciban esta información a través de sus navegadores, aplicaciones de movilidad o paneles de mensaje variable.

Una vez activada, de acuerdo con el artículo 130.3 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, «en caso de accidente o avería, como norma general, si el vehículo está inmovilizado sin posibilidad de reemprender la marcha, los ocupantes deberán abandonar el vehículo, siempre que exista un lugar seguro fuera de la plataforma de circulación y, en todo caso, deberán salir del vehículo por el lado contrario al flujo de tráfico sin transitar o permanecer en los carriles o arcenes que conforman dicha plataforma. Si las condiciones de circulación no permitieran a los ocupantes abandonar el vehículo con seguridad, permanecerán en el habitáculo con el cinturón abrochado».

Por tanto, corresponderá al conductor valorar si es posible abandonar o no el vehículo en condiciones de seguridad.

¿Qué modelo compro?

En el mercado hay más de doscientos modelos de V16 conectadas, con precios variables que fija el propio mercado. Una manera sencilla y rápida para que el ciudadano sepa si la baliza que quiere adquirir está homologada y certificada es entrar en la web de la DGT, en el apartado de V16, donde aparecen las marcas y modelos certificados de acuerdo con la normativa. Todas ellas tienen que estar certificadas por IDIADA o LCOE, que son los laboratorios técnicos autorizados que ratifican que los modelos cumplen con la normativa exigida para el uso y buen funcionamiento de esta.

La infracción por no llevar la baliza V-16 es leve y su sanción es de 80 euros, misma cantidad que la establecida para el que no llevara los triángulos de preseñalización.

Redacción

También Podría interesarte

La Subdelegación del Gobierno en Zamora revela un nuevo fraude con criptomonedas por valor de más de 100.000 euros y reclama «más precaución»

25/11/2025

El Ayuntamiento de Zamora lanza el expediente de contratación para un nuevo cambio de alumbrado con una inversión de un millón de euros

25/11/2025

La concentración por el 25N en Zamora tendrá lugar a las 20.30 horas en la Plaza Mayor de la ciudad

25/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El «problemón» de Villalverde con un ganadero y sus vacas: «El Ayuntamiento ya ha enviado un escrito al Seprona y a la Unidad Veterinaria»

    23/11/2025
  • La revolución de la séptima generación en Quesos Vicente Pastor: “Empezamos a pensar en aumentar la producción”

    24/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana martes: Se van las lluvias y bajan ligeramente las temperaturas

    24/11/2025
  • Los 25 años de Las Pandas y el cuarto de siglo de Blanca: «Si tienes ideas para el pueblo, llévalas a cabo»

    24/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques