«Zamora, una puerta al firmamento». La provincia ha puesto de largo su nueva campaña de promoción turística este jueves, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Interior, Intur, profundizando en la idea que ya lleva varios años desarrollándose y que ha conseguido, estiman los responsables del Patronato de Turismo, posicionar a la provincia como referente en el turismo relativo a la observación de las estrellas. Una cuestión en la que se trabajará intensamente en los próximos meses con la vista puesta en la tarde-noche del próximo 12 de agosto, cuando se producirá el eclipse solar que se sentirá especialmente en una franja determinada de la provincia en la que se encuentra Benavente. «Zamora es una puerta al cielo, a las estrellas, queremos que el turista nos conozca como un lugar privilegiado para ver el cielo», ha asegurado Víctor López de la Parte, representante del Patronato de Turismo de Zamora.
Se trata de un turismo, el vinculado a las estrellas, que mueve «a millones de personas» por todo el mundo y que tiene especial relevancia en países en los que a Zamora, hasta este momento, la ha costado captar clientes. Algo que se espera empezar a poder solucionar a partir de ahora. «Son mercados desconocidos para Zamora, de los turistas del norte de Europa o de Estados Unidos. Pero llegamos a esta cita con los deberes bien hechos», ha añadido De la Parte.

Si bien el eclipse solar del 12 de agosto es la cita más destacada del calendario, Zamora ofrece propuestas también para otros públicos en su presentación en Intur. Los ejes fundamentales los ha esbozado el presidente provincial, Javier Faúndez. «Venimos», ha asegurado el representante de la Diputación de Zamora, «con tres proyectos de primer nivel». En primer lugar, uno que ya está en marcha, que es Esperanza, la nueva edición de Las Edades del Hombre que se viene celebrando en Zamora desde hace unas semanas, que estará abierta hasta el Domingo de Resurrección y por la que han pasado, ya, más de 13.000 personas. Fromago es, junto con Las Edades y el eclipse, el otro evento destacado. La feria internacional del queso, ha recordado Faúndez, se celebrará entre los días 17 y 20 de septiembre del año que viene.
Un proyecto conjunto que continúa con la promoción específica de la comarca de Sanabria tras los incendios, las Rutas del Vino de Zamora, Toro y Arribes o, por supuesto, la Semana Santa, tanto la de la capital como las de los pueblos. «Zamora se está convirtiendo en un referente turístico gracias a su gran oferta» cultural y gastronómica, ha concluido Faúndez.

