Podemos Zamora ha mostrado este miércoles su rechazo a la macrogranja prevista en San Cebrián de Castro, en las proximidades del embalse de Ricobayo y muy cercana al despoblado de Castrotorafe, declarado Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural en la categoría de zona arqueológica. Como adelantó este medio, la instalación albergará más de 3.000 cerdas, «con el consiguiente riesgo de contaminación por nitratos de las masas de agua cercanas, además de las emisiones a la atmósfera de componentes tales como metano y amoniaco, perjudiciales para la salud y para el medioambiente».
Podemos ha lamentado que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta haya emitido «un informe medioambiental favorable, a pesar de que la macrogranja se instala en una zona vulnerable». «Ya durante la campaña electoral para las elecciones municipales del año 2019, desde Podemos Zamora venimos advirtiendo del riesgo que tiene para nuestros pueblos la instalación de macrogranjas altamente contaminantes y el efecto perverso que tienen para quienes quieren vivir en el territorio», han apuntado desde la formación morada.
Seis años después, Podemos constata que estas iniciativas «expulsan a la gente, no dan trabajo». «Necesitamos políticas públicas que protejan el territorio y activen el medio rural, servicios públicos que motiven a la gente a seguir en sus pueblos, apertura de todos los consultorios médicos con los medios necesarios para una correcta atención primaria, carreteras y caminos en condiciones, formación específica en recursos productivos locales para retener juventud, ayudas a la vivienda, Internet en todos los municipios… En definitiva, políticas que aborden de manera integral las necesidades de nuestros pueblos y que sirvan para mejorar el bienestar de las residentes y para atraer vecinos», han zanjado desde la formación política.
