Izquierda Unida presentará en el Pleno de la Diputación de Zamora de este viernes enmiendas a las cuentas elaboradas por el equipo de Gobierno por un valor total de dos millones de euros, según ha anunciado la propia coalición. Las cantidades más importantes se proponen para ayudar a las personas afectadas por los incendios de este verano. «La única ayuda directa a los vecinos afectados presupuestada por la Diputación en 2026 es de 50.000 euros para indemnizaciones al ganado afectado por incendios, con el fin de complementar las de otras administraciones y que se quedan cortas para acometer las pérdidas de los ganaderos», aseguran desde la oposición..
IU considera que «en un presupuesto de nuevo histórico, de casi 104 millones, que aumenta 8,7 millones respecto al año anterior, se puede hacer un esfuerzo de solidaridad mayor para ayudar a los vecinos de la zona rural calcinada que han sufrido pérdidas económicas importantes». Así, la coalición asegura que «un 0,048% del presupuesto total de 104 millones, y un 0,57% del aumento del presupuesto no es el esfuerzo que esperan y necesitan las comarcas zamoranas desde su Diputación».
Izquierda Unida asegura ser consciente del esfuerzo en equipamiento y medios materiales que se hace este año en las cuentas de la Diputación, pero pide medidas que reviertan directamente en los afectados «porque de la misma manera que las ayudas al ganado son insuficientes, también lo son otras ayudas a actividades económicas de los pueblos calcinados».
En la misma línea van las siguientes enmiendas al presupuesto:, que proponen 250.000 euros en agricultura y ganadería para ayudas directas a ganaderos y agricultores, la misma cantidad para pequeñas empresas, y 230.000€ para vecinos de los municipios de zona rural afectados por los incendios del verano.
Las enmiendas contra la despoblación rozan los 1,3 millones de euros, cantidad «que se financiaría reduciendo las inversiones en edificios en la ciudad de Zamora (donde tiene mayor patrimonio la institución), y en subvenciones nominativas en depuración de aguas, que podrían financiarse con cargo al remanente como la inversión de los planes municipales».
IU propone además una enmienda para que la Junta financie los servicios de su competencia que generan déficit de tres millones a la Diputación, para poder destinarlos a los planes municipales de obras y servicios en los pueblos.
