Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 16 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La Revuelta de la España Vaciada constata que el problema del acceso a la vivienda impide que la población joven se quede en los pueblos

Las asociaciones que forman parte de este colectivo, incluida la Coordinadora Rural de Zamora, celebran su séptima asamblea general

por Redacción 16/11/2025
Redacción 16/11/2025
Una estampa de Sandín. Foto Paloma V. Escarpa.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
202

La Revuelta de la España Vaciada ha celebrado este fin de semana, en la localidad guadalajareña de Molina de Aragón, su séptima asamblea general, una cita con presencia de colectivos procedentes de toda España, incluida la Coordinadora Rural de Zamora, en la que se ha puesto el foco en los problemas que afectan al medio rural, particularmente el que las asociaciones consideran como el más dañino para el asentamiento de población en estos momentos: el de la vivienda.

Las plataformas han coincidido en que la falta de vivienda pública—ya sea por abandono, por procesos especulativos o por la inexistencia de un parque público realista— «continúa impidiendo que la población joven pueda quedarse en sus pueblos, dificultando el arraigo y frenando cualquier proyecto de revitalización».

En ese sentido, los representantes de la España Vaciada han incidido en la necesidad de que la vivienda en los pueblos sea más competitiva, «atendiendo a las propiedades y condiciones que puede ofrecer una casa en el medio rural, no solo para mantener la población de la zona y ayudar a los habitantes de los pueblos, sino también para fomentar la llegada de nuevos vecinos».

Aparte de este asunto, otro bloque central ha sido el impacto de las energías renovables implantadas sin planificación, consideradas por la mayoría de los colectivos como «la mayor agresión actual al territorio rural». Las plataformas han denunciado que el Estado está convirtiendo extensas comarcas en zonas de sacrificio, y han citado «ejemplos visibles» en todo el país: macropolígonos fotovoltaicos que cubren miles de hectáreas productivas o instalaciones eólicas que destruyen paisajes naturales emblemáticos.

También se ha hablado de los numerosos proyectos de biogás y macrogranjas, «que contaminan suelos, aire y agua, e impactan muy negativamente en la biodiversidad». «Todas estas agresiones», han recordado los intervinientes, «ya han sido señaladas por entidades científicas y por divulgadores ambientales, como los analizados públicamente en los últimos años por expertos del CSIC».

Asimismo, la Revuelta de la España Vaciada continúa poniendo el problema de los incendios entre sus prioridades. «Año tras año la sociedad es testigo de cómo el abandono institucional, la acumulación de combustible y la falta de recursos materiales y personales ponen en riesgo los montes. La situación vivida cada verano con los incendios ha supuesto la ruina para unos territorios ricos en recursos naturales, pero pobres en herramientas de defensa ante los colosales incendios», han lamentado.

En otro estado de cosas, la Revuelta de la España Vaciada se ha propuesto hacer un seguimiento de las leyes que afectan al mundo rural y a la despoblación, como la Ley de Castilla-La Mancha, o el Plan de 130 medidas frente al reto demográfico del Miteco, al que el Tribunal de Cuentas, tras la evaluación del plan, ha recomendado rediseñar la estrategia del empleo de los fondos presupuestados.

La Asamblea ha concluido reforzando la idea de que «solo desde la unión y la coordinación nacional será posible frenar el deterioro del territorio rural».

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Se van las lluvias y llegan la niebla y el frío

16/11/2025

La asociación Jambrina Lucha critica la falta de «sensibilidad ambiental» de la Junta ante el avance de una de las plantas de biogás proyectadas en Peleas

16/11/2025

El bar reabierto, la torre en el convenio y el aplauso a don Abelardo: Vega de Villalobos y la fuerza del pueblo unido

16/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Medio Ambiente autoriza una granja con capacidad para más de 3.000 cerdos a 100 metros del límite del embalse de Ricobayo

    10/11/2025
  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Se van las lluvias y llegan la niebla y el frío

    16/11/2025
  • El cantero que puso una tienda hace 113 años y el bisnieto «alemán» que sigue con el legado en Sayago: «Cierran las cosas y nos rasgamos las vestiduras»

    11/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques