El Somacyl ha abierto hoy la puerta a que los municipios de Monfarracinos y Andavías no formen parte finalmente de la red de abastecimiento de agua que sale de Zamora y que suministra a los pueblos del alfoz. Una decisión que se tomará en función de los trámites que haya que seguir para que ambos pueblos puedan conectar sus tuberías a una red de la que se benefician municipios tanto del norte como del sur de Zamora, cuya agua de consumo sale de la potabilizadora de Zamora.
«Nuestra idea es añadir Monfarracinos y Andavías, pero depende de los tiempos» para que estos municipios se integren en la Comunidad de Usuarios en la que ya están Villaralbo, Moraleja del Vino, Arcenillas, Morales del Vino, Roales, Valcabado, La Hiniesta y Tardobispo. «Si para añadir» a la comunidad «a Monfarracinos y Andavías tenemos que estar dos años de trámites, pues tendremos que buscar otra solución», ha apuntado José Manuel Jiménez, Director General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, presente hoy en Zamora. «En función de lo que se nos diga», se entiende que por parte del Ayuntamiento de Zamora, «tomaremos una decisión u otra», ha asegurado Jiménez.
Lo que sí hará Somacyl es llevar agua para uso industrial al futuro polígono de Monfarracinos. «Para el suministro de las viviendas, podemos llevar el agua de Zamora o de otro sitio», ha asegurado.
Cabe recordar que hace unos meses el Pleno del Ayuntamiento de Zamora pidió a la Confederación Hidrográfica incrementar la captación de agua del Duero hasta los 8.877.848,62 de metros cúbicos, ya que las cifras actuales están obsoletas. Guarido sí indicó entonces que los planes eran que Andavías y Monfarracinos se unieran a la comunidad de usuarios, lo que situaría ya a la depuradora de Zamora muy cerca de su capacidad total.
