Toro programa el cambio de alcalde para comienzos del año 2026. Aunque el equipo de Gobierno viene tomando las cosas «con calma», centrados en la «labor diaria» que afecta a la ciudad y sin dar gran importancia a la sucesión, se ha decidido que será en enero de 2026 cuando Ángeles Medina, alcaldesa de la ciudad desde el 28 de octubre del año pasado gracias a la moción de censura planteada contra Rafael González, renuncie a su cargo para que Carlos Rodríguez pase a ser el nuevo alcalde de la ciudad.
Las fechas, confirmadas a este periódico por varias fuentes, tanto del Ayuntamiento como del PSOE, encajan con lo que en principio se pactó para desbancar al PP de la Alcaldía de la ciudad. Cabe recordar aquí el panorama del año pasado. Ángeles Medina fue número tres de la papeleta electoral de Nos Movemos por Toro, opción electoral que encabezó Tomás del Bien en el año 2023 y que era una escisión del PSOE. El movimiento ciudadano y el Partido Socialista, después de meses de conversaciones, acabaron por entenderse en octubre del año pasado y pactaron una moción de censura que convertía a Medina en alcaldesa y le abría de nuevo las puertas del PSOE, donde se encontraba expedientada por haberse presentado a unas elecciones con otra opción política. Se pactó también entonces, es lo que se ejecutará en unas semanas, que el último año de mandato municipal sería con Carlos Rodríguez como alcalde. Rodríguez, hay que recordar, es secretario municipal del PSOE de Toro y será el candidato por el partido en las próximas elecciones.
Tanto desde el equipo de Gobierno como por parte del partido tratan de quitar hierro a la situación y aseguran que el cambio en la Alcaldía no conllevará un cambio relevante en la manera de gestionar el Ayuntamiento de Toro. No puede ser de otra manera habida cuenta de que el equipo municipal será el mismo que el que hay actualmente. Lo que sí ha hecho el equipo de Gobierno toresano en las últimas semanas es poner en valor su trabajo del último año, desde que se tomaran las riendas del Ayuntamiento en octubre de 2024. Todos los concejales han comparecido para dar cuenta de los avances producidos en sus áreas durante los últimos meses.
Así, el equipo de Gobierno reivindica mejoras en la Policía Municipal, con la instalación de una nueva emisora de radio o la aprobación de un complemento retributivo de 350 euros brutos al mes por la turnicidad en el Cuerpo. La cuestión de la Policía Municipal, recuerdan en el equipo de Gobierno, ha aclarado bastante en el último año después de los problemas que los agentes denunciaban durante la etapa de Gobierno del PP en el pueblo.
En Urbanismo se han llevado también a cabo diversas actuaciones, hay proyectos en marcha y se destaca la búsqueda de solares para construir viviendas sociales por parte de la Junta. En lo que refiere a Cultura, se destacan las mejoras en el Teatro Latorre y la puesta en marcha de la marca «Toro Infinita», con la que el Ayuntamiento ha acudido este año a Intur y bajo la cual se engloban ya los grandes festivales y eventos del año. Se ha recuperado la Feria del Libro en lo que el equipo de Gobierno interpreta como «una apuesta por la cultura, la educación y la proyección exterior, consolidando la ciudad como referente en dinamismo cultural y gestión del patrimonio en la provincia». En Turismo el autodiagnóstico es similar, pues se han «sentado las bases de un modelo turístico sólido, sostenible y con proyección en el que Toro vuelve a estar presente, visible y activa en el mapa del turismo nacional».
Por último, ha destacado el equipo de Gobierno las actividades de impulso al comercio local, que se repetirán en este segunda etapa (como las que se llevaron a cabo en las pasadas Navidades) y, en lo referente a Limpieza, Parques y Jardines y Participación Ciudadana, se habla de «pequeños cambios que influyen en la vida de los vecinos».
